
-
La 'startup' española Deepull consigue 50 millones de euros para su sistema de detección temprana de septicemia
-
EEUU investiga la revista de Harvard por "discriminación racial"
-
Más de 72.000 migrantes murieron o desaparecieron en el mundo desde 2014
-
Aumenta el beneficio del banco Santander pese a la baja en los intereses y el temor por los aranceles
-
Vietnam celebra con un gran desfile militar los 50 años de la toma de Saigón
-
La actividad industrial de China decrece en medio de guerra comercial
-
Agence France-Presse, en equilibrio en 2024, continúa reduciendo su deuda
-
Maradona no era apto para su internación domiciliaria, dice médico en juicio por su muerte
-
"Un trabajo estupendo": Trump celebra entre vítores 100 días de gobierno
-
Acuerdo de autoridades sirias y drusos tras choques que dejaron 14 muertos
-
"No hemos hecho más que empezar", dice Trump al festejar sus primeros 100 días
-
Autoridad electoral confirma triunfo de Persad-Bissessar en Trinidad y Tobago
-
Trump alivia los aranceles al sector automotor
-
Trump despide al esposo de Kamala Harris del consejo del museo del Holocausto
-
Venezuela entra en campaña para escoger a gobernadores y diputados
-
Alto funcionario niega al Congreso argentino nexo de Milei con "criptogate"
-
Trump elogia a Bezos mientras Amazon niega plan de mostrar costo de aranceles
-
Pakistán dice tener información "creíble" de que India prepara un ataque militar
-
EEUU amenaza con tirar la toalla con Rusia y Ucrania
-
Carney promete unir a Canadá para enfrentar a Trump tras victoria electoral
-
Frente a Trump, los BRICS rechazan el "resurgimiento del proteccionismo"
-
Tres muertos en un tiroteo en la ciudad sueca de Uppsala
-
Acuerdo entre autoridades de Siria y drusos tras enfrentamientos que dejaron 14 muertos
-
India da a su ejército "libertad" operativa para responder al atentado en Cachemira
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" en Gaza
-
Histórico opositor José Daniel Ferrer detenido nuevamente en Cuba
-
Directora británica Molly Manning Walker presidirá jurado de sección paralela en Cannes
-
Francia aprueba una ley para reforzar la lucha contra el narcotráfico
-
Al menos tres muertes en España con posible vínculo con el apagón eléctrico
-
Luis Enrique-Arteta, admiración mutua y rivales en Champions
-
Uno de los acusados por el atraco a Kim Kardashian en París afirma que ese robo estuvo "de más"
-
Catorce muertos en Siria en enfrentamientos religiosos
-
Meta anuncia una aplicación propia de inteligencia artificial que competirá con ChatGPT
-
Los liberales vencen en las parlamentarias de Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
El primer ministro Carney reconoce que le esperan grandes desafíos en Canadá
-
Cuba revoca libertad condicional al disidente José Daniel Ferrer
-
Preguntas y respuestas sobre el masivo apagón eléctrico que afectó a la península ibérica
-
Liberales vencen en parlamentarias Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
Amazon dice que no detallará costo de aranceles tras acusación de Casa Blanca
-
Minera canadiense presenta en EEUU primera solicitud de explotación en alta mar
-
Amnistía Internacional denuncia un "genocidio en directo" en Gaza
-
Los beneficios de GM caen menos de lo esperado por el mercado
-
En 100 días Trump sume a EEUU y al mundo en la ansiedad
-
Los bebés evacuados de Vietnam en plena guerra buscan a sus madres 50 años después
-
Francia acusa a Rusia de piratear la campaña electoral de Macron en 2017
-
Francia quiere que se cobren "gastos de gestión" por cada paquete que llegue a Europa
-
La Casa Blanca considera "hostil" la presunta intención de Amazon de revelar el impacto de los aranceles
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" de palestinos en Gaza
-
El cónclave para elegir al sucesor de Francisco pierde a dos cardenales y votarán 133
-
La corte suprema de Brasil ratifica la orden de prisión contra el expresidente Collor

Chimeneas de fábrica, el sorprendente telón de fondo de los Juegos de Pekín-2022
Esquiadoras que realizan acrobacias aéreas con gigantescas chimeneas de fábrica al fondo. Las imágenes que deparó la competición de Big Air quedarán como unas de las más icónicas y espectaculares de los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín.
¿Pesadilla post industrial o reconversión exitosa? La instalación de un trampolín a 60 metros del suelo en una antigua acería de Pekín ha hecho correr ríos de tinta desde que la estrella local Eileen Gu conquistase el oro el martes pasado en esta nueva disciplina olímpica.
La plataforma se erige sobre la sede de las acerías Shougang, al oeste de la capital china, que en su momento de mayor actividad daba empleo a más de 200.000 obreros.
Entre chimeneas y torres de refrigeración, el decorado es todo menos habitual en una competición cuyo telón de fondo suele ser una cordillera de montañas nevadas.
A pleno rendimiento, la gigantesca instalación metalúrgica, construida a partir de 1919, tenía una capacidad de producción de más de 10 millones de toneladas de acero al año, según la agencia china Xinhua.
Bajo Mao Tsé-Tung, el fundador del régimen comunista (1949-76), la fábrica se erigió en un estandarte de la modernización del país... antes de ser percibida más recientemente como un desastre ecológico.
- Bares y cafés -
Las chimeneas de Shougang expulsan cada año 9.000 toneladas de contaminación al cielo de Pekín, sumiendo al distrito de Shijingshan, en el que están situadas, en una nebulosa grisácea y perjudicial para la salud.
"En verano, los habitantes no se atrevían ni a dar un paseo para refrescarse, ni a comer fuera, y menos a colgar la ropa en la ventana: en una noche, las prendas blancas se volvían negras", declaraba en 2011 un antiguo obrero de la metalurgia, Lu Zengzhi, a la agencia china.
Según se acercaban los Juegos Olímpicos de verano de 2008, el gobierno se decidió a cerrar progresivamente la fábrica. Los últimos cables metálicos salieron a finales de 2010.
Pero en lugar de destruirlo todo, las autoridades optaron por conservar el marco original, transformándolo poco a poco en un barrio moderno con galerías de arte, bares, cafés, restaurantes, jardines, hoteles y oficinas... entre ellas las de los organizadores de los Juegos de 2022.
La otrora fábrica alberga hoy también un estadio de hockey sobre hielo.
- 'Antiutópico' -
Pero la atracción principal del nuevo Shougang es sin duda la plataforma destinada Big Air, inaugurada en 2019. Los esquiadores pueden lanzarse para realizar sus figuras acrobáticas en pleno vuelo desde un trampolín que se presenta como el único del mundo con vocación de continuidad.
La aparición de este 'skyline' industrial en las imágenes de los Juegos ha sido ampliamente difundida en los medios internacionales.
A veces alabado por su parte 'cool' o "sorprendente", el lugar también ha chocado a numerosos internautas extranjeros, que ven en ello una instalación "espantosa" o, "una central nuclear" por sus imponentes torres de refrigeración.
En Estados Unidos, el senador republicano Ted Cruz, conocido opositor a Pekín, estimó que China "no habría podido encontrar un lugar aún más antiutópico para los Juegos Olímpicos".
Pero el enclave también ha sido recompensado por su exitosa reconversión: Shougang logró en 2018 un premio por parte de la International Society of City and Regional Planners, una asociación de urbanismo con sede en Países Bajos.
I.Meyer--BTB