
-
Netanyahu afirma estar preparando "instrucciones" para el ejército en Gaza
-
Tesla aprueba USD 29.000 millones en acciones a Musk mientras sigue proceso judicial
-
Suiza busca a contrarreloj una respuesta a la arremetida arancelaria de Trump
-
El Barcelona despide la gira asiática con una 'manita' y Rashford se estrena como goleador
-
Israel quiere centrar la agenda internacional en la cuestión de los rehenes
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a qué rinda cuentas sobe sus ataques a instalaciones nucleares
-
BP anuncia el descubrimiento de un gran yacimiento de gas y petróleo en Brasil
-
Agentes españoles intervienen más de un centenar de piezas de marfil del comercio ilegal
-
Exjefes de seguridad de Israel piden a Trump que colabore para terminar la guerra en Gaza
-
Al menos 76 migrantes muertos y varios desaparecidos en un naufragio en Yemen
-
El enviado especial de EEUU Witkoff tiene previsto viajar a Rusia esta semana
-
La sed se suma al hambre y agrava todavía más la situación de los habitantes de Gaza
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, el presidente de Líbano promete justicia
-
Un exjefe policial de Nueva Zelanda, acusado de poseer pornografía infantil
-
Japón bate 17 récords de temperatura en un solo día
-
Finaliza la operación de búsqueda tras el hallazgo de los cinco mineros fallecidos en Chile
-
Iga Swiatek es eliminada en octavos del WTA 1000 de Canadá
-
Las Marinas de Filipinas e India realizan un patrullaje conjunto en mar de China Meridional
-
En Irlanda usan cometas gigantes para generar electricidad
-
Habitantes del corazón histórico de Atenas se rebelan contra el turismo excesivo
-
Netanyahu pide ayuda al CICR tras publicación de videos de rehenes israelíes en Gaza
-
Aranceles de EEUU son "prácticamente definitivos", dice representante comercial
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria

España regresa al lugar del crimen para desafiar a Países Bajos
Menos de dos años después de proclamarse allí campeona de la Liga de Naciones de la UEFA, España vuelve a Róterdam, esta vez para visitar a Países Bajos, el jueves (19h45 GMT) en la ida de los cuartos de final de la misma competición.
El triunfo del equipo de Luis De la Fuente en la final de la anterior edición de este joven torneo fue en junio de 2023, superando en la tanda de penales a Croacia (5-4 tras empate 0-0) en el estadio De Kuip del Feyenoord, cuyo césped se dispone ahora a pisar de nuevo.
Para repetir presencia en la 'Final Four' de este torneo y después de una fase de grupos muy positiva (cinco triunfos y un empate), España tiene ahora que elevar el listón ante otra de las potencias del fútbol europeo.
"Países Bajos es una súper selección, de las mejores que hay en Europa. Tiene jugadores de gran calidad, muchos juegan fuera de Holanda, y tendremos que estar al nivel de la Eurocopa para ganarles", advirtió el seleccionador español, Luis De la Fuente, la pasada semana al dar a conocer su lista de convocados.
- Problemas en defensa -
Para confeccionar su lista, el técnico de los campeones de Europa se ha visto limitado por las lesiones.
A la ausencia prevista del Balón de Oro Rodri, baja desde septiembre por una grave lesión de rodilla, se sumaron esta vez varios contratiempos especialmente en el centro de la defensa.
Los centrales Raúl Asencio (Real Madrid) y Dean Huijsen (Bournemouth), nacido en Ámsterdam y que llegó a ser internacional juvenil con Países Bajos antes de nacionalizarse español, son dos de las caras nuevas de la convocatoria, ante las lesiones de Aymeric Laporte, Dani Vivian e Íñigo Martínez.
Tanto Asencio como Huijsen, al igual que Pau Cubarsí, parecen confirmar que el relevo generacional en el centro de la zaga, donde en época reciente reinaban Sergio Ramos y Gerard Piqué, está asegurado.
Íñigo Martínez se cayó de la convocatoria el lunes, en el inicio de la concentración, al igual que el mediocampista Marc Casadó y que el extremo Bryan Zaragoza. Todos por problemas físicos.
- El regreso de Depay -
Un viejo conocido del fútbol español, Memphis Depay (31 años), exjugador de FC Barcelona y Atlético de Madrid, es la gran novedad de Países Bajos para esta doble confrontación de la 'Nations League'.
No había sido llamado por Ronald Koeman desde la Eurocopa del año pasado, donde fueron semifinalistas, y desde el fichaje en septiembre por el Corinthians brasileño.
"Va a ser un gran duelo, los dos equipos tenemos una gran historia y a los dos nos gusta el fútbol de ataque", afirmó Koeman ante este pulso.
"¿Por qué no vamos a poder ganar a España?", se preguntó la pasada semana en una intervención en la emisión Studio Voetbal.
- Contra la historia -
Si bien España ganó el duelo más importante disputado en el pasado ante Países Bajos, la final del Mundial de Sudáfrica en 2010, la historia no es especialmente esperanzadora para ellos de cara al partido del jueves.
Nunca antes España ha conseguido ganar a Países Bajos como visitante. En sus cinco visitas anteriores ha sufrido cuatro derrotas y un empate, precisamente en el último partido jugado allí, un amistoso en Ámsterdam en noviembre de 2020 que acabó con 1-1.
En Róterdam, Países Bajos ha recibido a España dos veces anteriormente y en las dos ha ganado, en la fase de clasificación a la Eurocopa-1984 y en un amistoso en 2002.
B.Wyler--VB