
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev
-
Quintonil, una historia mexicana de amor en la cumbre de la gastronomía mundial
-
El Parlamento de Ucrania aprueba restablecer la independencia de instancias anticorrupción
-
Noruega albergará un centro de datos para IA gestionado por una asociación que incluye a OpenAI
-
Alemania considera que Israel está "cada vez más aislado" en la cuestión palestina
-
Trump celebra los aranceles: "Hacen que EEUU sea grande y rico de nuevo"
-
Nueva Zelanda da marcha atrás y autoriza la exploración de hidrocarburos en el mar
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras letal bombardeo en Kiev
-
Autoridades chinas admiten "errores" en gestión de lluvias que dejaron al menos 44 muertos
-
El primer ministro de Lituania renuncia en medio de una investigación por corrupción
-
Japón levanta la advertencia de tsunami después del sismo en Rusia
-
El desempleo de la eurozona en junio se mantuvo estable en el 6,2%
-
Trump anuncia aranceles contra Brasil e India y un acuerdo con Corea del Sur
-
Suecia exige que la UE congele la parte comercial de su acuerdo de asociación con Israel
-
China convoca a Nvidia por "graves problemas de seguridad" en chips para IA
-
El BBVA revisa al alza sus objetivos tras un beneficio semestral récord
-
La actividad industrial en China cae en julio al estancarse el diálogo comercial con EEUU
-
El Banco de Japón mantiene inalterado su principal tipo de interés
-
Al menos seis muertos, incluido un niño, en un ataque ruso contra la capital ucraniana
-
De TikTok a Instagram, el Vaticano promueve a los "misioneros digitales"
-
Camboya urge a Tailandia a devolver a los soldados capturados en choques fronterizos
-
Más de 50 ºC en Turquía: "nadie puede acostumbrarse a un calor así"
-
Tata Motors comprará el italiano Iveco Group por USD 4.400 millones
-
Confirmada la muerte de excampeona olímpica de biatlón Laura Dahlmeier en Pakistán
-
AFA y River rechazan medida de Milei que aumenta impuestos a clubes
-
Canadá anuncia intención de reconocer el Estado palestino en septiembre
-
Economía de México crece 1,2% en el segundo trimestre entre amenazas de aranceles de EEUU
-
"¡Nuestra para siempre!": colonos israelíes marchan por un retorno a Gaza
-
Canadá tiene intención de reconocer el Estado palestino en Asamblea General de ONU
-
Contraloría panameña pide anular concesión a empresa hongkonesa que opera puertos en el canal
-
Millones regresan a sus casas tras levantarse alertas de tsunami en el Pacífico
-
Chile respira aliviado tras ser excluido del arancel al cobre de Trump
-
Un volcán entra en erupción en el extremo oriente de Rusia tras el terremoto
-
Trump oficializa aranceles del 50% a Brasil, con excepciones
-
Trump alcanza acuerdo con Corea del Sur y amenaza a India con aranceles del 25%
-
Alexandre de Moraes, el poderoso juez brasileño en la mira de Trump
-
Fed mantiene tasas sin cambios pese a oposición de dos gobernadores y de Trump
-
Meta supera las expectativas en 2T y acciones se disparan
-
TikTok lanza herramienta de desmentido comunitario en EEUU
-
Último adiós de miles de fans a Ozzy Osbourne en Birmingham
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 30 muertos por disparos israelíes

Rosario, cuna de Messi y Di María, un semillero de cracks argentinos
Pasión, potreros para jugar en la calle, buena alimentación y un toque de magia, es el combo que hace de la ciudad agroexportadora de Rosario, un semillero de cracks del fútbol y escuela de entrenadores de Argentina.
Los astros Lionel Messi y Ángel Di María, los más emblemáticos jugadores de la Albiceleste, son de Rosario, de 1,5 millón de habitantes, ubicada a 310 km al norte de Buenos Aires, en la provincia de Santa Fe.
Nacieron también allí Ángel Correa, Giovani Lo Celso y el arquero Franco Armani, otros convocados por Lionel Scaloni, el DT de Argentina, oriundo de Pujato, un pueblo vecino de Rosario.
"Como dice Gerardo Martino, entrenador de México, en esta zona de la pampa gringa (inmigrantes, jerga local) nacen chicos bien formados físicamente. Además en Rosario hay grandes formadores de jugadores. Es un tema de la formación física a través de los nutrientes, de la comida, de ciertos animales que hay por la región", explica a la AFP Nicolás Galliari, autor de "Rosario, cuna de cracks", de 2019.
En su libro, Galliari recopila unos cincuenta nombres de famosos jugadores de esa zona, como Javier Mascherano, Maximiliano Rodríguez, Cristian 'Killy' González y años antes Jorge Valdano, Walter Samuel y Gabriel Batistuta.
Tampoco faltan los entrenadores destacados internacionalmente como César Menotti, campeón mundial con Argentina en 1978, Marcelo Bielsa, Gerardo Martino, Edgardo Bauza, Mauricio Pochettino, Jorge Sampaoli y Scaloni.
"En esta zona tienen una buena alimentación y la mayoría tiene buena familia, contenedora, dos cosas importantísimas para que el chico se vaya desarrollando en un ambiente que lo ayude a crecer", sostiene Jorge Griffa, de 87 años, exjugador nacido en Casilda, otro pueblo cercano a Rosario.
Descubridor de talentos como Carlos Tevez, este "formador de formadores" que tuvo a Bielsa como discípulo cuenta que solía matar una vez por mes una ternera de su propio campo para que los jugadores de las inferiores coman carne.
- Los pasos de Messi -
"Messi, Messi", gritan al unísono los niños de un grupo escolar que visita el Monumento a la Bandera, en pleno centro de Rosario. Quizás descubrieron el inmenso mural de Messi pintado en un rascacielos muy cerca de allí y desde donde el astro parece mirar hacia el río Paraná.
Frente al río, sobre el césped medio raído, unos adolescentes improvisaron una cancha con sus bolsos a modo de arco, para jugar un 'fulbito'.
"La proliferación de potreros (canchas improvisadas) era una característica de esta 'ciudad con alma de pueblo' pero esa cultura se está perdiendo", lamenta Galliari para quien esos espacios rudimentarios de tierra "han sido una de las grandes bases para tantos talentos, donde los chicos empezaban a formarse".
En cambio, se desarrollaron escuelas de fútbol infantil como la de Newell's, adonde concurrió Messi de pequeño y hoy atrae a cientos de niños con la ilusión de emular al 10 de la selección albiceleste.
"No se es Messi tan fácil, pero sirve muchísimo que él haya entrenado acá, muchos chicos se acercan solo por eso. Es un orgullo que el mejor jugador del mundo sea hincha y haya jugado en Newell's, sirve que hoy Messi sigue hablando bien del lugar de donde salió", expresa a la AFP Joaquín Bautista, de 22 años, uno de los entrenadores de la escuela.
El 'profe', como lo llaman sus alumnos de entre 6 y 12 años, asegura que cuando un niño se destaca, lo primero que intenta "es que no se le suba a la cabeza que ya es Messi. Uno no se lo dice para matar la ilusión sino para que no pierda las ganas de seguir mejorando".
En la otra punta de la ciudad, el Club Atlético El Torito recibe a otros chicos de las inferiores. En el ingreso, un enorme mural de Di María recuerda que allí, cuando el lugar era un campo de tierra, el astro de la Juventus ya pateaba pelotas, mucho antes de debutar en primera a los 17 años en Rosario Central.
- "El clásico más pasional del mundo" -
Si Messi es de Newell's y Di María de Central, con la conquista de la Copa América 2021 que puso fin a 28 años de sequía de títulos de la selección, lograron hermanar a Rosario, una ciudad marcada a fuego por la rivalidad histórica entre 'leprosos' y 'canallas'.
"Newell's-Central es el clásico más pasional del mundo. Es diferente al resto. Cuando se juega, la ciudad queda vacía, paralizada", afirma Bautista. En Rosario pasa desapercibido el superclásico argentino Boca-River. Cada poste, cada pared, están pintados con el rojinegro de Newell's o el azul y amarillo de Central.
Más allá de la pasión fanática que divide los corazones rosarinos, un título mundial argentino en Catar podría unificar los festejos, dice Bautista: "Me imagino el Monumento a la Bandera explotado de gente, todos con la camiseta argentina siendo que hay dos referentes muy grandes en la Selección, uno de cada club de Rosario".
O.Lorenz--BTB