
-
España sufre con los incendios una de sus "mayores catástrofes medioambientales", dice el Gobierno
-
Varios heridos en Cisjordania durante una operación militar israelí
-
Con Pérez y Bottas, Cadillac apuesta por la experiencia en su debut en F1
-
Irán afirma negociar "con todas sus fuerzas" para impedir el restablecimiento de las sanciones
-
Manifestantes en Israel urgen a un acuerdo sobre los rehenes antes de una reunión de gabinete
-
Campesinas colombianas luchan contra el olvido a través del fútbol
-
Desmantelan un zoo ilegal en España con lemures, servales y otros animales protegidos
-
En Arabia Saudita, la pareja Cristiano Ronaldo-Georgina rompe tabúes
-
Una persona de cada cuatro carece de acceso seguro al agua potable, alerta la ONU
-
Una mujer atrapada en una habitación en China, rescatada gracias a un mensaje escrito con su sangre
-
Jennifer Lawrence recibirá el gran premio honorífico del Festival de San Sebastián
-
Agentes enmascarados en los pasillos: el miedo se apodera de la comunidad migrante en EEUU
-
Mueren dos policías en un "horrible" tiroteo en el este de Australia
-
Condenan a más de 28 años de cárcel a los asesinos de cuatro ambientalistas en la Amazonía de Perú
-
Tokio protesta ante Pekín por un campo gasífero en el mar de China Oriental
-
Hallan cuatro cuerpos desmembrados en el sur de México
-
Kneecap cancela su gira en EEUU por una audiencia judicial en su caso de terrorismo
-
Venus Williams cae con honor en su regreso al Abierto de EEUU
-
El Corinthians elige nuevo presidente tras la crisis por corrupción
-
La fiscalía de Brasil pide aumentar la vigilancia sobre Bolsonaro a una semana de su fallo judicial
-
El fondo soberano de Noruega se retira de Caterpillar ante "violaciones" de DDHH en Gaza
-
Rodrigo Paz promete superar la crisis en Bolivia sin un plan de ajuste severo
-
Australia interrumpe los envíos postales a EEUU y Puerto Rico por los aranceles de Trump
-
EEUU denuncia la muerte de un opositor detenido en Nicaragua
-
Acusan al rapero Lil Nas X tras deambular desnudo por Los Ángeles
-
La policía libera a rehenes de pandilleros en prisiones de Guatemala
-
Borussia Dortmund prolonga el contrato de su entrenador Kovac hasta 2027
-
Trump ordena el despido de una directiva de la Fed por presunto fraude hipotecario
-
Australia expulsa al embajador de Irán por ataques antisemitas
-
La aerolínea Korean Air anuncia la compra de más de 100 aviones a Boeing
-
Mercosur y Canadá retoman las negociaciones de un acuerdo de libre comercio
-
El gobierno de Francia, en la cuerda floja
-
Bukele defiende las nuevas reglas de disciplina escolar en El Salvador
-
Trump contempla reunirse con el líder norcoreano y sorprende al presidente de Corea del Sur
-
Manifestantes en Israel urgen acuerdo sobre rehenes antes de reunión de gabinete
-
Nace en México un ejemplar de una pequeña tortuga en peligro de extinción
-
Amnistía pide investigar como crimen de guerra la "destrucción" causada por Israel en Líbano
-
Norcorea podría producir de 10 a 20 armas nucleares al año, según el líder surcoreano
-
Reino Unido busca luchar mejor contra los denominados "crímenes de honor"
-
Trump afirma que volvió a hablar con Putin después de reunirse con Zelenski y los europeos
-
Guyana prevé reforzar la seguridad en la zona en disputa con Venezuela durante los comicios presidenciales
-
El Liverpool gana 'in extremis' a un Newcastle con un hombre menos
-
México plantea a ministros de medio ambiente un fondo latinoamericano ante la crisis climática
-
Chile suspende las importaciones avícolas de Argentina por gripe aviar y reanuda las de Brasil
-
El gabinete de seguridad israelí se reúne el martes sobre Gaza
-
El candidato Quiroga traza una Bolivia de libre comercio y sin lazos con Maduro
-
Cuatro niños mueren a manos de sus padres en República Dominicana
-
Trump amenaza a China con nuevos aranceles si no exporta sus imanes de tierras raras
-
El gobierno de Colombia se reunió con la guerrilla responsable de un mortífero ataque a policías
-
Cascada de suspensiones tras una pelea entre argentinos y dominicanos en la AmeriCup

"Vamos a aguantar": el optimismo de los mexicanos en la frontera pese al látigo de Trump
En una fila sin fin para cruzar de Tijuana a Estados Unidos con su tráiler, el camionero Juan Diego Mendoza reconoce que los aranceles que Donald Trump impuso a México afectarán su trabajo, pero lo asiste otra convicción: "Vamos a aguantar".
Mendoza salió más temprano de lo habitual de la cajuela del camión donde duerme para conocer la respuesta de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, al impuesto de 25% que Trump puso a las exportaciones de su principal socio comercial a partir de este martes.
Este conductor de 31 años le da la razón a la presidenta de esperar hasta el próximo domingo antes de anunciar su respuesta, en el Zócalo capitalino, principal plaza pública de México.
"La presidenta lo está manejando de manera inteligente, sin exaltarse, ni dejarse provocar por la prepotencia de Trump que se siente el dueño del mundo", dijo Mendoza a la AFP en la garita de Otay Mesa.
Por este puerto de Tijuana cruzaron casi un millón de camiones entre enero y noviembre de 2024, según cifras oficiales.
El arancel "va a afectar, pero vamos a aguantar", remarcó Mendoza con gesto de orgullo, mientras calentaba el motor del tráiler en el que transporta carne desde Estados Unidos a México.
La decisión de Sheinbaum de anunciar sus medidas arancelarias en un acto masivo "manda un mensaje de unión" y amplía el margen "para encontrar una solución negociada de último minuto", señaló Diego Marroquín, especialista en comercio del Wilson Center.
- "Está bajando el trabajo" -
Mendoza ya siente el impacto de las medidas proteccionistas, que Trump justifica en una supuesta inoperancia de México y Canadá -sus socios en el T-MEC- frente al tráfico del letal fentanilo y la migración ilegal en esta porosa frontera de 3.100 km.
Debido a los mayores controles ordenados por Sheinbaum en la zona limítrofe, este chófer y sus miles de colegas tardan hasta cinco horas en cruzar el puerto donde los vehículos son escaneados con rayos X.
La mandataria, cuya popularidad ronda el 80%, ordenó en febrero el despliegue de 10.000 soldados a cambio de que Trump retrasara los aranceles.
Pero la medida apenas alcanzó para un mes, y el tiempo de espera en la garita está reduciendo los viajes y las utilidades de las empresas transportistas.
Aun cuando las tarifas recién se empiezan a cobrar, Ángel Cervantes, camionero de 28 años, también resiente el golpe, supuestamente por el castigo a China, país al que Trump impuso aranceles de 20%.
"Está bajando el trabajo porque la mayoría, el 50% de las empresas de Tijuana, exportan material chino. Y como los aranceles también son hacia China, baja el trabajo para las compañías" de transporte, señaló.
La empresa para la que trabaja Cervantes perdió un cliente que exportaba aires acondicionados chinos.
Se trata de empresas de capital chino instaladas en México.
"De dos cargamentos diarios pasó a uno, luego a uno por semana y a uno cada quince días, hasta que paró", relató Cervantes, cuyos ingresos bajaron de unos 800 a 600 dólares semanales para sostener a su esposa y dos hijos.
Pese a ello, confía en que el intercambio comercial del T-MEC, de unos 776.000 millones de dólares al año, "se mantendrá" por la profunda interdependencia.
- Aguante -
Antes de la entrada en vigor de los aranceles, como una señal a Trump, la presidenta mexicana anunció un plan de sustitución de importaciones chinas.
El trailero Jonathan Figueroa, de 26 años, cuenta que uno de los principales clientes de su anterior empleador decidió trasladar su planta de paneles solares de México a Estados Unidos, y él perdió su trabajo.
"Me había dicho mi patrón que si ganaba la presidencia Donald Trump, la empresa a la que surtíamos se la iban a llevar para Nuevo México. Y así fue", relató Figueroa, quien pasó cuatro meses desempleado.
En ciudades fronterizas como Tijuana -de dos millones de habitantes- los aranceles también causan preocupación en la pujante industria manufacturera.
Luego de terminar su turno de 12 horas en una maquila de parlantes para autos de una reconocida marca, María Virginia Gutiérrez admite su "preocupación", especialmente desde que la fábrica pasó de manos estadounidenses a un inversor chino a comienzos de año.
Aunque en Tijuana muchos son conscientes de que los aranceles y la respuesta de Sheinbaum tendrán repercusiones negativas, también hay espacio para el optimismo.
"Tenemos que defendernos. Somos económicamente fuertes y autosuficientes. A diferencia de ellos, no buscamos el carro del año ni el mejor corte de carne, somos felices con un plato de frijoles y un huevo", dice Juan Diego Mendoza.
P.Staeheli--VB