
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev
-
Quintonil, una historia mexicana de amor en la cumbre de la gastronomía mundial
-
El Parlamento de Ucrania aprueba restablecer la independencia de instancias anticorrupción
-
Noruega albergará un centro de datos para IA gestionado por una asociación que incluye a OpenAI
-
Alemania considera que Israel está "cada vez más aislado" en la cuestión palestina
-
Trump celebra los aranceles: "Hacen que EEUU sea grande y rico de nuevo"
-
Nueva Zelanda da marcha atrás y autoriza la exploración de hidrocarburos en el mar
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras letal bombardeo en Kiev
-
Autoridades chinas admiten "errores" en gestión de lluvias que dejaron al menos 44 muertos
-
El primer ministro de Lituania renuncia en medio de una investigación por corrupción
-
Japón levanta la advertencia de tsunami después del sismo en Rusia
-
El desempleo de la eurozona en junio se mantuvo estable en el 6,2%
-
Trump anuncia aranceles contra Brasil e India y un acuerdo con Corea del Sur
-
Suecia exige que la UE congele la parte comercial de su acuerdo de asociación con Israel
-
China convoca a Nvidia por "graves problemas de seguridad" en chips para IA
-
El BBVA revisa al alza sus objetivos tras un beneficio semestral récord
-
La actividad industrial en China cae en julio al estancarse el diálogo comercial con EEUU
-
El Banco de Japón mantiene inalterado su principal tipo de interés
-
Al menos seis muertos, incluido un niño, en un ataque ruso contra la capital ucraniana
-
De TikTok a Instagram, el Vaticano promueve a los "misioneros digitales"
-
Camboya urge a Tailandia a devolver a los soldados capturados en choques fronterizos
-
Más de 50 ºC en Turquía: "nadie puede acostumbrarse a un calor así"
-
Tata Motors comprará el italiano Iveco Group por USD 4.400 millones
-
Confirmada la muerte de excampeona olímpica de biatlón Laura Dahlmeier en Pakistán
-
AFA y River rechazan medida de Milei que aumenta impuestos a clubes
-
Canadá anuncia intención de reconocer el Estado palestino en septiembre
-
Economía de México crece 1,2% en el segundo trimestre entre amenazas de aranceles de EEUU
-
"¡Nuestra para siempre!": colonos israelíes marchan por un retorno a Gaza
-
Canadá tiene intención de reconocer el Estado palestino en Asamblea General de ONU
-
Contraloría panameña pide anular concesión a empresa hongkonesa que opera puertos en el canal
-
Millones regresan a sus casas tras levantarse alertas de tsunami en el Pacífico
-
Chile respira aliviado tras ser excluido del arancel al cobre de Trump
-
Un volcán entra en erupción en el extremo oriente de Rusia tras el terremoto
-
Trump oficializa aranceles del 50% a Brasil, con excepciones
-
Trump alcanza acuerdo con Corea del Sur y amenaza a India con aranceles del 25%
-
Alexandre de Moraes, el poderoso juez brasileño en la mira de Trump
-
Fed mantiene tasas sin cambios pese a oposición de dos gobernadores y de Trump
-
Meta supera las expectativas en 2T y acciones se disparan
-
TikTok lanza herramienta de desmentido comunitario en EEUU
-
Último adiós de miles de fans a Ozzy Osbourne en Birmingham
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 30 muertos por disparos israelíes

Tras el giro de la Fiscalía, el juicio de Neymar llega a su fin en Barcelona
Después de que la Fiscalía española sorprendiera retirando sus cargos, el juicio por el fichaje de Neymar al Barça en 2013 debía terminar este lunes, ahora con un horizonte mucho más favorable para los acusados en este complejo caso que se arrastra durante años.
Señalados solo ya por la acusación particular que ejerce el fondo brasileño DIS, "Ney" y el resto de procesados tendrán una última oportunidad, si lo desean, para dirigirse al tribunal que les juzga por corrupción y estafa en la Audiencia de Barcelona.
Tanto el delantero del París Saint-Germain -que el miércoles se enfrenta a la Juventus en Champions y en tres semanas debe liderar a la 'Seleçao' en el Mundial- como sus padres podrán hacerlo por videoconferencia, tras haber recibido autorización del tribunal.
Una vez concluida esta última sesión del juicio oral, que podría alargarse a otra jornada si las partes no concluyen a tiempo, los magistrados deliberarán una sentencia que podría demorar semanas.
El horizonte luce, sin embargo, despejado para el jugador -a quien el Ministerio Público pedía inicialmente dos años de prisión y una multa de 10 millones de euros (9,96 millones de dólares), por corrupción en los negocios- y el resto de acusados, después de que el fiscal diera un vuelco al caso el viernes.
Sintiéndose engañada en el polémico traspaso, DIS, dueña del 40% de los derechos de Neymar cuando era una promesa del Santos, interpuso una querella en 2015 ante la justicia española.
Pero la empresa no ha logrado sustentar sus acusaciones durante el proceso, a ojos de la Fiscalía, que consideró que estas no estaban basadas en pruebas, sino en "presunciones".
"DIS tiene perfecto derecho a entender que el traspaso de Neymar le tuvo que suponer un mayor beneficio, pero creo que ha errado en la jurisdicción", expuso el fiscal Luis García, contradiciendo la acusación formulada por sus colegas de Madrid, donde arrancó la instrucción.
- Golpe a DIS -
Pese a que el viraje del Ministerio Público no determina la decisión final, sí que debilita considerablemente la inculpación, ahora solo en manos de DIS, gracias a una figura del ordenamiento español que permite a la supuesta víctima de un delito personarse en un proceso como acusador.
El fondo brasileño acabó rebajando también sus peticiones para el futbolista a dos años y seis meses de cárcel, desde los cinco que solicitaba inicialmente, aunque reiteró que los acusados habían incurrido en delitos que debían ser castigados.
La Fiscalía ha llegado a decir que "solo han existido presunciones y con ello no es posible una condena penal. Con todo el respeto, no podemos compartirlo", argumentó este lunes Eliseo Martínez, abogado de DIS. "Si eso fuese así, no se hubiera abierto el juicio oral", defendió.
Los abogados del futbolista, de su lado, solicitarán que se condene a la compañía a pagar las costas del proceso por haber actuado con "temeridad" y "mala fe", informaron fuentes cercanas a su defensa.
- Operación polémica -
El juicio oral trajo de vuelta al delantero a Barcelona, de donde salió abruptamente en 2017 rumbo al París Saint-Germain.
En la Audiencia, un sereno Ney compartió banquillo de los acusados con sus padres, los expresidentes del Barcelona Sandro Rosell y Josep Maria Bartomeu, y un exdirigente del Santos, Odilio Rodrigues Filho, además de los representantes de ambos clubes y la empresa que gestiona su carrera.
Ante el tribunal, la estrella brasileña declaró que solo firmaba los documentos que le indicaba su padre, y este no hizo nada ilegal.
En la sala, "Ney" aseguró no recordar si participó en las negociaciones con el Barça en 2011, pero que su voluntad siempre estuvo clara: cumplir su sueño y fichar por el club azulgrana, descartando ofertas como la de Real Madrid.
Pero, casi una década después, aquella compleja operación todavía no ha salido de los juzgados.
Pese a que el Barça cifró inicialmente su fichaje en 57,1 millones de euros (40 millones para su familia y 17,1 para el Santos), la justicia española estimó que alcanzó al menos los 83 millones.
Para DIS, que recibió 6,8 millones de la cantidad oficial ingresada por el club brasileño, el equipo catalán, Neymar y más tarde el Santos se aliaron para ocultar el monto real a través de otros contratos camuflados, por lo que ahora reclaman el dinero perdido.
La polémica operación ya le valió una multa de 5,5 millones de euros al Barça por irregularidades fiscales, además de varias demandas cruzadas con Neymar tras su sonada marcha al PSG.
Finalmente, la entidad y el 10 de la 'Seleçao' llegaron a un acuerdo "de forma amistosa" el año pasado para cerrar todos los procesos pendientes.
R.Adler--BTB