
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal
-
El PIB de México crece en el primer trimestre en medio de la incertidumbre por los aranceles
-
EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA
-
El presidente de Microsoft espera una "resolución" rápida a las tensiones comerciales transatlánticas
-
El corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con el apagón masivo en España
-
Alerta máxima por incendios devastadores en la región de Jerusalén
-
Desarticulan un intento de expansión en España de la Mara Salvatrucha
-
Detenido un adolescente de 16 años tras el asesinato de tres jóvenes en Suecia
-
Caída sorpresiva del PIB de EEUU, Trump culpa a Biden
-
Ucrania espera firmar el miércoles con EEUU el acuerdo sobre minerales
-
Nico Williams afirma que el Athletic se dejará el "alma" para ganar al Manchester United
-
Irán dice haber ejecutado a un "espía de alto rango" de Israel
-
Los socialdemócratas aprueban la coalición gubernamental en Alemania dirigida por Merz
-
El beneficio de la petrolera TotalEnergies cae 33% en el primer trimestre
-
Guillermo y Catalina publican imagen romántica en su discreto aniversario de boda en isla escocesa
-
Air France-KLM reduce sus pérdidas en el 1T gracias a una demanda sostenida
-
¿Cumplirá Trump su amenaza de atacar a los cárteles en México?
-
El beneficio de Iberdrola retrocede en el primer trimestre por efectos excepcionales
-
El beneficio de Repsol cayó en el 1T, lastrado por la volatilidad de los precios
-
Los beneficios de Volkswagen caen un 40,6% en el 1T pese al aumento de las ventas
-
Jauregizar, el inesperado eje de un Athletic que pide cita con la historia
-
Mercedes reporta una fuerte caída de beneficios en el 1T y advierte sobre los aranceles
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación sobre el próximo papa
-
Superhéroes del fútbol: FIFA vuelve a los videojuegos con una receta colombiana
-
Irán anuncia una nueva ronda de negociaciones con EEUU sobre el programa nuclear este sábado en Roma
-
El líder norcoreano ordena equipar a su marina con armas nucleares
-
Bombardeos rusos dejan un muerto y 39 heridos en ciudades ucranianas
-
Israel bombardea a un "grupo extremista" en Siria para proteger a los drusos
-
Regresan a tierra los astronautas chinos de la misión Shenzhou-19
-
La eurozona creció por encima de lo esperado en el 1T, a pesar de la incertidumbre
-
Las energías renovables, en el punto de mira tras el gran apagón en España
-
Javier Cercas: para el papa Francisco el clericalismo era "el cáncer de la Iglesia"
-
La economía francesa creció un 0,1% en el primer trimestre

Los vuelos Europa-Sahara Occidental, un futuro incierto con trasfondo político y legal
Viajar al Sahara Occidental directamente desde París o Madrid es posible desde hace algunos meses, pero el futuro de estas conexiones aéreas es incierto, entre dudas relacionadas con la legislación europea y luchas de influencia por este territorio que se disputan Marruecos y los independentistas apoyados por Argelia.
En tres horas de vuelo y por una veintena de euros, Virginia Santana ahora puede ir una vez por semana desde Madrid a Dajla, una ciudad en una franja de tierra a orillas del océano Atlántico, donde esta empresaria supervisa la construcción de un hotel.
"Esta nueva línea es una revolución", dijo satisfecha Santana a la AFP en el aeropuerto de Madrid, antes de tomar el vuelo.
Financiado por inversores españoles, su futuro establecimiento ilustra el auge turístico de esa ciudad conocida en la época colonial española como Villa Cisneros y, más generalmente, el de la región, impulsado por las autoridades marroquíes.
Antigua colonia española, el Sahara Occidental, cuyo estatus no ha sido definido por las Naciones Unidas, está controlado aproximadamente en un 80% por Marruecos, pero reclamado desde hace 50 años por los independentistas saharauis del Frente Polisario. El referéndum de autodeterminación previsto por la ONU nunca pudo celebrarse.
Las cosas cambiaron en los últimos años: Madrid, en marzo de 2022, y luego París, en julio de 2024, eligieron romper con su posición de neutralidad y apoyar la posición de Rabat en este asunto, para disgusto de Argelia.
Y para Marruecos, el desarrollo de esta región de 266.000 km² con ricos recursos mineros y costas abundantes en pesca, pasa por su accesibilidad.
Aerolíneas europeas como Ryanair o Transavia, filial de Air France-KLM, han dado el paso y ofrecen ahora vuelos directos desde Madrid y París, alentadas por las autoridades marroquíes, que les ofrecen condiciones ventajosas.
- "Hecho consumado" -
En 2024, "las últimas conexiones lanzadas han permitido duplicar la capacidad internacional del aeropuerto de Dajla, con alrededor de 47.000 asientos [pasajeros anuales] disponibles", se congratuló en declaraciones a AFP la ministra marroquí de Turismo, Fatim-Zahra Ammor.
Para el Frente Polisario, esta dinámica despierta muchas reticencias. Las autoridades marroquíes quieren "imponer el hecho consumado de la ocupación del Sahara Occidental involucrando a actores económicos", dijo a la AFP Oubbi Buchraya, representante del movimiento ante las agencias de la ONU en Ginebra.
Cualquier acuerdo sobre este territorio debe ser aprobado por las dos partes interesadas, pero las compañías aéreas "operan fuera de la legalidad internacional", afirma Buchraya, que amenaza a los transportistas europeos con acciones legales en caso de continuar con sus actividades.
En su opinión, la Comisión Europea ya les dio la razón cuando en diciembre recordó a las aerolíneas europeas que "el acuerdo aéreo euro-mediterráneo entre la UE y Marruecos no se aplicaba a las rutas que conectan el territorio de un Estado miembro de la UE con el territorio del Sahara Occidental".
La Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) española afirma, por su parte, haberse apoyado en el artículo 6 de la Convención de Chicago, relativa a la aviación civil internacional, para validar la línea Madrid-Dajla.
"De acuerdo con esto, la autorización que se emite responde al derecho unilateral sobre la soberanía que corresponde exclusivamente al territorio nacional y su espacio aéreo y, por ende, no necesita de consulta externa", afirmó la agencia en un comunicado sobre su permiso a Ryanair.
Así pues, corresponde a Ryanair obtener una autorización para volar y aterrizar en el Sahara Occidental. Consultada por la AFP, la compañía irlandesa aseguró simplemente que sus operaciones eran "conformes con todas las regulaciones aéreas aplicables", sin más precisiones.
- Interrogantes -
En el lado francés, la compañía Transavia, que realiza dos vuelos semanales entre París y Dajla, afirma que su programa de vuelos está "debidamente validado por las autoridades competentes".
Sin embargo, su orden de explotación, consultada por AFP, solo le autoriza a servir Marruecos, abriendo de nuevo la cuestión del controvertido estatus del Sahara Occidental.
Contactada por la AFP, la Dirección general de la aviación Civil (DGAC) francesa, competente en la materia, remitió al ministerio francés de Relaciones Exteriores, que no respondió a las preguntas sobre este tema a pesar de varias solicitudes.
Estas ambigüedades generan interrogantes sobre la continuidad de estas conexiones aéreas y recuerdan el precedente de los acuerdos comerciales concluidos en 2019 entre Marruecos y la UE sobre la pesca y la agricultura en el Sahara Occidental.
Después de una larga batalla judicial, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea finalmente dio la razón en octubre de 2024 a los independentistas del Frente Polisario al invalidar definitivamente estos acuerdos firmados sin "el consentimiento" del pueblo saharaui.
F.Fehr--VB