
-
Manifestantes en Israel urgen a un acuerdo sobre los rehenes antes de una reunión de gabinete
-
Campesinas colombianas luchan contra el olvido a través del fútbol
-
Desmantelan un zoo ilegal en España con lemures, servales y otros animales protegidos
-
En Arabia Saudita, la pareja Cristiano Ronaldo-Georgina rompe tabúes
-
Una persona de cada cuatro carece de acceso seguro al agua potable, alerta la ONU
-
Una mujer atrapada en una habitación en China, rescatada gracias a un mensaje escrito con su sangre
-
Jennifer Lawrence recibirá el gran premio honorífico del Festival de San Sebastián
-
Agentes enmascarados en los pasillos: el miedo se apodera de la comunidad migrante en EEUU
-
Mueren dos policías en un "horrible" tiroteo en el este de Australia
-
Condenan a más de 28 años de cárcel a los asesinos de cuatro ambientalistas en la Amazonía de Perú
-
Tokio protesta ante Pekín por un campo gasífero en el mar de China Oriental
-
Hallan cuatro cuerpos desmembrados en el sur de México
-
Kneecap cancela su gira en EEUU por una audiencia judicial en su caso de terrorismo
-
Venus Williams cae con honor en su regreso al Abierto de EEUU
-
El Corinthians elige nuevo presidente tras la crisis por corrupción
-
La fiscalía de Brasil pide aumentar la vigilancia sobre Bolsonaro a una semana de su fallo judicial
-
El fondo soberano de Noruega se retira de Caterpillar ante "violaciones" de DDHH en Gaza
-
Rodrigo Paz promete superar la crisis en Bolivia sin un plan de ajuste severo
-
Australia interrumpe los envíos postales a EEUU y Puerto Rico por los aranceles de Trump
-
EEUU denuncia la muerte de un opositor detenido en Nicaragua
-
Acusan al rapero Lil Nas X tras deambular desnudo por Los Ángeles
-
La policía libera a rehenes de pandilleros en prisiones de Guatemala
-
Borussia Dortmund prolonga el contrato de su entrenador Kovac hasta 2027
-
Trump ordena el despido de una directiva de la Fed por presunto fraude hipotecario
-
Australia expulsa al embajador de Irán por ataques antisemitas
-
La aerolínea Korean Air anuncia la compra de más de 100 aviones a Boeing
-
Mercosur y Canadá retoman las negociaciones de un acuerdo de libre comercio
-
El gobierno de Francia, en la cuerda floja
-
Bukele defiende las nuevas reglas de disciplina escolar en El Salvador
-
Trump contempla reunirse con el líder norcoreano y sorprende al presidente de Corea del Sur
-
Manifestantes en Israel urgen acuerdo sobre rehenes antes de reunión de gabinete
-
Nace en México un ejemplar de una pequeña tortuga en peligro de extinción
-
Amnistía pide investigar como crimen de guerra la "destrucción" causada por Israel en Líbano
-
Norcorea podría producir de 10 a 20 armas nucleares al año, según el líder surcoreano
-
Reino Unido busca luchar mejor contra los denominados "crímenes de honor"
-
Trump afirma que volvió a hablar con Putin después de reunirse con Zelenski y los europeos
-
Guyana prevé reforzar la seguridad en la zona en disputa con Venezuela durante los comicios presidenciales
-
El Liverpool gana 'in extremis' a un Newcastle con un hombre menos
-
México plantea a ministros de medio ambiente un fondo latinoamericano ante la crisis climática
-
Chile suspende las importaciones avícolas de Argentina por gripe aviar y reanuda las de Brasil
-
El gabinete de seguridad israelí se reúne el martes sobre Gaza
-
El candidato Quiroga traza una Bolivia de libre comercio y sin lazos con Maduro
-
Cuatro niños mueren a manos de sus padres en República Dominicana
-
Trump amenaza a China con nuevos aranceles si no exporta sus imanes de tierras raras
-
El gobierno de Colombia se reunió con la guerrilla responsable de un mortífero ataque a policías
-
Cascada de suspensiones tras una pelea entre argentinos y dominicanos en la AmeriCup
-
Venezuela lanza una operación antidrogas ante la llegada de barcos de guerra de EEUU
-
Condenas internacionales tras la muerte de periodistas en un bombardeo israelí contra un hospital en Gaza
-
El expresidente Uribe renuncia a la inminente prescripción de su caso en Colombia
-
Un extranjero atropella y mata a una persona y deja 8 heridas en La Habana

"Fuimos tratados como animales", dice un superviviente del peor naufragio de migrantes en La Mancha
Un somalí, superviviente del peor naufragio de migrantes en el Canal de la Mancha, con al menos 27 muertos en 2021, acusó este martes ante una comisión de investigación británica a los servicios de rescate de no haberles salvado porque eran "refugiados".
Issa Mohamed Omar, interrogado por video durante casi tres horas por los responsables de una investigación pública sobre el naufragio, que inició sus audiencias el lunes en Londres, relató la noche del 23 al 24 de noviembre de 2021.
"Si la ayuda hubiera llegado rápidamente, la mitad (de las víctimas) estarían con vida hoy", afirmó el hombre de 31 años.
"Éramos refugiados, por eso creo que no llegó ninguna ayuda", afirmó el hombre, que sintió que él y los demás pasajeros del barco habían sido "tratados como animales".
Este naufragio aumentó las tensiones entre París y Londres, que se achacaron mutuamente la responsabilidad.
La investigación pública británica, que se centra en el papel de las autoridades de Reino Unido y se espera que dé lugar a recomendaciones, se desarrolla en paralelo a los procedimientos judiciales franceses.
En la investigación en Francia, siete militares fueron acusados de no prestar asistencia a personas en peligro. También están siendo procesados once personas relacionadas con la transporte de estos migrantes.
Tras el naufragio se encontraron veintisiete cadáveres, en su mayoría de kurdos iraquíes. Entre las víctimas había siete mujeres y una niña de siete años, mientras que cuatro personas están desaparecidas.
Según varias fuentes, a bordo de la embarcación improvisada había 33 personas, pero Issa Mohamed Omar afirma estar "100% seguro" de que eran más.
"Había niños que no fueron contabilizados. El barco estaba muy cargado", dijo el somalí.
Durante aproximadamente una hora y media, un barco de los guardacostas franceses los "siguió" sin decir nada, añadió.
La embarcación comenzó a hundirse más tarde, "hacia las dos de la madrugada", según Issa Mohamed Omar.
Issa Mohamed Omar recuerda numerosas llamadas realizadas a los servicios de rescate británicos, en vano. "La mayoría de las veces", nadie respondió, explicó.
El superviviente somalí recuerda también "los gritos" en la oscuridad. "Varias personas se ahogaron muy rápidamente cuando volcamos", añadió.
Cuando salió el sol, unos diez migrantes aún estaban vivos, según el testigo, que fue rescatado por pescadores franceses después de más de diez horas en el agua.
Issa Mohamed Omar fue uno de los dos supervivientes.
D.Bachmann--VB