
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev
-
Quintonil, una historia mexicana de amor en la cumbre de la gastronomía mundial
-
El Parlamento de Ucrania aprueba restablecer la independencia de instancias anticorrupción
-
Noruega albergará un centro de datos para IA gestionado por una asociación que incluye a OpenAI
-
Alemania considera que Israel está "cada vez más aislado" en la cuestión palestina
-
Trump celebra los aranceles: "Hacen que EEUU sea grande y rico de nuevo"
-
Nueva Zelanda da marcha atrás y autoriza la exploración de hidrocarburos en el mar
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras letal bombardeo en Kiev
-
Autoridades chinas admiten "errores" en gestión de lluvias que dejaron al menos 44 muertos
-
El primer ministro de Lituania renuncia en medio de una investigación por corrupción
-
Japón levanta la advertencia de tsunami después del sismo en Rusia
-
El desempleo de la eurozona en junio se mantuvo estable en el 6,2%
-
Trump anuncia aranceles contra Brasil e India y un acuerdo con Corea del Sur
-
Suecia exige que la UE congele la parte comercial de su acuerdo de asociación con Israel
-
China convoca a Nvidia por "graves problemas de seguridad" en chips para IA
-
El BBVA revisa al alza sus objetivos tras un beneficio semestral récord
-
La actividad industrial en China cae en julio al estancarse el diálogo comercial con EEUU
-
El Banco de Japón mantiene inalterado su principal tipo de interés
-
Al menos seis muertos, incluido un niño, en un ataque ruso contra la capital ucraniana
-
De TikTok a Instagram, el Vaticano promueve a los "misioneros digitales"
-
Camboya urge a Tailandia a devolver a los soldados capturados en choques fronterizos
-
Más de 50 ºC en Turquía: "nadie puede acostumbrarse a un calor así"
-
Tata Motors comprará el italiano Iveco Group por USD 4.400 millones
-
Confirmada la muerte de excampeona olímpica de biatlón Laura Dahlmeier en Pakistán
-
AFA y River rechazan medida de Milei que aumenta impuestos a clubes
-
Canadá anuncia intención de reconocer el Estado palestino en septiembre
-
Economía de México crece 1,2% en el segundo trimestre entre amenazas de aranceles de EEUU
-
"¡Nuestra para siempre!": colonos israelíes marchan por un retorno a Gaza
-
Canadá tiene intención de reconocer el Estado palestino en Asamblea General de ONU
-
Contraloría panameña pide anular concesión a empresa hongkonesa que opera puertos en el canal
-
Millones regresan a sus casas tras levantarse alertas de tsunami en el Pacífico
-
Chile respira aliviado tras ser excluido del arancel al cobre de Trump
-
Un volcán entra en erupción en el extremo oriente de Rusia tras el terremoto
-
Trump oficializa aranceles del 50% a Brasil, con excepciones
-
Trump alcanza acuerdo con Corea del Sur y amenaza a India con aranceles del 25%
-
Alexandre de Moraes, el poderoso juez brasileño en la mira de Trump
-
Fed mantiene tasas sin cambios pese a oposición de dos gobernadores y de Trump
-
Meta supera las expectativas en 2T y acciones se disparan
-
TikTok lanza herramienta de desmentido comunitario en EEUU
-
Último adiós de miles de fans a Ozzy Osbourne en Birmingham
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 30 muertos por disparos israelíes

Aleix Espargaró, un piloto soprendido por haber aspirado al título de MotoGP
"No me esperaba pelear por el título", declaró en una entrevista a la AFP el piloto español Aleix Espargaró, quien ha luchado esta temporada por primera vez en su carrera por lo más alto del podio de MotoGP.
En liza por el trofeo hasta la penúltima cita del año en Malasia en octubre, el catalán de 33 años ha vivido una temporada de ensueño después de competir por el liderato con el francés Fabio Quartararo (Yamaha), vigente campeón.
Muy rápido desde las primeras vueltas esta temporada, "no esperaba luchar por el título sino por estar entre los cinco o seis primeros", admite el piloto de Aprilia en una entrevista en el marco del GP de Malasia, donde disputó su carrera número 300 como profesional.
"Cuando gané en Argentina (en abril, la primera victoria de su carrera en MotoGP), todo cambió porque sentí que tenía más oportunidades (en el campeonato), ahí fue cuando empecé a creer", cuenta Espargaró, quien se presenta como alguien "muy positivo, que siempre cree en sus objetivos".
Subirse a lo más alto del podio "fue un enorme regalo tras una larga carrera en MotoGP".
"Estaba muy nervioso antes de la carrera porque partía desde la 'pole position'", recuerda.
"Gestionar esta presión fue difícil pero cuando gané sentí como si me hubiese liberado de 20 kilos. Estaba feliz pero lo estaba más por la gente que trabaja conmigo", prosigue.
- "Estabilidad" -
Espargaró, que debutó en MotoGP en 2009, compite con Aprilia desde 2017 tras haber pasado anteriormente por Suzuki, Yamaha, ART y Ducati.
"Mi objetivo cuando llegué a Aprilia era (...) poder luchar por los cinco primeros puestos del campeonato, acabar en el podio -pero ganar un título era difícil de soñar", asume el piloto.
Tras subirse seis veces al podio esta temporada -sólo una sola victoria-, el catalán también sorprende porque antes de 2022 sólo lo había hecho tres veces en el Mundial desde 2004, año en el que corrió por primera vez un Gran Premio (en 125cc, la competición antecesora de la Moto3).
Cuando se le pregunta por el secreto de su estado de forma, "es sobre todo una cuestión de estabilidad", responde.
"Llevo mucho tiempo en Aprilia, conozco al equipo, conozco la moto, y es la mejor moto que he montado nunca. Durante el covid-19 pudimos probar y desarrollar, lo que nos ayudó para llegar a donde estamos".
Aunque nunca ha podido arrebatarle el liderato del campeonato a Quartararo durante la temporada, Espargaró ocupa actualmente la tercera plaza de la general antes del último GP de Valencia este fin de semana, por detrás del francés y del líder italiano Francesco Bagnaia, los dos últimos pilotos en pugna por el título.
El español, que cuenta hasta ahora con una séptima plaza como mejor posición en la clasificación final del campeonato (2014), sabe que no lo hará peor que el quinto de esta temporada. Solamente el italiano Enea Bastianini (Ducati-Gresini) y el australiano Jack Miller (Ducati) pueden desbancarle del podio final en Valencia.
- "No tengo 20 años" -
Frente al vigente campeón Quartararo (Yamaha) y al subcampeón mundial Bagnaia (Ducati), Espargaró rápidamente vio como una fortaleza su exclusión del grupo de favoritos.
"Al comienzo de la temporada no teníamos la presión por el título, así que era como un juego cada carrera", precisa.
"En Ducati y Yamaha, como en Honda, cuando terminan en el podio es un día como cualquier otro, pero para nosotros ha sido durante mucho tiempo una celebración", añade.
"Sentí más presión a lo largo del año porque a mitad de temporada te das cuenta de que entonces tienes una muy buena oportunidad", explica.
"Ya no tengo 20 años y sé que no podría tener esa oportunidad en el futuro, así que también tuve presión a este nivel".
Ahora, fuera de la lucha, "me ha ido bien, me gusta mucho este año, todo es nuevo para mí, y me lo estoy pasando muy bien", remacha Espargaró, que ha cosechado peores resultados en la segunda mitad de la temporada.
C.Meier--BTB