
-
Manifestantes en Israel urgen a un acuerdo sobre los rehenes antes de una reunión de gabinete
-
Campesinas colombianas luchan contra el olvido a través del fútbol
-
Desmantelan un zoo ilegal en España con lemures, servales y otros animales protegidos
-
En Arabia Saudita, la pareja Cristiano Ronaldo-Georgina rompe tabúes
-
Una persona de cada cuatro carece de acceso seguro al agua potable, alerta la ONU
-
Una mujer atrapada en una habitación en China, rescatada gracias a un mensaje escrito con su sangre
-
Jennifer Lawrence recibirá el gran premio honorífico del Festival de San Sebastián
-
Agentes enmascarados en los pasillos: el miedo se apodera de la comunidad migrante en EEUU
-
Mueren dos policías en un "horrible" tiroteo en el este de Australia
-
Condenan a más de 28 años de cárcel a los asesinos de cuatro ambientalistas en la Amazonía de Perú
-
Tokio protesta ante Pekín por un campo gasífero en el mar de China Oriental
-
Hallan cuatro cuerpos desmembrados en el sur de México
-
Kneecap cancela su gira en EEUU por una audiencia judicial en su caso de terrorismo
-
Venus Williams cae con honor en su regreso al Abierto de EEUU
-
El Corinthians elige nuevo presidente tras la crisis por corrupción
-
La fiscalía de Brasil pide aumentar la vigilancia sobre Bolsonaro a una semana de su fallo judicial
-
El fondo soberano de Noruega se retira de Caterpillar ante "violaciones" de DDHH en Gaza
-
Rodrigo Paz promete superar la crisis en Bolivia sin un plan de ajuste severo
-
Australia interrumpe los envíos postales a EEUU y Puerto Rico por los aranceles de Trump
-
EEUU denuncia la muerte de un opositor detenido en Nicaragua
-
Acusan al rapero Lil Nas X tras deambular desnudo por Los Ángeles
-
La policía libera a rehenes de pandilleros en prisiones de Guatemala
-
Borussia Dortmund prolonga el contrato de su entrenador Kovac hasta 2027
-
Trump ordena el despido de una directiva de la Fed por presunto fraude hipotecario
-
Australia expulsa al embajador de Irán por ataques antisemitas
-
La aerolínea Korean Air anuncia la compra de más de 100 aviones a Boeing
-
Mercosur y Canadá retoman las negociaciones de un acuerdo de libre comercio
-
El gobierno de Francia, en la cuerda floja
-
Bukele defiende las nuevas reglas de disciplina escolar en El Salvador
-
Trump contempla reunirse con el líder norcoreano y sorprende al presidente de Corea del Sur
-
Manifestantes en Israel urgen acuerdo sobre rehenes antes de reunión de gabinete
-
Nace en México un ejemplar de una pequeña tortuga en peligro de extinción
-
Amnistía pide investigar como crimen de guerra la "destrucción" causada por Israel en Líbano
-
Norcorea podría producir de 10 a 20 armas nucleares al año, según el líder surcoreano
-
Reino Unido busca luchar mejor contra los denominados "crímenes de honor"
-
Trump afirma que volvió a hablar con Putin después de reunirse con Zelenski y los europeos
-
Guyana prevé reforzar la seguridad en la zona en disputa con Venezuela durante los comicios presidenciales
-
El Liverpool gana 'in extremis' a un Newcastle con un hombre menos
-
México plantea a ministros de medio ambiente un fondo latinoamericano ante la crisis climática
-
Chile suspende las importaciones avícolas de Argentina por gripe aviar y reanuda las de Brasil
-
El gabinete de seguridad israelí se reúne el martes sobre Gaza
-
El candidato Quiroga traza una Bolivia de libre comercio y sin lazos con Maduro
-
Cuatro niños mueren a manos de sus padres en República Dominicana
-
Trump amenaza a China con nuevos aranceles si no exporta sus imanes de tierras raras
-
El gobierno de Colombia se reunió con la guerrilla responsable de un mortífero ataque a policías
-
Cascada de suspensiones tras una pelea entre argentinos y dominicanos en la AmeriCup
-
Venezuela lanza una operación antidrogas ante la llegada de barcos de guerra de EEUU
-
Condenas internacionales tras la muerte de periodistas en un bombardeo israelí contra un hospital en Gaza
-
El expresidente Uribe renuncia a la inminente prescripción de su caso en Colombia
-
Un extranjero atropella y mata a una persona y deja 8 heridas en La Habana

Ecuador otorga la operación de su mayor campo petrolero a un consorcio extranjero
El gobierno de Ecuador concesionó en una negociación directa el campo petrolero Sacha, el principal del país, a un consorcio chino-canadiense, lo que ha despertado resistencia en el Legislativo y sectores indígenas, informaron las autoridades este lunes.
La firma del contrato prevista para dentro de un mes se hará previo al pago de una prima de 1.500 millones de dólares, que no implica una "deuda" para Ecuador, señaló la ministra de Energía, Inés Manzano.
El consorcio conformado por filiales de la china Sinopec y la canadiense New Stratus Energy reemplazará a la estatal Petroecuador en la operación del campo Sacha, ubicado en la amazónica provincia de Orellana (este) y en funcionamiento desde hace unos 50 años.
"Nosotros vamos a recibir como renta petrolera del Estado aproximadamente 82%", dijo el viceministro de hidrocarburos, Guillermo Ferreira.
La concesión a 20 años busca aumentar la producción del campo, que en 2024 produjo hasta unos 76.000 barriles diarios. Las autoridades ecuatorianas reconocieron que la infraestructura del lugar está "deteriorada". "Mucho se ha dicho de Sacha, que es la joya de la corona, pero lamento decirle que es una corona oxidada y que las joyas hay que pulirlas", expresó Manzano.
Ferreira apuntó que la meta es que en tres años la producción del campo aumente a 100.000 barriles diarios.
El fin de semana, el Congreso -de mayoría opositora- tildó de "arbitraria" la concesión y consideró que el acuerdo "perjudicaría al Estado en más de 8.000 millones de dólares".
El viceministro explicó que en cuanto a la participación del Estado en la producción del campo, esta dependerá del valor del crudo. Si el precio es de 30 dólares o menos, Ecuador recibirá el 19% de lo producido, pero si este sube a 120 dólares o más el porcentaje será de hasta 26,5%.
La mayor organización indígena del país, Conaie, también rechazó la adjudicación y dijo en un comunicado que el país se quedará con "las migajas de su propio petróleo".
"Este saqueo no es casualidad. Daniel Noboa está desesperado por recursos para usar el Estado con fines electorales", reclamó.
El mandatario disputará el 13 de abril un balotaje contra la izquierdista Luisa González, quien escribió en X que el campo fue entregado "a dedo".
Manzano defendió que se trata de una "asignación directa a través de un contrato de participación" e insistió en que Sacha "no se privatiza, no se vende". De acuerdo con la ministra, Ecuador invitó a otras empresas a participar pero no recibió respuestas.
La funcionaria señaló que hay un plazo de 30 días para que el consorcio entregue una serie de "condiciones" y que "si no hay pago (de los 1.500 millones de dólares), no hay contrato".
M.Betschart--VB