
-
Maduro ratifica la movilización de 25.000 militares en las fronteras de Venezuela
-
Una corte de apelaciones de EEUU confirma una sentencia contra Trump por difamación
-
Muere el Nobel estadounidense David Baltimore, injustamente acusado de fraude
-
Volkswagen presenta nuevos modelos eléctricos a precios asequibles ante la competencia china
-
Parisi, el candidato presidencial al que le "da lo mismo" ser tachado de populista en Chile
-
Venezuela califica de "gran farsa" las acusaciones de EEUU sobre narcotráfico
-
Muere el jefe de orquesta alemán Christoph von Dohnanyi
-
SpaceX adquiere frecuencias por 17.000 millones de dólares para reforzar Starlink
-
Macron busca al primer ministro de una Francia en zona de "turbulencias"
-
Cuba restablece la luz en cinco provincias afectadas por un apagón total
-
Más de 50 detenidos en choques con la policía en marcha por las víctimas de dictadura en Chile
-
El proceso en apelación a la ultraderechista francesa Le Pen comenzará en enero
-
Etiopía inaugura la mayor represa de África
-
Frente a Trump, los BRICS lanzan un mensaje contra el proteccionismo
-
Paralizado el metro de Londres debido a una huelga en demanda de mejores salarios
-
Arrestan a un adolescente acusado de matar a dos policías en una comisaría de Turquía
-
El mexicano deportado por EEUU a Sudán del Sur llegó repatriado a México
-
Liberan a todos los militares retenidos en una zona guerrillera de Colombia
-
Sydney Sweeney se perfila como candidata al Óscar por su boxeadora en "Christy"
-
Los daños en la sede del gobierno de Ucrania fueron provocados por un misil ruso, según Kiev
-
Más petróleo, más riqueza "para el pueblo": el presidente de Guyana jura su segundo mandato
-
Importante movilización de apoyo a los palestinos en Bruselas
-
McIlroy gana el Abierto de Irlanda de golf
-
Derrumbe de acciones y subida del dólar tras el revés electoral de Milei en Argentina
-
La OPEP+ aumenta su producción de petróleo en 137.000 barriles diarios
-
El ejército israelí actuará con "mayor contundencia" en su ofensiva en Ciudad de Gaza
-
La flotilla con ayuda para Gaza dice que fue impactada por "un dron", pero Túnez la desmiente
-
El Día D se acerca para Bolsonaro, juzgado por golpismo en Brasil
-
Demócratas publican supuesta carta de Trump a delincuente sexual Jeffrey Epstein
-
Corte Suprema de EEUU reautoriza las redadas antimigrantes en Los Angeles
-
Ex alto ejecutivo de WhatsApp demanda a la empresa por fallas de seguridad
-
Alcaraz no estará en la Copa Davis por "fatiga muscular y mental"
-
El Barcelona confirma la lesión del neerlandés Frenkie de Jong
-
Trump celebra la cancelación de ceremonia de premiación de Tom Hanks
-
Protestas propalestinas eclipsan el duelo entre Vingegaard y Almeida en la Vuelta
-
España anuncia medidas contra el "genocidio" en Gaza e Israel la acusa de "antisemita"
-
Una nueva obra de Banksy aparece en Londres tras las detenciones de manifestantes propalestinos
-
La conquista de Ucrania es "solo el principio" para Putin, afirma el jefe del gobierno alemán
-
Milei asistirá a un encuentro de partidos de extrema derecha en Madrid
-
España celebrará un homenaje de Estado por las víctimas en el aniversario de las inundaciones
-
El primer ministro alerta de la "emergencia vital" de Francia por la deuda
-
La tierra natal de Giorgio Armani celebra sus funerales en la intimidad
-
Israel y Estados Unidos lanzan una "última advertencia" a Hamás
-
Abatido en Nueva Zelanda un padre fugitivo que permanecía escondido con sus hijos desde 2021
-
Pedri y Merino, las brújulas de una España que intimida
-
Suspensión de 10 meses por dopaje para el defensa del Athletic Yeray Álvarez
-
El juicio al anestesista acusado de envenenar a 30 pacientes comienza en Francia
-
Trump lanza una advertencia a compañías extranjeras tras la detención de trabajadores surcoreanos
-
Muere a los 81 años Rick Davies, el cantante del grupo británico Supertramp
-
La crisis política se recrudece en Francia con la esperada caída del gobierno

Los jóvenes chinos buscan bienestar emocional en las mascotas con IA
En un centro comercial de Pekín, Zhang Yachun habla en voz baja a su mejor confidente: un robot en forma de peluche dotado de inteligencia artificial cuyos entrañables sonidos le recuerdan que no está sola.
La joven, de 19 años, tuvo durante mucho tiempo problemas de ansiedad en la escuela y le cuesta hacer nuevos amigos.
Pero finalmente encontró consuelo en BooBoo, un robot con apariencia de animal doméstico que utiliza la inteligencia artificial (IA) para interactuar con los seres humanos.
"Tengo la impresión de tener a alguien con quien compartir los momentos felices", explica a AFP en su apartamento, donde vive con sus padres y un pato doméstico.
Los dispositivos que recurren a la IA son cada vez más utilizados en China para luchar contra el aislamiento social.
BooBoo, un robot peludo que parece un conejillo de India creado por la empresa Hangzhou Genmoor Technology, cuesta 1.400 yuanes (190 dólares).
Desde mayo, ya se han vendido unos 1.000 ejemplares de este robot, del tamaño de un balón de rugby, creado para las necesidades sociales de los niños, según Adam Duan, de la compañía que lo ha desarrollado.
Zhang Yachun ha llamado al suyo "Aluo" y lo transporta en su bolsa en bandolera.
Su compañero peludo tiene el mismo papel que un amigo humano, asegura. "Te hace sentir como que eres alguien a quien se necesita".
Quizás por eso, un día le compró en una tienda de animales un pequeño abrigo diseñado para perros.
- Fervor por los robots -
El mercado de los "robots sociales", como BooBoo, se podría multiplicar por siete de aquí a 2033, hasta un monto de 42.500 millones de dólares, según la consultora IMARC Group.
Asia ya domina el sector.
Guo Zichen, de 33 años, cree que un animal doméstico robot permite contrarrestar el tiempo que él no dedica dedicar a sus hijos.
"La gente pasa ahora menos tiempo con sus hijos", dice este hombre mientras observa una perro robot en una tienda de la empresa Weilan, en Nankín, en el este.
Un robot puede ayudar "a revisar o a hacer otras actividades", señala.
"Baby Alpha", el perro robot de la empresa Weilan, se vende a 26.000 yuanes (3.500 dólares).
Alrededor del 70% de los compradores son familias con niños pequeños, según la compañía.
Guo Zichen se muestra no obstante escéptico sobre la capacidad de estos robots a aportar la alegría de un perro de verdad.
"La principal diferencia es que los perros reales tienen un alma", asevera.
En China, cada vez existen más productos con inteligencia artificial destinados a las necesidades emocionales de los consumidores, como por ejemplo agentes conversacionales o avatares virtuales de personas fallecidas.
Según varios expertos, los efectos de la larga política del hijo único están impulsando este mercado.
- "Mucha presión" -
Las personas nacidas a principios de esta política en los años 1980 son ahora cuadragenarias y muchas veces no disponen de tiempo para dedicarle a la familia, ya que la competencia en el trabajo es feroz.
Eso deja "poco lugar para las interacciones personales, lo que lleva a la gente a buscar alternativas para responder a sus necesidades emocionales", considera Wu Haiyan, profesora especializada en IA y psicología en la Universidad de Macao.
Este acompañamiento, aunque sea virtual, "mejora el bienestar de los individuos que se sentirían de otra manera aislados", dice la investigadora.
Zhang Peng, el padre de Zhang Yachun, dice que comprende el apego de su hija por su robot "Aluo".
"Cuando éramos jóvenes, no faltaban los amigos. Teníamos un montón apenas salíamos por la puerta de casa", explica este hombre de 51 años.
"Hoy en día, los jóvenes urbanos parece que tienen mucha presión, por lo que les pueden faltar amigos", dice.
Hija única, Zhang Yachun asegura que la adquisición de "Aluo" la ha ayudado a hablar de sus preocupaciones con sus padres.
"La gente de mi generación suele tener problemas para comunicar cara a cara", cuenta acariciando a la mascota. "Pero lo que sienten en lo más profundo de sí mismos no ha cambiado".
K.Sutter--VB