
-
EEUU asegura haber atacado más de 1.000 objetivos en Yemen desde mediados de marzo
-
Un festival de teatro de Lima desiste de invitar a grupos extranjeros por la ola de extorsiones
-
En el juicio al productor Harvey Weinstein en Nueva York, una víctima relata su relación conturbada
-
El antisemistismo y la arabofobia, males enraizados en Harvard, según unos informes
-
El Santos de Neymar anuncia nuevo DT para salir del fondo de la tabla
-
Sinner niega haberse beneficiado de un "trato de favor" en su caso de dopaje
-
EEUU aprueba la venta de 400 misiles a Polonia, vecina de Ucrania y miembro de la OTAN
-
La primera jueza trans del Reino Unido llevará al gobierno ante el TEDH
-
Empieza el juicio contra una australiana acusada de matar a sus suegros con setas venenosas
-
La guerra arancelaria reduce la estimación de crecimiento de América Latina en 2025
-
Petro denuncia un "plan pistola" para matar a 27 militares y policías en Colombia
-
Una 'picadora de carne': los entrenadores de Boca Juniors con Riquelme
-
El jefe del Comando Sur de Estados Unidos y Milei refuerzan los lazos estratégicos
-
La fiscalía mexicana descarta que la finca narco haya sido centro de ejecuciones sistemáticas
-
Gisèle Pelicot denuncia a una revista francesa por difundir "fotos robadas"
-
El gobierno de Israel revoca la decisión de destituir al jefe de la agencia de seguridad Shin Bet
-
¿Cómo afecta un corte de electricidad a las redes de telecomunicaciones?
-
Puesto en órbita con éxito el satélite europeo que medirá el carbono en los bosques
-
Cardenal español de Rabat no quiere a un "imitador de Francisco" como nuevo papa
-
Un videojuego saca provecho de la emoción mundial que despierta la elección del futuro papa
-
La 'startup' española Deepull consigue 50 millones de euros para su sistema de detección temprana de septicemia
-
EEUU investiga la revista de Harvard por "discriminación racial"
-
Más de 72.000 migrantes murieron o desaparecieron en el mundo desde 2014
-
Aumenta el beneficio del banco Santander pese a la baja en los intereses y el temor por los aranceles
-
Vietnam celebra con un gran desfile militar los 50 años de la toma de Saigón
-
La actividad industrial de China decrece en medio de guerra comercial
-
Agence France-Presse, en equilibrio en 2024, continúa reduciendo su deuda
-
Maradona no era apto para su internación domiciliaria, dice médico en juicio por su muerte
-
"Un trabajo estupendo": Trump celebra entre vítores 100 días de gobierno
-
Acuerdo de autoridades sirias y drusos tras choques que dejaron 14 muertos
-
"No hemos hecho más que empezar", dice Trump al festejar sus primeros 100 días
-
Autoridad electoral confirma triunfo de Persad-Bissessar en Trinidad y Tobago
-
Trump alivia los aranceles al sector automotor
-
Trump despide al esposo de Kamala Harris del consejo del museo del Holocausto
-
Venezuela entra en campaña para escoger a gobernadores y diputados
-
Alto funcionario niega al Congreso argentino nexo de Milei con "criptogate"
-
Trump elogia a Bezos mientras Amazon niega plan de mostrar costo de aranceles
-
Pakistán dice tener información "creíble" de que India prepara un ataque militar
-
EEUU amenaza con tirar la toalla con Rusia y Ucrania
-
Carney promete unir a Canadá para enfrentar a Trump tras victoria electoral
-
Frente a Trump, los BRICS rechazan el "resurgimiento del proteccionismo"
-
Tres muertos en un tiroteo en la ciudad sueca de Uppsala
-
Acuerdo entre autoridades de Siria y drusos tras enfrentamientos que dejaron 14 muertos
-
India da a su ejército "libertad" operativa para responder al atentado en Cachemira
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" en Gaza
-
Histórico opositor José Daniel Ferrer detenido nuevamente en Cuba
-
Directora británica Molly Manning Walker presidirá jurado de sección paralela en Cannes
-
Francia aprueba una ley para reforzar la lucha contra el narcotráfico
-
Al menos tres muertes en España con posible vínculo con el apagón eléctrico
-
Luis Enrique-Arteta, admiración mutua y rivales en Champions

Eileen Gu gana su segunda medalla en Pekín-2022 con una plata en slopestyle
La china Eileen Gu, un fenómeno de masas en el país asiático, ganó este martes su segunda medalla en los Juegos de Pekín-2022, al hacerse con la plata en slopestyle, que une al oro obtenido en big air, dentro del esquí acrobático.
La deportista de 18 años, nacida y criada en California pero que en 2019 decidió competir con el país de su madre, quedó segunda detrás de la suiza Mathilde Gremaud.
La joven 'rider' era tercera tras el primer 'run', una posición que no pudo mejorar en la segunda ronda, bajando a la octava plaza antes del tercer y definitivo intento.
Tras colocarse segunda en ese tercer 'run', no tenía seguro el podio, ya que faltaban por lanzarse en esa ronda final dos de las favoritas, la noruega Johanne Killi y la estonia Kelly Sildaru.
Pero ninguna pudo superar la puntuación de 86,23 lograda por Gu, lo que le aseguró la plata.
La presión fue grande para la esquiadora china ya que ese último 'run' fue el único que hizo limpio tras los dos anteriores fallidos, primero al no llegar a deslizarse en un 'pipe' tras un salto y después teniendo una caída.
- Objetivo: tres medallas -
"Quería lograr una plaza de podio por encima de todas las cosas, por lo que cuando terminé, me sentí aliviada", afirmó Gu, comiendo de nuevo un bocadillo chino tras la competición, igual que hizo el lunes en las calificaciones.
"Me estoy presentando a mí misma y a este deporte a la gente para mostrar que es posible lograr lo que buscas aunque estés bajo presión. Es otra de las cosas de las que me siento orgullosa de representar", añadió la mediática 'rider' china nacida en Estados Unidos, el país de su padre.
Gu buscará una tercera medalla en el half-pipe de esquí acrobático, con la ronda de clasificación el jueves y la final el viernes.
"Las tres medallas siguen siendo mi objetivo. Es, definitivamente, complicado, pero es algo que sé que puedo conseguir", concluyó Gu.
Bronce hace una semana en big air, Gremaud se aseguró el oro con el primer 'run', con una puntuación de 86,56 que nadie logró superar. La estonia Sildaru, líder de la Copa del Mundo, se hizo con el bronce, con 82,06.
La suiza, de 22 años, había entrado con dificultad en la final, al terminar el lunes en la duodécima plaza en las calificaciones, la última que daba billete a la siguiente ronda.
Por su parte, Sildaru se repone en parte de su desilusión en big air, donde no había llegado a la final la semana pasada al terminar decimoséptima en las calificaciones.
L.Dubois--BTB