
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio

La defensa de Valieva menciona una posible contaminación
La defensa de la patinadora rusa Kamila Valieva, que dio positivo por trimetazidina a finales de diciembre, pero autorizada el lunes a seguir en los Juegos Olímpicos de Pekín, mencionó una posible contaminación accidental de la joven prodigio, señaló este martes Denis Oswald, miembro del Comité Olímpico Internacional (COI).
"No asistí a las audiencias (del Tribunal de Arbitraje Deportivo), pero el argumento (de su defensa) fue la contaminación con un producto que tomó su abuelo", indicó Oswald, en el punto de prensa del COI en la capital china.
Valieva, de 15 años, dio positivo por Trimetazidina, una molécula utilizada para tratar la angina de pecho, que fue incluida desde 2014 en la lista de prohibiciones de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), porque favorecería la circulación sanguínea.
El argumento del "producto contaminado", es decir, la ingestión accidental de una sustancia dopante por causas ajenas al deportista, es doblemente importante: puede permitir obtener el levantamiento de la suspensión provisional, pero también reducir la sanción a una simple "reprimenda sin suspensión" cuando el caso se decida sobre el fondo.
"El producto (identificado) es un poco extraño, especialmente para una niña de esta edad, pero como dije antes, hasta que no sepamos lo que pasó, es difícil dar una opinión", agregó Oswald de manera prudente.
Tras la notificación de su prueba positiva el 8 de febrero, Valieva fue suspendida de manera provisional por la agencia antidopaje rusa (Rusada) antes de obtener el levantamiento de su suspensión al día siguiente de recurrir.
Tras escuchar a las distintas partes, incluida Valieva, durante seis horas, el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) decidió, sin pronunciarse sobre el fondo del caso, que la decisión de Rusada de levantar la suspensión estaba justificada y que la campeona de Europa 2022 podía continuar participando en los Juegos Olímpicos de Pekín-2022, donde ganó la prueba por equipos.
Además, Valieva competirá en la disciplina individual, del cual es la gran favorita, a partir de la noche del martes.
La tesis de la contaminación ya ha sido reconocida por las autoridades deportivas durante los controles positivos de trimetazidina.
La rusa Nadezhda Sergeeva, quien participó en la prueba de bobsleigh por parejas en los Juegos Olímpicos de 2018, dio positivo durante la cita, pero en octubre de ese año, el TAS anuló su suspensión, puesto que su prueba positiva se debió a un "producto contaminado".
En septiembre de 2018, la nadadora estadounidense Madisyn Cox consiguió una reducción de su suspensión de dos años a seis meses tras comprobarse una contaminación accidental con la misma molécula, a través de un complemento alimenticio.
Mientras que ninguna publicación científica nunca ha establecido los efectos dopantes de la trimetazidina, un estudio polaco de 2014 comprobó su buena detectabilidad, incluso en los rastros más pequeños.
M.Ouellet--BTB