
-
La 'startup' española Deepull consigue 50 millones de euros para su sistema de detección temprana de septicemia
-
EEUU investiga la revista de Harvard por "discriminación racial"
-
Más de 72.000 migrantes murieron o desaparecieron en el mundo desde 2014
-
Aumenta el beneficio del banco Santander pese a la baja en los intereses y el temor por los aranceles
-
Vietnam celebra con un gran desfile militar los 50 años de la toma de Saigón
-
La actividad industrial de China decrece en medio de guerra comercial
-
Agence France-Presse, en equilibrio en 2024, continúa reduciendo su deuda
-
Maradona no era apto para su internación domiciliaria, dice médico en juicio por su muerte
-
"Un trabajo estupendo": Trump celebra entre vítores 100 días de gobierno
-
Acuerdo de autoridades sirias y drusos tras choques que dejaron 14 muertos
-
"No hemos hecho más que empezar", dice Trump al festejar sus primeros 100 días
-
Autoridad electoral confirma triunfo de Persad-Bissessar en Trinidad y Tobago
-
Trump alivia los aranceles al sector automotor
-
Trump despide al esposo de Kamala Harris del consejo del museo del Holocausto
-
Venezuela entra en campaña para escoger a gobernadores y diputados
-
Alto funcionario niega al Congreso argentino nexo de Milei con "criptogate"
-
Trump elogia a Bezos mientras Amazon niega plan de mostrar costo de aranceles
-
Pakistán dice tener información "creíble" de que India prepara un ataque militar
-
EEUU amenaza con tirar la toalla con Rusia y Ucrania
-
Carney promete unir a Canadá para enfrentar a Trump tras victoria electoral
-
Frente a Trump, los BRICS rechazan el "resurgimiento del proteccionismo"
-
Tres muertos en un tiroteo en la ciudad sueca de Uppsala
-
Acuerdo entre autoridades de Siria y drusos tras enfrentamientos que dejaron 14 muertos
-
India da a su ejército "libertad" operativa para responder al atentado en Cachemira
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" en Gaza
-
Histórico opositor José Daniel Ferrer detenido nuevamente en Cuba
-
Directora británica Molly Manning Walker presidirá jurado de sección paralela en Cannes
-
Francia aprueba una ley para reforzar la lucha contra el narcotráfico
-
Al menos tres muertes en España con posible vínculo con el apagón eléctrico
-
Luis Enrique-Arteta, admiración mutua y rivales en Champions
-
Uno de los acusados por el atraco a Kim Kardashian en París afirma que ese robo estuvo "de más"
-
Catorce muertos en Siria en enfrentamientos religiosos
-
Meta anuncia una aplicación propia de inteligencia artificial que competirá con ChatGPT
-
Los liberales vencen en las parlamentarias de Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
El primer ministro Carney reconoce que le esperan grandes desafíos en Canadá
-
Cuba revoca libertad condicional al disidente José Daniel Ferrer
-
Preguntas y respuestas sobre el masivo apagón eléctrico que afectó a la península ibérica
-
Liberales vencen en parlamentarias Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
Amazon dice que no detallará costo de aranceles tras acusación de Casa Blanca
-
Minera canadiense presenta en EEUU primera solicitud de explotación en alta mar
-
Amnistía Internacional denuncia un "genocidio en directo" en Gaza
-
Los beneficios de GM caen menos de lo esperado por el mercado
-
En 100 días Trump sume a EEUU y al mundo en la ansiedad
-
Los bebés evacuados de Vietnam en plena guerra buscan a sus madres 50 años después
-
Francia acusa a Rusia de piratear la campaña electoral de Macron en 2017
-
Francia quiere que se cobren "gastos de gestión" por cada paquete que llegue a Europa
-
La Casa Blanca considera "hostil" la presunta intención de Amazon de revelar el impacto de los aranceles
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" de palestinos en Gaza
-
El cónclave para elegir al sucesor de Francisco pierde a dos cardenales y votarán 133
-
La corte suprema de Brasil ratifica la orden de prisión contra el expresidente Collor

Kamila Valieva autorizada a continuar su sueño olímpico en Pekín
Tras dar positivo a finales de diciembre a una sustancia prohibida, la joven patinadora rusa Kamila Valieva, de 15 años, fue autorizada este lunes a continuar compitiendo en los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín-2022, y el martes participará en la prueba individual en la que es gran favorita.
El Tribunal Arbitral del Deporte (TAS), sin pronunciarse sobre el fondo del caso, confirmó el levantamiento de la suspensión provisional de la adolescente, decidida el miércoles pasado por la Agencia Antidopaje Rusa (Rusada).
"Impedir a la deportista participar en los Juegos le causaría un prejuicio irreparable", analizaron los tres árbitros, cuando su joven edad (menos de 16 años) implica reglas de pruebas específicas y sanciones menos duras.
Aunque no habrá ceremonias de entrega de medallas en las pruebas en que suba al podio la prodigiosa patinadora rusa, ya que el COI reaccionó afirmando que considera "inapropiado" organizarlas en este momento y prefiere esperar que el fondo del caso sea esclarecido, lo que normalmente lleva varios meses.
La joven prodigio puede por tanto continuar defendiendo sus posibilidades de oro olímpico en la prueba individual, en su primera temporada en categoría sénior, aunque nada impide que sea sancionada de aquí a varios meses y que vea sus resultados, incluidos los de estos Juegos, anulados en un futuro.
El programa corto femenino está programado a partir de las 18h00 locales del martes (10h00 GMT) y Valieva ha sido la primera patinadora en lograr los primeros saltos cuádruples en la historia olímpica en el curso de la competición por equipos hace una semana.
- Sustancia prohibida por la AMA -
La adolescente rusa, producto de la fábrica de la severa entrenadora Eteri Tutberidze en Moscú, solo tiene 24 horas para volverse a concentrar en la más importante competición de su joven carrera, tras varios días de tormenta.
Valieva había dado positivo a la trimetazidina, un medicamento prohibida por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) desde 2014, debido a que favorece la circulación sanguínea, y detectada tras un control el 25 de diciembre en el campeonato de su país, y que solo fue conocido el pasado 8 de febrero, un día después de lograr el oro olímpico por equipos.
Esta "notificación tardía", por el laboratorio de Estocolmo encargado del análisis, "impidió a la deportista reaccionar", explicó a la prensa Matthieu Reeb, el director general del TAS.
"Si los procedimientos se hubieran realizado en un plazo de 10 días como es habitual, no estaría aquí", señaló.
La AMA, expresando también su decepción, lamentó que la agencia antidopaje rusa no previniera al laboratorio de Estocolmo de que ese control era "prioritario".
La noticias del positivo retrasaron la ceremonia de medallas de la prueba por equipos, que al final ha sido anulada, así como todas las pruebas en que obtenga medalla la rusa, en espera de que se resuelva el tema definitivamente.
Suspendida provisionalmente por Rusada en un primer momento cuando se conoció el martes pasado el positivo, Valieva obtuvo un día después el levantamiento de esta medida, por razones que siguen siendo un misterio.
Eso condujo al COI, y también a la AMA y a la Federación Internacional de Patinaje (ISU), a acudir al TAS con un recurso contra esta decisión.
- Continuó entrenándose -
Desde la oficialización de su control positivo el viernes, Valieva continuaba entrenándose concienzudamente, día tras día.
La decisión del TAS tuvo reacciones encontradas en los comités olímpicos de Rusia y Estados Unidos. Mientras el primero celebró la noticias, el segundo mostró su decepción.
Primero, el Comité Olímpico Ruso (ROC) calificó la decisión como "la mejor noticia de la jornada".
"Todo el país apoya a Kamila Valieva, así como a todas nuestras patinadoras de la prueba individual" el martes, dijo el ROC en la red social Telegram.
Después, el Comité Olímpico Estadounidense (USOPC) afirmó estar "decepcionado por el mensaje enviado con esta decisión".
"Los deportistas tienen derecho a saber que pelean en las mismas condiciones. Desgraciadamente, ese derecho ha sido negado hoy. Este parece ser un nuevo capítulo del desprecio sistemático y generalizado de un deporte limpio por parte de Rusia", escribió la presidenta del USOPC, Sarah Hirshland, en un comunicado.
W.Lapointe--BTB