
-
Maduro ratifica la movilización de 25.000 militares en las fronteras de Venezuela
-
Una corte de apelaciones de EEUU confirma una sentencia contra Trump por difamación
-
Muere el Nobel estadounidense David Baltimore, injustamente acusado de fraude
-
Volkswagen presenta nuevos modelos eléctricos a precios asequibles ante la competencia china
-
Parisi, el candidato presidencial al que le "da lo mismo" ser tachado de populista en Chile
-
Venezuela califica de "gran farsa" las acusaciones de EEUU sobre narcotráfico
-
Muere el jefe de orquesta alemán Christoph von Dohnanyi
-
SpaceX adquiere frecuencias por 17.000 millones de dólares para reforzar Starlink
-
Macron busca al primer ministro de una Francia en zona de "turbulencias"
-
Cuba restablece la luz en cinco provincias afectadas por un apagón total
-
Más de 50 detenidos en choques con la policía en marcha por las víctimas de dictadura en Chile
-
El proceso en apelación a la ultraderechista francesa Le Pen comenzará en enero
-
Etiopía inaugura la mayor represa de África
-
Frente a Trump, los BRICS lanzan un mensaje contra el proteccionismo
-
Paralizado el metro de Londres debido a una huelga en demanda de mejores salarios
-
Arrestan a un adolescente acusado de matar a dos policías en una comisaría de Turquía
-
El mexicano deportado por EEUU a Sudán del Sur llegó repatriado a México
-
Liberan a todos los militares retenidos en una zona guerrillera de Colombia
-
Sydney Sweeney se perfila como candidata al Óscar por su boxeadora en "Christy"
-
Los daños en la sede del gobierno de Ucrania fueron provocados por un misil ruso, según Kiev
-
Más petróleo, más riqueza "para el pueblo": el presidente de Guyana jura su segundo mandato
-
Importante movilización de apoyo a los palestinos en Bruselas
-
McIlroy gana el Abierto de Irlanda de golf
-
Derrumbe de acciones y subida del dólar tras el revés electoral de Milei en Argentina
-
La OPEP+ aumenta su producción de petróleo en 137.000 barriles diarios
-
El ejército israelí actuará con "mayor contundencia" en su ofensiva en Ciudad de Gaza
-
La flotilla con ayuda para Gaza dice que fue impactada por "un dron", pero Túnez la desmiente
-
El Día D se acerca para Bolsonaro, juzgado por golpismo en Brasil
-
Demócratas publican supuesta carta de Trump a delincuente sexual Jeffrey Epstein
-
Corte Suprema de EEUU reautoriza las redadas antimigrantes en Los Angeles
-
Ex alto ejecutivo de WhatsApp demanda a la empresa por fallas de seguridad
-
Alcaraz no estará en la Copa Davis por "fatiga muscular y mental"
-
El Barcelona confirma la lesión del neerlandés Frenkie de Jong
-
Trump celebra la cancelación de ceremonia de premiación de Tom Hanks
-
Protestas propalestinas eclipsan el duelo entre Vingegaard y Almeida en la Vuelta
-
España anuncia medidas contra el "genocidio" en Gaza e Israel la acusa de "antisemita"
-
Una nueva obra de Banksy aparece en Londres tras las detenciones de manifestantes propalestinos
-
La conquista de Ucrania es "solo el principio" para Putin, afirma el jefe del gobierno alemán
-
Milei asistirá a un encuentro de partidos de extrema derecha en Madrid
-
España celebrará un homenaje de Estado por las víctimas en el aniversario de las inundaciones
-
El primer ministro alerta de la "emergencia vital" de Francia por la deuda
-
La tierra natal de Giorgio Armani celebra sus funerales en la intimidad
-
Israel y Estados Unidos lanzan una "última advertencia" a Hamás
-
Abatido en Nueva Zelanda un padre fugitivo que permanecía escondido con sus hijos desde 2021
-
Pedri y Merino, las brújulas de una España que intimida
-
Suspensión de 10 meses por dopaje para el defensa del Athletic Yeray Álvarez
-
El juicio al anestesista acusado de envenenar a 30 pacientes comienza en Francia
-
Trump lanza una advertencia a compañías extranjeras tras la detención de trabajadores surcoreanos
-
Muere a los 81 años Rick Davies, el cantante del grupo británico Supertramp
-
La crisis política se recrudece en Francia con la esperada caída del gobierno

EEUU se retira de acuerdo sobre impuestos a multinacionales
La Unión Europea (UE) lamentó el martes la decisión del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de retirar a su país del acuerdo internacional que busca impuestos mínimos de 15% sobre las ganancias de las multinacionales, alcanzado en 2021 luego de largas negociaciones.
Entre las decenas de decisiones adoptadas en su primer día de mandato, y en nombre de la "soberanía nacional" y la "competitividad económica", Trump decidió que el acuerdo firmado bajo la égida de la OCDE no tiene "ningún efecto en Estados Unidos".
Unos 140 Estados se comprometieron en 2021 a instaurar un impuesto mínimo de 15% a las ganancias de las empresas multinacionales y un mecanismo destinado a mejorar la aplicación de impuestos a grandes tecnológicas para apuntar a aquellos rubros en los que realmente trabajan.
Según la OCDE, esta gran reforma fiscal debería aportar cada año más de 200.000 millones de dólares en tributos.
El gobierno de Joe Biden demoró para integrar el pacto a la legislación estadounidense, pero aprovechó su gran plan verde IRA, votado en 2022, para incorporar una disposición que permite aplicar el primer pilar del acuerdo sobre las multinacionales.
La Comisión Europea "lamenta el contenido" de la publicación de la Casa Blanca, pero "piensa que vale la pena discutir estos temas con la nueva administración fiscal en Estados Unidos para comprender mejor sus cuestionamientos y explicar nuestra posición", reaccionó el comisario europeo de Economía, Valdis Dombrovskis, en conferencia de prensa.
El documento publicado por Trump pide además al Departamento del Tesoro preparar "medidas de protección" contra países que imponen o prevé imponer una tributación "extraterritorial o que afecte de forma desproporcionada a las empresas estadounidenses".
"Trump no solo acaba de matar la débil reforma fiscal de la OCDE sino que también amenaza con destruir todo lo que se construyó desde hace un siglo" en materia de tributación de empresas, reaccionó en un comunicado Alex Cobham, titular de la ONG Tax Justice Network, que milita por una tributación más justa.
La tasa de imposición sobre las empresas en Estados Unidos bajó de 35% a 21% sobre las ganancias cuando se instauró el gran programa de rebajas tributarias durante el primer mandato de Trump, en 2017.
Pero la tasa efectiva, realmente pagada por las empresas, se ubica cerca del 9% desde 2018, frente a 16% en 2014.
M.Schneider--VB