Volkswacht Bodensee - Etiopía inaugura la mayor represa de África

Etiopía inaugura la mayor represa de África
Etiopía inaugura la mayor represa de África / Foto: © AFP

Etiopía inaugura la mayor represa de África

Etiopía inauguró este martes su "Gran Presa del Renacimiento" (GERD) en el Nilo, presentada como la mayor infraestructura hidroeléctrica de África, y que derivó en tensiones con los países vecinos.

Tamaño del texto:

La GERD, cuya construcción arrancó en 2011 con un presupuesto de unos 4.000 millones de dólares, es una inmensa infraestructura de 1,8 kilómetros de largo por 145 metros de alto. Tiene capacidad para 74.000 millones de metros cúbicos de agua.

Para el segundo país más poblado de África, donde cerca del 45% de los 130 millones de habitantes no tiene acceso a la electricidad, la presa podría acarrear una "revolución energética", según los expertos.

También envía una importante señal, pues el país se presenta como el gran promotor africano de los vehículos eléctricos y fue el primer país del mundo en prohibir, a principios de 2024, la importación de vehículos con motor a combustión.

Este martes, el primer ministro etíope, Abiy Ahmed, afirmó que la represa es "un gran logro no solo para Etiopía, sino para todas las personas negras".

"Para los países río abajo, Etiopía ha llevado a cabo la GERD como un brillante ejemplo para las poblaciones negras. Esto no afectará en nada su desarrollo", agregó.

Fuera de Etiopía, la presa fue duramente criticada por países vecinos como Sudán y Egipto, que temen que disminuya su principal fuente de abastecimiento de agua.

El Cairo tildó la represa de "amenaza existencial" para sus 110 millones de habitantes. El país suple el 97% de sus necesidades hídricas, sobre todo la agricultura, gracias al Nilo.

El presidente Abdel Fatah al Sisi prometió que Egipto tomaría todas las medidas previstas por el derecho internacional para defender su seguridad hídrica.

Sudán, otro país ribereño, también expresó su preocupación y reiteró a finales de junio, junto con El Cairo, "su rechazo a cualquier medida unilateral en la cuenca del Nilo Azul".

A largo plazo, la represa tendrá una producción de 5.000 megavatios (MW), el doble de lo que Etiopía produce actualmente.

Con la GERD, Adís Abeba obtendrá además importantes ingresos por la electricidad vendida a sus vecinos. Según Abiy, los beneficios podrían ascender a 1.000 millones de dólares al año.

L.Wyss--VB