
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio

Chimeneas de fábrica, el sorprendente telón de fondo de los Juegos de Pekín-2022
Esquiadoras que realizan acrobacias aéreas con gigantescas chimeneas de fábrica al fondo. Las imágenes que deparó la competición de Big Air quedarán como unas de las más icónicas y espectaculares de los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín.
¿Pesadilla post industrial o reconversión exitosa? La instalación de un trampolín a 60 metros del suelo en una antigua acería de Pekín ha hecho correr ríos de tinta desde que la estrella local Eileen Gu conquistase el oro el martes pasado en esta nueva disciplina olímpica.
La plataforma se erige sobre la sede de las acerías Shougang, al oeste de la capital china, que en su momento de mayor actividad daba empleo a más de 200.000 obreros.
Entre chimeneas y torres de refrigeración, el decorado es todo menos habitual en una competición cuyo telón de fondo suele ser una cordillera de montañas nevadas.
A pleno rendimiento, la gigantesca instalación metalúrgica, construida a partir de 1919, tenía una capacidad de producción de más de 10 millones de toneladas de acero al año, según la agencia china Xinhua.
Bajo Mao Tsé-Tung, el fundador del régimen comunista (1949-76), la fábrica se erigió en un estandarte de la modernización del país... antes de ser percibida más recientemente como un desastre ecológico.
- Bares y cafés -
Las chimeneas de Shougang expulsan cada año 9.000 toneladas de contaminación al cielo de Pekín, sumiendo al distrito de Shijingshan, en el que están situadas, en una nebulosa grisácea y perjudicial para la salud.
"En verano, los habitantes no se atrevían ni a dar un paseo para refrescarse, ni a comer fuera, y menos a colgar la ropa en la ventana: en una noche, las prendas blancas se volvían negras", declaraba en 2011 un antiguo obrero de la metalurgia, Lu Zengzhi, a la agencia china.
Según se acercaban los Juegos Olímpicos de verano de 2008, el gobierno se decidió a cerrar progresivamente la fábrica. Los últimos cables metálicos salieron a finales de 2010.
Pero en lugar de destruirlo todo, las autoridades optaron por conservar el marco original, transformándolo poco a poco en un barrio moderno con galerías de arte, bares, cafés, restaurantes, jardines, hoteles y oficinas... entre ellas las de los organizadores de los Juegos de 2022.
La otrora fábrica alberga hoy también un estadio de hockey sobre hielo.
- 'Antiutópico' -
Pero la atracción principal del nuevo Shougang es sin duda la plataforma destinada Big Air, inaugurada en 2019. Los esquiadores pueden lanzarse para realizar sus figuras acrobáticas en pleno vuelo desde un trampolín que se presenta como el único del mundo con vocación de continuidad.
La aparición de este 'skyline' industrial en las imágenes de los Juegos ha sido ampliamente difundida en los medios internacionales.
A veces alabado por su parte 'cool' o "sorprendente", el lugar también ha chocado a numerosos internautas extranjeros, que ven en ello una instalación "espantosa" o, "una central nuclear" por sus imponentes torres de refrigeración.
En Estados Unidos, el senador republicano Ted Cruz, conocido opositor a Pekín, estimó que China "no habría podido encontrar un lugar aún más antiutópico para los Juegos Olímpicos".
Pero el enclave también ha sido recompensado por su exitosa reconversión: Shougang logró en 2018 un premio por parte de la International Society of City and Regional Planners, una asociación de urbanismo con sede en Países Bajos.
I.Meyer--BTB