
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio

Odermatt entra por la puerta grande entre los 'gigantes' del esquí
El suizo Marco Odermatt ganó a sus 24 años el primer título olímpico de su carrera al imponerse este domingo en el eslalon gigante de los Juegos de Invierno de Pekín-2022.
Tras colocarse en cabeza en la primera manga, Odermatt, líder de la clasificación general de la Copa del Mundo de esquí alpino, acabó manteniendo la primera plaza en la segunda, con un tiempo total de 2 minutos, 9 segundos y 35 centésimas, quedando delante del esloveno Zan Kranjec, plata a 19 centésimas, y del francés Mathieu Faivre, campeón del mundo de la especialidad, que se llevó el bronce, a 1 segundo y 34 centésimas del helvético.
Bajo un cielo nublado, acompañado de niebla y nieve, que retrasó más de una hora el inicio de la segunda manga, llegó la esperada primera victoria olímpica del suizo, que había ganado cuatro de cinco gigantes disputados esta temporada.
"Fue un día duro por las condiciones, con una espera tan larga entre las dos bajadas", afirmó Odermatt. "Fueron más de cinco horas para mí, mucho tiempo para volver a pensar en todo y fue duro para mantener la concentración. Traté de dormir algunos minutos mientras tanto", añadió el campeón.
Odermatt había decepcionado hasta ahora en los Juegos de Pekín, con una séptima plaza en descenso y una salida de pista en supergigante, en su primer error desde su eliminación el año pasado en el gigante del Campeonato del Mundo de Cortina (Italia).
- Bajada peligrosa -
Invitada inesperada en este árido macizo montañoso, bañado por los rayos de sol los primeros días de los Juegos, la nieve hizo acto de presencia y transformó la prueba en un juego de alto riesgo, con montículos de nieve en polvo en cada curva, lo que hizo que cerca de la mitad de los 89 participantes se fuesen al suelo.
En esas condiciones, el alto y rubicundo Marco Odermatt sacó a relucir su talento como equilibrista para entrar en el Olimpo de los 'gigantes' del esquí alpino.
"Marco es el mejor del mundo en este momento, así que se merecía ganar hoy, con toda la presión que tenía sobre los hombros", reconoció el joven estadounidense River Radamus, cuarto.
"Es difícil porque puedes perderlo todo, pero hoy valió la pena", afirmó este domingo Odermatt.
Talento del fértil esquí suizo, 'Odi' se reveló en los campeonatos del mundo júnior de 2018 de Davos con cinco títulos de seis posibles.
Desde su llegada al circuito sénior su progresión ha sido constante: 24º en la general en 2018-2019 con sus dos primeros podios en gigante, finalizó 17º un año después, con una primera victoria en el super-G de Beaver Creek.
Lejos de los puestos de honor este domingo, el colombiano Michael Poettoz fue 31º, el mexicano Rodolfo Dickson 35º, y el puertorriqueño William Flaherty 40º. El argentino Tomás Birkner no pudo terminar la prueba.
H.Seidel--BTB