
-
España sufre con los incendios una de sus "mayores catástrofes medioambientales", dice el Gobierno
-
Varios heridos en Cisjordania durante una operación militar israelí
-
Con Pérez y Bottas, Cadillac apuesta por la experiencia en su debut en F1
-
Irán afirma negociar "con todas sus fuerzas" para impedir el restablecimiento de las sanciones
-
Manifestantes en Israel urgen a un acuerdo sobre los rehenes antes de una reunión de gabinete
-
Campesinas colombianas luchan contra el olvido a través del fútbol
-
Desmantelan un zoo ilegal en España con lemures, servales y otros animales protegidos
-
En Arabia Saudita, la pareja Cristiano Ronaldo-Georgina rompe tabúes
-
Una persona de cada cuatro carece de acceso seguro al agua potable, alerta la ONU
-
Una mujer atrapada en una habitación en China, rescatada gracias a un mensaje escrito con su sangre
-
Jennifer Lawrence recibirá el gran premio honorífico del Festival de San Sebastián
-
Agentes enmascarados en los pasillos: el miedo se apodera de la comunidad migrante en EEUU
-
Mueren dos policías en un "horrible" tiroteo en el este de Australia
-
Condenan a más de 28 años de cárcel a los asesinos de cuatro ambientalistas en la Amazonía de Perú
-
Tokio protesta ante Pekín por un campo gasífero en el mar de China Oriental
-
Hallan cuatro cuerpos desmembrados en el sur de México
-
Kneecap cancela su gira en EEUU por una audiencia judicial en su caso de terrorismo
-
Venus Williams cae con honor en su regreso al Abierto de EEUU
-
El Corinthians elige nuevo presidente tras la crisis por corrupción
-
La fiscalía de Brasil pide aumentar la vigilancia sobre Bolsonaro a una semana de su fallo judicial
-
El fondo soberano de Noruega se retira de Caterpillar ante "violaciones" de DDHH en Gaza
-
Rodrigo Paz promete superar la crisis en Bolivia sin un plan de ajuste severo
-
Australia interrumpe los envíos postales a EEUU y Puerto Rico por los aranceles de Trump
-
EEUU denuncia la muerte de un opositor detenido en Nicaragua
-
Acusan al rapero Lil Nas X tras deambular desnudo por Los Ángeles
-
La policía libera a rehenes de pandilleros en prisiones de Guatemala
-
Borussia Dortmund prolonga el contrato de su entrenador Kovac hasta 2027
-
Trump ordena el despido de una directiva de la Fed por presunto fraude hipotecario
-
Australia expulsa al embajador de Irán por ataques antisemitas
-
La aerolínea Korean Air anuncia la compra de más de 100 aviones a Boeing
-
Mercosur y Canadá retoman las negociaciones de un acuerdo de libre comercio
-
El gobierno de Francia, en la cuerda floja
-
Bukele defiende las nuevas reglas de disciplina escolar en El Salvador
-
Trump contempla reunirse con el líder norcoreano y sorprende al presidente de Corea del Sur
-
Manifestantes en Israel urgen acuerdo sobre rehenes antes de reunión de gabinete
-
Nace en México un ejemplar de una pequeña tortuga en peligro de extinción
-
Amnistía pide investigar como crimen de guerra la "destrucción" causada por Israel en Líbano
-
Norcorea podría producir de 10 a 20 armas nucleares al año, según el líder surcoreano
-
Reino Unido busca luchar mejor contra los denominados "crímenes de honor"
-
Trump afirma que volvió a hablar con Putin después de reunirse con Zelenski y los europeos
-
Guyana prevé reforzar la seguridad en la zona en disputa con Venezuela durante los comicios presidenciales
-
El Liverpool gana 'in extremis' a un Newcastle con un hombre menos
-
México plantea a ministros de medio ambiente un fondo latinoamericano ante la crisis climática
-
Chile suspende las importaciones avícolas de Argentina por gripe aviar y reanuda las de Brasil
-
El gabinete de seguridad israelí se reúne el martes sobre Gaza
-
El candidato Quiroga traza una Bolivia de libre comercio y sin lazos con Maduro
-
Cuatro niños mueren a manos de sus padres en República Dominicana
-
Trump amenaza a China con nuevos aranceles si no exporta sus imanes de tierras raras
-
El gobierno de Colombia se reunió con la guerrilla responsable de un mortífero ataque a policías
-
Cascada de suspensiones tras una pelea entre argentinos y dominicanos en la AmeriCup

Ucranianos esperan la paz antes de tener hijos
Cuando se da permiso de soñar, el soldado ucraniano Oleksandr se imagina siendo el padre de una niña y un niño.
Pero al continuar los combates contra los invasores rusos, decidió aplazar el sueño de tener hijos y congelar su esperma.
Desde el inicio de la ofensiva rusa en 2022, Oleksandr ha estado en el frente y su esposa, Katerina, vive refugiada en República Checa.
"Yo también quiero criar a mi hijo, no solo dejarlo con mi pareja", comentó a AFP el soldado de 36 años.
Oleksandr se imagina una vida en las montañas, rodeado de "mucho gatos".
Pero eso parece ser ahora una perspectiva distante porque, dijo, "no puedo hacer lo que quiero".
Congelar su esperma, como lo han hecho otros soldados, parece la opción lógica.
Una nueva legislación permite a los soldados congelar el esperma gratuitamente y muchas clínicas ya ofrecen el servicio.
"Quién sabe lo que puede pasar", comentó Oleksandr, al evocar la posibilidad de morir en combate o de que el estrés de la guerra reduzca su fertilidad.
En caso de morir, Oleksandr dice que quiere que su esposa de 33 años de edad utilice su esperma para embarazarse, algo que ahora es más fácil gracias a una ley aprobada el año pasado.
Para Oleksandr esto resulta tranquilizador pero le cuesta imaginar que su esposa tenga su hijo sin él, y prefiere no hablar de "cosas tristes".
Lo más importante para él es que Katerina tenga esa "opción".
"Sé que ella me ama mucho. Yo la amo mucho también", comentó Oleksandr, quien agregó que "todo va a salir bien".
- Pensar en el futuro -
Ucrania ya enfrentaba una crisis demográfica antes de la invasión rusa, pero la guerra la agravó.
La ONU calculó en octubre pasado que la población ucraniana, de 43 millones en 2022, había caído casi 19%.
Según la ONU, la tasa de natalidad es de menos de un niño por mujer, una de las más bajas del mundo.
Al gobierno le preocupa pero espera un "boom" de nacimientos después de la guerra.
Muchos civiles también congelan sus óvulos y esperma para tener niños en el futuro, en espera de tiempos mejores, aunque el número exacto no se conoce porque no hay estadísticas oficiales.
La clínica Feskov, en Járkov (noreste), dice que muchos más civiles están congelando su esperma y óvulos, algo raro antes de la guerra.
Vladislav Feskov señaló que la demanda llega "en oleadas", sube cada vez que la situación de la guerra se agrava.
La clínica permanece abierta pese a los constantes bombardeos rusos contra Járkov, una ciudad cercana a la frontera.
Ahora dispone de un laboratorio subterráneo y el material genético es almacenado en un lugar secreto lejos de los ataques de los drones rusos, indicó Feskov.
- Difícil tener pareja -
Daria Chernishova, una estudiante de 23 años, congeló recientemente sus óvulos porque dice que la perspectiva de ser madre en tiempos de guerra es "muy aterrador".
En algún momento aplazó la decisión de congelar, esperando que amainaran los bombardeos rusos.
Pero eventualmente decidió que el procedimiento era "necesario" porque "no sabemos lo que pasará mañana".
Chernishova vive actualmente en Járkov pero es originaria de Limán, una ciudad en el este de Ucrania de donde huyó en 2022 ante la invasión de fuerzas rusas.
Eso le dejó recuerdos traumáticos de mujeres que huían cargando niños pequeños en brazos.
También quiere tomarse el tiempo para hacer carrera y encontrar pareja antes de tener un bebé.
Dice que "lamentablemente" está soltera y que no es fácil tener pareja en Ucrania.
Se desconoce la cifra oficial de hombres jóvenes muertos en combate, pero es alta.
Agentes de reclutamiento militar patrullan las calles en busca de nuevos reclutas, haciendo más difícil tener pareja.
"¿Dónde podemos ir a encontrarnos o solo conversamos por Skype?", cuestionó Chernishova.
Dice que tal vez tenga que mudarse al exterior para "encontrar novio allí".
A.Kunz--VB