
-
Diálogo entre gobierno de Petro y mayor grupo narco de Colombia avanza en Catar
-
Rusia afirma que debe formar parte del diálogo sobre garantías de seguridad para Ucrania
-
Trump pide la renuncia de una influyente directiva de la Fed
-
El viento complica la lucha contra los incendios en España
-
Israel aprueba un importante plan de colonización en Cisjordania ocupada
-
Récord en Europa de brotes de enfermedades transmitidas por mosquitos
-
El Betis anuncia el cierre parcial de una grada de La Cartuja por gritos racistas
-
Vivir con ruido, un problema de salud a menudo ignorado
-
Un rapero del grupo Kneecap compareció en Londres ante la justicia por apoyo a Hezbolá
-
Reino Unido prohíbe un anuncio de Sanex por "estereotipo racial"
-
Rusia afirma haber tomado tres localidades en el este de Ucrania
-
"Hell is us", el videojuego canadiense que busca "romper" los códigos de las superproducciones
-
Noel Gallagher llena de elogios a su hermano Liam en una entrevista tras el regreso de Oasis
-
La inflación acelera en Reino Unido y alcanza el 3,8% en julio
-
Un rapero del trío norirlandés Kneecap es juzgado en Londres por apoyo a Hezbolá
-
Más de 20 muertos por nuevas lluvias monzónicas en Pakistán
-
China exhibirá su última tecnología militar en un gran desfile de septiembre
-
China e India se comprometen a reanudar sus vuelos tras una visita diplomática
-
Los jefes militares de la OTAN se reúnen para hablar de garantías de seguridad en Ucrania
-
La demanda de casas rodantes en EEUU impulsa la deforestación en la isla de Borneo, denuncian oenegés
-
Asesinan a un intérprete de narcocorridos en México
-
Google y la agencia nacional de noticias de Australia firman un acuerdo sobre IA
-
Nueva Zelanda emite su primera condena por intento de espionaje contra un soldado
-
Los incendios en Portugal causan un tercer fallecido
-
Las exportaciones japonesas caen fuertemente por efecto de los aranceles de Trump
-
Dos financieras mexicanas acusadas de lavado por EEUU venden parte de sus operaciones
-
Australia critica duramente a Netanyahu en su disputa diplomática
-
Pavlyuchenkova es eliminada en la primera ronda del WTA 500 de Monterrey
-
La comunidad indígena de un excandidato presidencial de Ecuador retiene a tres policías
-
La Casa Blanca abre su cuenta de TikTok, que sigue en un limbo legal en EEUU
-
EEUU acepta conversar con delegados de Brasil ante la OMC por los aranceles
-
Trump dice que un acuerdo de paz en Ucrania le ayudaría a "ir al cielo"
-
El canal de Panamá ingresará 400 millones de dólares menos por la "incertidumbre" económica
-
Descarrila en México un vagón del turístico Tren Maya sin causar víctimas
-
El hijo de Tite será entrenador interino del Santos de Neymar
-
Brasil suspende el pacto de no comerciar soja de tierras deforestadas de la Amazonía
-
El saldo de muertos por un accidente de bus en Afganistán sube a 76
-
Japón acoge a líderes africanos para posicionarse como alternativa a China
-
Venezuela denuncia el "secuestro" de 66 niños en Estados Unidos
-
El Olympique de Marsella pone en venta a Rabiot y Rowe tras un "comportamiento inadmisible"
-
EEUU considerará las opiniones "antiestadounidenses" de los solicitantes de beneficios migratorios
-
La justicia de Colombia ordena la libertad al expresidente Uribe mientras apela su condena
-
India alcanza un "hito" en energía limpia, pero el carbón sigue dominando
-
EEUU amplía el alcance de los aranceles al acero y aluminio a "productos derivados"
-
El Palmeiras repatria al arquero Carlos Miguel a Brasil desde el Nottingham Forest
-
La atleta ucraniana Maryna Bekh-Romanchuk, suspendida cuatro años por dopaje
-
La esposa del presidente de gobierno de España, convocada por un juez en un nuevo caso
-
Florida ejecuta a un hombre condenado por asesinato en 1982
-
En septiembre comenzarán las entrevistas para elegir al nuevo presidente de la Fed en EEUU
-
El boxeador mexicano Chávez Jr. ,deportado de EEUU por presuntos nexos con el narcotráfico

La cámara Leica cumple cien años
A la fotógrafa Franziska Stuenkel le gusta tomar imágenes urbanas espontáneas y para eso necesita una cámara ágil, lista para actuar cuando surge la inspiración: una Leica M11 de fabricación alemana.
"Debo ser muy rápida y discreta", dice esta artista de Berlín que captura imágenes de gente que pasa caminando al otro lado de una ventana y cuyos contornos emergen a través del cristal.
La cámara compacta Leica es perfecta para ese trabajo, dice a la AFP la artista de 51 años.
La marca, famosa por su estilo retro y el tamaño de bolsillo de sus aparatos, conmemora cien años desde que se presentó al público su primera cámara comercial.
La compañía fue fundada en 1869 por el empresario Ernst Leitz en la ciudad de Wetzlar, en el centro de Alemania, y al principio fabricaba lentes ópticos y microscopios.
Pero no fue hasta 1925 cuando la cámara Leica 1 fue presentada en la feria de primavera de Leipzig.
Unos años más tarde, las cámaras Leica se convirtieron en el instrumento preferido de fotoperiodistas legendarios como Robert Capa y Henri Cartier-Bresson.
Actualmente la cámara sigue presente en un mercado dominado por gigantes japoneses como Sony, Canon y Nikon.
Trabajar con una Leica "lo hace a uno mejor fotógrafo", dice el artista británico Alan Schaller, que usa una versión monocromática de la M11, una cámara digital que lleva controles manuales.
Schaller se ha acostumbrado tanto a ajustar manualmente la apertura, la velocidad de obturación y la sensibilidad a la luz que dice ser capaz de hacerlo más "rápido que cualquier aparato automático".
Cien años después, las cámaras Leica se siguen ensamblando en un fábrica en Wetzlar, al norte Frankfurt, donde 70 trabajadores con destornilladores de precisión y pinzas antiestáticas fabrican a mano estos aparatos que tienen más de 600 partes.
Es un trabajo minucioso "que requiere mucha experiencia", dice Peter Schreiner, el jefe de ensamblaje de la cámara. En otro espacio cercano, los lentes se pulen hasta una millonésima de metro antes de pegarlos y laquearlos.
- Cambio de rumbo -
Tras una década difícil en los años 2000, Leica cambió de rumbo y adoptó las cámaras digitales, que ahora representan la mayor parte de sus ventas. La compañía sigue haciendo algunos aparatos analógicos, como el M6, primo de M11.
Matthias Harsch, jefe ejecutivo de Leica, espera que las ventas alcancen un récord de 600 millones de euros (657 millones de dólares) en 2024/25, con un crecimiento anual cercano al 10%.
Las ventas globales de cámaras digitales crecieron solo 4% el año pasado, según el instituto de investigación de mercados alemán Gfk.
La innovación es el centro de la marca, con un presupuesto en este campo de "más del 10% de las ventas", según Harsch.
Más allá de las cámaras, Leica se ha diversificado y produce relojes y proyectores láser para 'home cinema' (cine en casa) así como cámaras para teléfonos celulares.
Los lentes de Leica están instaladas en teléfonos fabricados por la compañía china Xiaomi así como en el teléfono Leitz, diseñado por Leica junto a Sharp para el mercado japonés.
Pero según Harsch, la nueva tecnología nunca reemplazará el encanto de una cámara Leica.
"Con un teléfono, solo se toman instantáneas, lo demás son fotografías", dice para subrayar la diferencia de calidad entre ambos sectores que viven sin embargo en "pacífica coexistencia".
Estados Unidos representa alrededor del 20% del total de ventas de Leica y la empresa está "evaluando el impacto" de los aranceles anunciados por el presidente estadounidense Donald Trump.
Leica tiene más de 120 tiendas en el mundo, incluso en Estados Unidos, y este año espera abrir más puntos de venta.
D.Schaer--VB