-
Maduro ratifica la movilización de 25.000 militares en las fronteras de Venezuela
-
Una corte de apelaciones de EEUU confirma una sentencia contra Trump por difamación
-
Muere el Nobel estadounidense David Baltimore, injustamente acusado de fraude
-
Volkswagen presenta nuevos modelos eléctricos a precios asequibles ante la competencia china
-
Parisi, el candidato presidencial al que le "da lo mismo" ser tachado de populista en Chile
-
Venezuela califica de "gran farsa" las acusaciones de EEUU sobre narcotráfico
-
Muere el jefe de orquesta alemán Christoph von Dohnanyi
-
SpaceX adquiere frecuencias por 17.000 millones de dólares para reforzar Starlink
-
Macron busca al primer ministro de una Francia en zona de "turbulencias"
-
Cuba restablece la luz en cinco provincias afectadas por un apagón total
-
Más de 50 detenidos en choques con la policía en marcha por las víctimas de dictadura en Chile
-
El proceso en apelación a la ultraderechista francesa Le Pen comenzará en enero
-
Etiopía inaugura la mayor represa de África
-
Frente a Trump, los BRICS lanzan un mensaje contra el proteccionismo
-
Paralizado el metro de Londres debido a una huelga en demanda de mejores salarios
-
Arrestan a un adolescente acusado de matar a dos policías en una comisaría de Turquía
-
El mexicano deportado por EEUU a Sudán del Sur llegó repatriado a México
-
Liberan a todos los militares retenidos en una zona guerrillera de Colombia
-
Sydney Sweeney se perfila como candidata al Óscar por su boxeadora en "Christy"
-
Los daños en la sede del gobierno de Ucrania fueron provocados por un misil ruso, según Kiev
-
Más petróleo, más riqueza "para el pueblo": el presidente de Guyana jura su segundo mandato
-
Importante movilización de apoyo a los palestinos en Bruselas
-
McIlroy gana el Abierto de Irlanda de golf
-
Derrumbe de acciones y subida del dólar tras el revés electoral de Milei en Argentina
-
La OPEP+ aumenta su producción de petróleo en 137.000 barriles diarios
-
El ejército israelí actuará con "mayor contundencia" en su ofensiva en Ciudad de Gaza
-
La flotilla con ayuda para Gaza dice que fue impactada por "un dron", pero Túnez la desmiente
-
El Día D se acerca para Bolsonaro, juzgado por golpismo en Brasil
-
Demócratas publican supuesta carta de Trump a delincuente sexual Jeffrey Epstein
-
Corte Suprema de EEUU reautoriza las redadas antimigrantes en Los Angeles
-
Ex alto ejecutivo de WhatsApp demanda a la empresa por fallas de seguridad
-
Alcaraz no estará en la Copa Davis por "fatiga muscular y mental"
-
El Barcelona confirma la lesión del neerlandés Frenkie de Jong
-
Trump celebra la cancelación de ceremonia de premiación de Tom Hanks
-
Protestas propalestinas eclipsan el duelo entre Vingegaard y Almeida en la Vuelta
-
España anuncia medidas contra el "genocidio" en Gaza e Israel la acusa de "antisemita"
-
Una nueva obra de Banksy aparece en Londres tras las detenciones de manifestantes propalestinos
-
La conquista de Ucrania es "solo el principio" para Putin, afirma el jefe del gobierno alemán
-
Milei asistirá a un encuentro de partidos de extrema derecha en Madrid
-
España celebrará un homenaje de Estado por las víctimas en el aniversario de las inundaciones
-
El primer ministro alerta de la "emergencia vital" de Francia por la deuda
-
La tierra natal de Giorgio Armani celebra sus funerales en la intimidad
-
Israel y Estados Unidos lanzan una "última advertencia" a Hamás
-
Abatido en Nueva Zelanda un padre fugitivo que permanecía escondido con sus hijos desde 2021
-
Pedri y Merino, las brújulas de una España que intimida
-
Suspensión de 10 meses por dopaje para el defensa del Athletic Yeray Álvarez
-
El juicio al anestesista acusado de envenenar a 30 pacientes comienza en Francia
-
Trump lanza una advertencia a compañías extranjeras tras la detención de trabajadores surcoreanos
-
Muere a los 81 años Rick Davies, el cantante del grupo británico Supertramp
-
La crisis política se recrudece en Francia con la esperada caída del gobierno
Trump regresa al poder y los migrantes tiemblan
Donald Trump juró el cargo este lunes como 47º presidente de Estados Unidos, una vuelta al poder que estremece a los migrantes en situación irregular, amenazados con deportaciones masivas e inminentes.
En una helada mañana invernal pero soleada, juró el cargo en el interior del Capitolio, en vez de en las escalinatas del edificio debido a las bajas temperaturas.
Con una mano sobre una biblia heredada de su madre juró "proteger la Constitución" bajo la cúpula del Capitolio, el mismo lugar donde el 6 de enero de 2021 sus partidarios habían intentado impedir que el Congreso certificara la victoria de Joe Biden.
Con este juramento concluye el regreso al poder más extraordinario de la historia reciente de Estados Unidos, el de un expresidente que nunca ha reconocido su derrota de 2020, que clama "venganza" contra sus adversarios, que ha sido condenado por delitos penales, que fue objeto de dos intentos de asesinato y que lideró una campaña centrada en la retórica antimigrante, salpicada de comentarios racistas y sexistas.
El republicano llegó al Capitolio con su sucesor y pronto predecesor Joe Biden, quien lo recibió en la Casa Blanca para una visita de cortesía. "Bienvenido a casa", le dijo.
Antes acudió con su esposa Melania, vestida de azul marino y con un sombrero con una banda blanca, a un oficio religioso en la iglesia episcopal de San Juan.
Cuando aún no había tomado posesión del cargo, funcionarios de la administración entrante anunciaron una batería de decretos que Trump piensa proclamar en cuanto se convierta en presidente de la primera potencia mundial.
Como prometió a sus seguidores, el magnate multiplicará las medidas para combatir la inmigración ilegal.
Decretará la emergencia nacional en la frontera de Estados Unidos con México, hará que los militares desempeñen un papel clave en la defensa de "las fronteras y la integridad territorial" y declarará terroristas a los carteles y al grupo criminal venezolano Tren de Aragua, informaron los funcionarios. También quiere acabar con el derecho de asilo y de ciudadanía por nacimiento.
Además eliminará los programas federales de diversidad y reconocerá solo dos sexos: "Masculino y femenino", añadieron.
Tres de los hombres más ricos del mundo, los magnates tecnológicos Elon Musk, Mark Zuckerberg y Jeff Bezos, lo acompañaron en la investidura. También los expresidentes Bill Clinton, George W. Bush y Barack Obama.
Luego del discurso de investidura, el nuevo presidente acudirá al Capital One Arena de Washington, un pabellón donde sus partidarios empezaron a llegar de madrugada.
"Jesús es mi salvador y Donald Trump es mi presidente. Y sólo ver cómo este hombre ha cambiado, no sólo el país, sino el mundo, es tan revelador", declaró a la AFP una de sus simpatizantes, Rachel Peters, de 28 años.
La jornada concluirá con bailes.
Biden, que pone fin a medio siglo de vida política, ha orquestado una transición civilizada con un hombre que se la negó a él. Furioso por una derrota que nunca reconoció, Trump rechazó asistir a su investidura en 2020.
- Indultos preventivos -
Pero horas antes el demócrata concedió indultos preventivos a congresistas y funcionarios para protegerlos de "procedimientos judiciales injustificados y políticamente motivados". Alegó "circunstancias excepcionales". Y minutos antes de abandonar la Casa Blanca indultó a cinco familiares.
Trump promete sacudir el orden global una vez más, con aranceles drásticos, incluso a Canadá y México y amenazas territoriales a Groenlandia y Panamá.
También estuvieron el vicepresidente chino Han Zheng y el líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia, a quien Trump considera "presidente electo" del país caribeño.
La mayoría de los países se esfuerzan por mantener las apariencias frente a este presidente estadounidense que habla abiertamente de anexionar a Canadá.
Para su segundo mandato, Trump cuenta con consejeros elegidos en función de su lealtad y una estrecha mayoría en el Congreso. Además la Corte Suprema está anclada a la derecha.
B.Baumann--VB