
-
La actividad industrial de China decrece en medio de guerra comercial
-
Agence France-Presse, en equilibrio en 2024, continúa reduciendo su deuda
-
Maradona no era apto para su internación domiciliaria, dice médico en juicio por su muerte
-
"Un trabajo estupendo": Trump celebra entre vítores 100 días de gobierno
-
Acuerdo de autoridades sirias y drusos tras choques que dejaron 14 muertos
-
"No hemos hecho más que empezar", dice Trump al festejar sus primeros 100 días
-
Autoridad electoral confirma triunfo de Persad-Bissessar en Trinidad y Tobago
-
Trump alivia los aranceles al sector automotor
-
Trump despide al esposo de Kamala Harris del consejo del museo del Holocausto
-
Venezuela entra en campaña para escoger a gobernadores y diputados
-
Alto funcionario niega al Congreso argentino nexo de Milei con "criptogate"
-
Trump elogia a Bezos mientras Amazon niega plan de mostrar costo de aranceles
-
Pakistán dice tener información "creíble" de que India prepara un ataque militar
-
EEUU amenaza con tirar la toalla con Rusia y Ucrania
-
Carney promete unir a Canadá para enfrentar a Trump tras victoria electoral
-
Frente a Trump, los BRICS rechazan el "resurgimiento del proteccionismo"
-
Tres muertos en un tiroteo en la ciudad sueca de Uppsala
-
Acuerdo entre autoridades de Siria y drusos tras enfrentamientos que dejaron 14 muertos
-
India da a su ejército "libertad" operativa para responder al atentado en Cachemira
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" en Gaza
-
Histórico opositor José Daniel Ferrer detenido nuevamente en Cuba
-
Directora británica Molly Manning Walker presidirá jurado de sección paralela en Cannes
-
Francia aprueba una ley para reforzar la lucha contra el narcotráfico
-
Al menos tres muertes en España con posible vínculo con el apagón eléctrico
-
Luis Enrique-Arteta, admiración mutua y rivales en Champions
-
Uno de los acusados por el atraco a Kim Kardashian en París afirma que ese robo estuvo "de más"
-
Catorce muertos en Siria en enfrentamientos religiosos
-
Meta anuncia una aplicación propia de inteligencia artificial que competirá con ChatGPT
-
Los liberales vencen en las parlamentarias de Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
El primer ministro Carney reconoce que le esperan grandes desafíos en Canadá
-
Cuba revoca libertad condicional al disidente José Daniel Ferrer
-
Preguntas y respuestas sobre el masivo apagón eléctrico que afectó a la península ibérica
-
Liberales vencen en parlamentarias Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
Amazon dice que no detallará costo de aranceles tras acusación de Casa Blanca
-
Minera canadiense presenta en EEUU primera solicitud de explotación en alta mar
-
Amnistía Internacional denuncia un "genocidio en directo" en Gaza
-
Los beneficios de GM caen menos de lo esperado por el mercado
-
En 100 días Trump sume a EEUU y al mundo en la ansiedad
-
Los bebés evacuados de Vietnam en plena guerra buscan a sus madres 50 años después
-
Francia acusa a Rusia de piratear la campaña electoral de Macron en 2017
-
Francia quiere que se cobren "gastos de gestión" por cada paquete que llegue a Europa
-
La Casa Blanca considera "hostil" la presunta intención de Amazon de revelar el impacto de los aranceles
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" de palestinos en Gaza
-
El cónclave para elegir al sucesor de Francisco pierde a dos cardenales y votarán 133
-
La corte suprema de Brasil ratifica la orden de prisión contra el expresidente Collor
-
El grupo de encomiendas UPS recortará 20.000 puestos de trabajo
-
Nueve muertos, la mayoría drusos, en unos enfrentamientos religiosos en Siria
-
Vietnam liberará a 8.000 prisioneros antes del 50º aniversario de la guerra
-
Comprar velas o transistores con pilas, las lecciones que sacan los madrileños del apagón masivo
-
Sao Paulo, una megalópolis en caos por los temporales del cambio climático

El británico Azu gana los 60 m en el Mundial de Nankín e Ingebrigtsen debuta sin problemas
El británico Jeremiah Azu conquistó el oro en los 60 m del Mundial de Atletismo en sala que comenzó este viernes en Nankín (China), en una jornada en la que el noruego Jakob Ingebrigtsen, unas de las escasas estrellas que ha acudido a la cita, debutó con una clasificación fácil a la final del 1.500 m.
El joven Azu (23 años), bronce olímpico el año pasado en los 4x100 m y reciente campeón de Europa de los 60 m, se aprovechó de la ausencia de la mayoría de estrellas de la velocidad (los estadounidenses Nohah Lyles y Christian Coleman y el jamaicano Kishane Thompson) para apuntarse el primer título mundial en su carrera.
En la final, Azu igualó su mejor marca personal (6.49) para imponerse por delante del australiano Lachlan Kennedy (6.50) y el sudafricano Akani Simbine (6.54).
"Se me juntan tantas emociones... Estos últimos meses hay muchos cambios en mi vida y saber que voy en la buena dirección es importante para mí", declaró Azu, que recientemente cambió de entrenador y fue papá.
Ante un público poco entendido pero entusiasta, Azu sucede en el palmarés a Coleman, que al igual que Lyles y Thompson (campeón y subcampeón olímpicos en 100 m), han preferido concentrarse en la preparación de la temporada al aire libre, que tendrá su punto culminante en septiembre con el Mundial de Tokio.
- Díaz da el primer oro a Italia -
Mejor crono de las series (6.49, el mismo que Azu en la final) y de las semifinales, el joven velocista puertorriqueño Eloy Benítez, 21 años y un perfecto desconocido hasta este campeonato, falló en la salida, tropezó y se cayó tras 40 metros de carrera.
La de los 60 m fue una de las cinco finales disputadas en la primera jornada del viernes, en la que la finlandesa Saga Vanninen y la canadiense Sarah Mitton se proclamaron campeonas del mundo del heptatlón y el lanzamiento de bala, mientras que el surcoreano Woo Sanghyeok ganó el salto alto y el italiano de origen cubano Andy Díaz se llevó el título en el triple salto.
El saltador nacido en La Habana hace 29 años, bronce en París-2024, se aprovechó de la ausencia de otros dos compatriotas que también compiten por países europeos (Jordan Díaz con España y Pedro Pablo Pichardo por Portugal), y que le superaron en la cita olímpica en agosto pasado, para colgarse el oro con un mejor salto de 17,80 m.
La plata fue para el chino Zhu Yaming (17,33 metros) y finalmente el bronce fue para el burkinés Hugues Fabrice Zango, que defendía el título y que saltó 17,15 metros.
El brasileño Almir Dos Santos saltó más que Zango (17,22 m) y apuntaba al bronce, pero fue desclasificado por competir con unas zapatillas que no están homologadas.
- Solvente Tsegay -
En su primera carrera en un campeonato en el que aspira a hacer el doblete 1.500/3.000 m., Ingebrigtsen ganó sin dificultades su serie del 'milqui', con un crono de 3:39.80).
"Estoy contento de llegar a la final. Me muero de ganas de luchar mañana por las medallas", declaró un Ingebrigtsen que antes de disputar la final del 1.500 m el domingo, el sábado tendrá la ocasión de ganar el título en el 3.000 m.
Entre las otras estrellas que compitieron este viernes, la etíope Gudaf Tsegay, plusmarquista mundial de los 1.500 m en sala y de los 5.000 m al aire libre, también se clasificó con solvencia para la final del 'milqui' tras ganar su serie con un tiempo de 4:11.87.
M.Vogt--VB