
-
Inmensa manifestación en Tel-Aviv en apoyo a los rehenes de Gaza
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas

Angustia y lágrimas para familiares y supervivientes de la estampida en Indonesia
"Era la primera vez" que asistía a un partido de fútbol, dice Etik con ansiedad y conteniendo a duras penas las lágrimas. Su hija está hospitalizada e inconsciente desde la estampida en un estadio de fútbol de la ciudad indonesia de Malang, en la que murieron al menos 125 personas.
Sentada con las piernas cruzadas frente a la unidad de cuidados intensivos del hospital Saiful Anwar, espera que su hija, Dian Puspita, se despierte.
La joven de 21 años se salvó por poco de la muerte en la tragedia ocurrida en esta ciudad del este de la isla de Java. Durante el tumulto, quedó atrapada entre la multitud y casi se asfixia en una nube de gases lacrimógenos disparados por la policía. El movimiento de la multitud se agravó cuando los aficionados se dirigieron en pánico hacia las salidas.
Etik empezó a preocuparse cuando Dian no regresó a la hora prevista el sábado por la noche. "Tenía que regresar hacia las 23H30. La llamé, pero no contestaba", recuerda.
- Cuadro de horror -
Finalmente, Etik logró comunicarse con una amiga de su hija, que le contó los episodios de violencia ocurridos tras el partido.
La mujer se dirigió entonces hacia el hospital, donde se topó con un cuadro de horror. Su hija tenía el hombro roto y el rostro rojo e inflado.
"No pensé que esto fuera a suceder", dice, todavía en estado de shock, tras esperar 12 horas en el lugar.
"No sabía contra qué equipo jugaría Arema. Me enteré de que el rival era el Persebaya" apenas en el hospital, señala.
La estampida ocurrió cuando los aficionados del equipo local Arema FC penetraron en el estadio Kanjuruhan después de perder 3-2 contra el Persebaya Surabaya, la ciudad vecina.
En el mismo hospital, Irgi Firdiansah, de 20 años, recuerda haber sacado a Dian Puspita del estadio, cuando también trataba de sobrevivir al momento de pánico de la multitud.
El lugar "estaba lleno de humo. No podía ver nada", cuenta llorando.
En medio del pánico, dice que fue empujado, inmovilizado y luego quedó atrapado en la estampida cuando intentó alcanzar la salida del estadio.
Sus manos están llenas de lesiones por haber sido pisoteadas por la multitud. Pero Irgi Firdiansah fue uno de los afortunados porque logró escapar, llevándose a Dian con él fuera del estadio.
"Seguí aferrándome a ella, aunque no conocía su estado", murmura el superviviente en voz baja, visiblemente afectado por el incidente.
Tras el partido, el caos invadió el hospital, que tuvo que lidiar con una llegada masiva de víctimas.
Entre las víctimas hay al menos 32 niños. Y al menos 323 personas resultaron también heridas.
Muchas víctimas perdieron la vida por falta de oxígeno, asifixiadas o pisoteadas por el público.
Cuando llegó la noche, los familiares de las víctimas aún estaban frente al hospital, tumbados en colchones a la espera de noticias.
Mientras unos rezaban, otros decidieron instalarse en unas camas dentro del hospital para pasar la noche.
De vez en cuando, se pronunciaba un nombre por megáfono, una señal de buenas o malas noticias para las familias.
Antes del traslado de su hija a la unidad de cuidados intensivos, Etik la tomó de la mano y le murmuró al oído: "Tienes que ser fuerte y despertarte pronto".
Desea que estas palabras no sean las últimas que escuche su hija.
Y.Bouchard--BTB