
-
Decenas de heridos en Cisjordania durante una operación militar israelí
-
Cielo de ciencia ficción: "Haboob" sumerge a Phoenix en la oscuridad
-
Directiva de la Fed afirma que Trump no tiene autoridad para despedirla
-
Francia abre una investigación sobre la plataforma Kick tras una muerte en directo
-
España sufre con los incendios una de sus "mayores catástrofes medioambientales", dice el Gobierno
-
Varios heridos en Cisjordania durante una operación militar israelí
-
Con Pérez y Bottas, Cadillac apuesta por la experiencia en su debut en F1
-
Irán afirma negociar "con todas sus fuerzas" para impedir el restablecimiento de las sanciones
-
Manifestantes en Israel urgen a un acuerdo sobre los rehenes antes de una reunión de gabinete
-
Campesinas colombianas luchan contra el olvido a través del fútbol
-
Desmantelan un zoo ilegal en España con lemures, servales y otros animales protegidos
-
En Arabia Saudita, la pareja Cristiano Ronaldo-Georgina rompe tabúes
-
Una persona de cada cuatro carece de acceso seguro al agua potable, alerta la ONU
-
Una mujer atrapada en una habitación en China, rescatada gracias a un mensaje escrito con su sangre
-
Jennifer Lawrence recibirá el gran premio honorífico del Festival de San Sebastián
-
Agentes enmascarados en los pasillos: el miedo se apodera de la comunidad migrante en EEUU
-
Mueren dos policías en un "horrible" tiroteo en el este de Australia
-
Condenan a más de 28 años de cárcel a los asesinos de cuatro ambientalistas en la Amazonía de Perú
-
Tokio protesta ante Pekín por un campo gasífero en el mar de China Oriental
-
Hallan cuatro cuerpos desmembrados en el sur de México
-
Kneecap cancela su gira en EEUU por una audiencia judicial en su caso de terrorismo
-
Venus Williams cae con honor en su regreso al Abierto de EEUU
-
El Corinthians elige nuevo presidente tras la crisis por corrupción
-
La fiscalía de Brasil pide aumentar la vigilancia sobre Bolsonaro a una semana de su fallo judicial
-
El fondo soberano de Noruega se retira de Caterpillar ante "violaciones" de DDHH en Gaza
-
Rodrigo Paz promete superar la crisis en Bolivia sin un plan de ajuste severo
-
Australia interrumpe los envíos postales a EEUU y Puerto Rico por los aranceles de Trump
-
EEUU denuncia la muerte de un opositor detenido en Nicaragua
-
Acusan al rapero Lil Nas X tras deambular desnudo por Los Ángeles
-
La policía libera a rehenes de pandilleros en prisiones de Guatemala
-
Borussia Dortmund prolonga el contrato de su entrenador Kovac hasta 2027
-
Trump ordena el despido de una directiva de la Fed por presunto fraude hipotecario
-
Australia expulsa al embajador de Irán por ataques antisemitas
-
La aerolínea Korean Air anuncia la compra de más de 100 aviones a Boeing
-
Mercosur y Canadá retoman las negociaciones de un acuerdo de libre comercio
-
El gobierno de Francia, en la cuerda floja
-
Bukele defiende las nuevas reglas de disciplina escolar en El Salvador
-
Trump contempla reunirse con el líder norcoreano y sorprende al presidente de Corea del Sur
-
Manifestantes en Israel urgen acuerdo sobre rehenes antes de reunión de gabinete
-
Nace en México un ejemplar de una pequeña tortuga en peligro de extinción
-
Amnistía pide investigar como crimen de guerra la "destrucción" causada por Israel en Líbano
-
Norcorea podría producir de 10 a 20 armas nucleares al año, según el líder surcoreano
-
Reino Unido busca luchar mejor contra los denominados "crímenes de honor"
-
Trump afirma que volvió a hablar con Putin después de reunirse con Zelenski y los europeos
-
Guyana prevé reforzar la seguridad en la zona en disputa con Venezuela durante los comicios presidenciales
-
El Liverpool gana 'in extremis' a un Newcastle con un hombre menos
-
México plantea a ministros de medio ambiente un fondo latinoamericano ante la crisis climática
-
Chile suspende las importaciones avícolas de Argentina por gripe aviar y reanuda las de Brasil
-
El gabinete de seguridad israelí se reúne el martes sobre Gaza
-
El candidato Quiroga traza una Bolivia de libre comercio y sin lazos con Maduro

Presidente alemán destaca lazo Europa-Sudamérica "en tiempos de agitación mundial"
El presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, destacó el domingo la importancia del vínculo entre Europa y Sudamérica "en tiempos de agitación mundial", y consideró "urgente" la concreción del acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea (UE).
Steinmeier habló con periodistas en Montevideo tras reunirse con su par de Uruguay, Yamandú Orsi, quien a su vez reaccionó a declaraciones del sábado del presidente argentino, Javier Milei, sobre el Mercosur.
"En un mundo en el que el orden internacional y el sistema de las Naciones Unidas son cada vez más cuestionados, nuestra cooperación entre Europa y Sudamérica, entre Alemania y Uruguay, reviste particular importancia", afirmó el presidente alemán.
"En tiempos de agitación mundial, es crucial rodearse de socios que compartan los mismos valores e intereses", subrayó.
Steinmeier consideró el tratado de libre comercio entre el Mercado Común del Sur y la UE, negociado desde 1999, "un hito económico" y "geopolítico".
"Alemania está trabajando activamente para garantizar que este acuerdo entre en vigor lo antes posible, también con aquellos Estados miembros de la UE que aún tienen dudas", aseguró. "Necesitamos urgentemente este acuerdo".
En diciembre, la Comisión Europea, en nombre de los 27 países de la UE, y Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, por el Mercosur, anunciaron la conclusión de las negociaciones para un pacto que crearía un mercado de 700 millones de personas.
El acuerdo aún debe ser aprobado por al menos 15 Estados miembros de la UE que representen el 65% de la población del bloque, y luego obtener la mayoría en el Parlamento Europeo. También debe aprobarlo cada país del Mercosur.
Varios estados europeos, liderados por Francia, se oponen ferozmente por temor a una competencia desleal.
Orsi, que asumió el sábado hasta 2030, expresó su "firme compromiso" de impulsar una "pronta ratificación".
"Para Uruguay es una de las prioridades de la política exterior. Marca un hito en las relaciones internacionales, no solo por las oportunidades de comercio e inversión, sino también por el contexto geopolítico en el que vivimos y por la comunidad de valores y principios que unen a Europa y a los países del Mercosur", aseveró.
Consultado sobre la intención de Milei de negociar un acuerdo con Estados Unidos y su disposición a "flexibilizar o incluso, llegado el caso, a salir del Mercosur" para lograrlo, el uruguayo remarcó la potencialidad del grupo.
Orsi recordó que su predecesor, Luis Lacalle Pou, planteó algo similar al buscar un TLC con China.
Lo que dice Milei "es una nueva edición en la discusión de cuánto nos restringe o cuánto nos acota el Mercosur, o al revés, cuánto nos puede potenciar. Yo soy partidario de ir por ese último camino", afirmó.
Los países del Mercosur, cuya presidencia semestral rotativa ocupa Argentina, deben negociar juntos los acuerdos con otras naciones o bloques.
P.Keller--VB