
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev
-
Quintonil, una historia mexicana de amor en la cumbre de la gastronomía mundial
-
El Parlamento de Ucrania aprueba restablecer la independencia de instancias anticorrupción
-
Noruega albergará un centro de datos para IA gestionado por una asociación que incluye a OpenAI
-
Alemania considera que Israel está "cada vez más aislado" en la cuestión palestina
-
Trump celebra los aranceles: "Hacen que EEUU sea grande y rico de nuevo"
-
Nueva Zelanda da marcha atrás y autoriza la exploración de hidrocarburos en el mar
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras letal bombardeo en Kiev
-
Autoridades chinas admiten "errores" en gestión de lluvias que dejaron al menos 44 muertos
-
El primer ministro de Lituania renuncia en medio de una investigación por corrupción
-
Japón levanta la advertencia de tsunami después del sismo en Rusia
-
El desempleo de la eurozona en junio se mantuvo estable en el 6,2%
-
Trump anuncia aranceles contra Brasil e India y un acuerdo con Corea del Sur
-
Suecia exige que la UE congele la parte comercial de su acuerdo de asociación con Israel
-
China convoca a Nvidia por "graves problemas de seguridad" en chips para IA
-
El BBVA revisa al alza sus objetivos tras un beneficio semestral récord
-
La actividad industrial en China cae en julio al estancarse el diálogo comercial con EEUU
-
El Banco de Japón mantiene inalterado su principal tipo de interés
-
Al menos seis muertos, incluido un niño, en un ataque ruso contra la capital ucraniana
-
De TikTok a Instagram, el Vaticano promueve a los "misioneros digitales"
-
Camboya urge a Tailandia a devolver a los soldados capturados en choques fronterizos
-
Más de 50 ºC en Turquía: "nadie puede acostumbrarse a un calor así"
-
Tata Motors comprará el italiano Iveco Group por USD 4.400 millones
-
Confirmada la muerte de excampeona olímpica de biatlón Laura Dahlmeier en Pakistán
-
AFA y River rechazan medida de Milei que aumenta impuestos a clubes
-
Canadá anuncia intención de reconocer el Estado palestino en septiembre
-
Economía de México crece 1,2% en el segundo trimestre entre amenazas de aranceles de EEUU
-
"¡Nuestra para siempre!": colonos israelíes marchan por un retorno a Gaza
-
Canadá tiene intención de reconocer el Estado palestino en Asamblea General de ONU
-
Contraloría panameña pide anular concesión a empresa hongkonesa que opera puertos en el canal
-
Millones regresan a sus casas tras levantarse alertas de tsunami en el Pacífico
-
Chile respira aliviado tras ser excluido del arancel al cobre de Trump
-
Un volcán entra en erupción en el extremo oriente de Rusia tras el terremoto
-
Trump oficializa aranceles del 50% a Brasil, con excepciones
-
Trump alcanza acuerdo con Corea del Sur y amenaza a India con aranceles del 25%
-
Alexandre de Moraes, el poderoso juez brasileño en la mira de Trump
-
Fed mantiene tasas sin cambios pese a oposición de dos gobernadores y de Trump
-
Meta supera las expectativas en 2T y acciones se disparan
-
TikTok lanza herramienta de desmentido comunitario en EEUU
-
Último adiós de miles de fans a Ozzy Osbourne en Birmingham
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 30 muertos por disparos israelíes

El declive del fútbol español en Champions ante el auge de los clubes ingleses
¿Está el fútbol español en declive? Antes de los partidos de Liga de Campeones Manchester City-Sevilla y Real Madrid-Celtic, España teme una nueva humillación ante el fútbol británico, que podría ratificar en los terrenos de juego su mayor músculo económico.
"El desastre del siglo para el fútbol español". El periódico generalista El Mundo no dudó en usar ese titular el jueves ante una constatación clara: por primera vez en 24 años, sólo un club de LaLiga estará presente en octavos de final de la Liga de Campeones.
Ante la decepcionante fase de grupos del Sevilla, el Atlético de Madrid y el FC Barcelona, sólo el Real Madrid, que tenía 'a priori' el grupo más asequible, selló su billete para las rondas eliminatorias.
La última ocasión en que sólo un club español fue capaz de superar la fase de grupos fue en 1998-1999: en aquel entonces, la Liga de Campeones la disputaban 24 equipos, y el FC Barcelona y el Athletic Club se despidieron a primeras de cambio, mientras que el Real Madrid no tardaría en ser eliminado, en cuartos de final (1-1, 2-0) por el Dinamo de Kiev.
"¿Casualidad o problema serio? El fútbol español navega durante los últimos años en la duda. La duda deportiva y la duda económica. ¿Tienen sus clubes menos nivel que hace diez temporadas? ¿El dominio monetario de la Premier League es momentáneo o durará más tiempo?", se preguntaba el jueves el periódico El Mundo.
- "Una decepción, no un desastre" -
Esta discreta temporada tendrá repercusiones económicas para los clubes eliminados, que dejarán de percibir unos jugosos ingresos por superar rondas, pero también deportivas: España (2ª) está cerca de verse superada por Alemania (3ª) en la clasificación del coeficiente UEFA.
Una racha negativa prolongada varias temporadas podría incluso poner en peligro las cuatro plazas clasificatorias ofrecidas a los clubes de LaLiga, como le ocurriese en el pasado a Italia, que hasta 2018 no recuperó sus cuatro billetes a Champions después de años contando con sólo tres.
"No hay que alarmarse, es una decepción, no un desastre", relativizó el miércoles Javier Tebas, presidente de LaLiga.
Una opinión parecida mostró el entrenador del FC Barcelona Xavi, obligado a salvar las apariencias en la conferencia de prensa posterior a la derrota el miércoles por 3-0 de su equipo ante el Bayern de Múnich en el Camp Nou.
"Cada grupo es diferente, hay que analizar cada eliminación separadamente. La Juve también está fuera... Así que no, no creo que haya un problema en el fútbol español", afirmó Xavi.
"Sigo pensando que LaLiga está al nivel de la Premier League", añadió el técnico catalán.
- "Ha fallado algo" -
Sin embargo, Xabi Alonso, el nuevo entrenador del Bayer Leverkusen alemán, no era de la misma opinión el miércoles por la noche, después del empate 2-2 en Madrid ante el Atlético, que dejó a los 'Colchoneros' fuera de los octavos.
"El prestigio del fútbol español en Europa es enorme, pero el crecimiento es muy rápido en otros países, no sólo en la Premier League, sino también en Francia, en Italia, en Alemania (...) pero el hecho de que sólo un club de cuatro pase a octavos de muestra que la competencia es muy alta y que algo ha fallado", apuntó el técnico vasco.
Vientos más propicios soplan de momento al otro lado del Canal de la Mancha. Estos cinco últimos años la Premier League casi siempre clasificó al conjunto de sus representantes a octavos de final, lo que está a punto de lograr de nuevo esta temporada. Sólo el Manchester United no lo logró en 2020-2021.
Inglaterra ha tenido finalistas en cuatro de las cinco últimas ediciones, con dos finales 100% británicas, aunque en otras dos se impuso... el Real Madrid.
Pero ahora el problema de los clubes españoles no se limita a las fronteras británicas: la Bundesliga podría meter a cuatro equipos en octavos, y la Serie A y la Primeira Liga portuguesa a tres cada uno. Son dos más que LaLiga.
I.Meyer--BTB