
-
El jefe del Comando Sur de Estados Unidos y Milei refuerzan los lazos estratégicos
-
La fiscalía mexicana descarta que la finca narco haya sido centro de ejecuciones sistemáticas
-
Gisèle Pelicot denuncia a una revista francesa por difundir "fotos robadas"
-
El gobierno de Israel revoca la decisión de destituir al jefe de la agencia de seguridad Shin Bet
-
¿Cómo afecta un corte de electricidad a las redes de telecomunicaciones?
-
Puesto en órbita con éxito el satélite europeo que medirá el carbono en los bosques
-
Cardenal español de Rabat no quiere a un "imitador de Francisco" como nuevo papa
-
Un videojuego saca provecho de la emoción mundial que despierta la elección del futuro papa
-
La 'startup' española Deepull consigue 50 millones de euros para su sistema de detección temprana de septicemia
-
EEUU investiga la revista de Harvard por "discriminación racial"
-
Más de 72.000 migrantes murieron o desaparecieron en el mundo desde 2014
-
Aumenta el beneficio del banco Santander pese a la baja en los intereses y el temor por los aranceles
-
Vietnam celebra con un gran desfile militar los 50 años de la toma de Saigón
-
La actividad industrial de China decrece en medio de guerra comercial
-
Agence France-Presse, en equilibrio en 2024, continúa reduciendo su deuda
-
Maradona no era apto para su internación domiciliaria, dice médico en juicio por su muerte
-
"Un trabajo estupendo": Trump celebra entre vítores 100 días de gobierno
-
Acuerdo de autoridades sirias y drusos tras choques que dejaron 14 muertos
-
"No hemos hecho más que empezar", dice Trump al festejar sus primeros 100 días
-
Autoridad electoral confirma triunfo de Persad-Bissessar en Trinidad y Tobago
-
Trump alivia los aranceles al sector automotor
-
Trump despide al esposo de Kamala Harris del consejo del museo del Holocausto
-
Venezuela entra en campaña para escoger a gobernadores y diputados
-
Alto funcionario niega al Congreso argentino nexo de Milei con "criptogate"
-
Trump elogia a Bezos mientras Amazon niega plan de mostrar costo de aranceles
-
Pakistán dice tener información "creíble" de que India prepara un ataque militar
-
EEUU amenaza con tirar la toalla con Rusia y Ucrania
-
Carney promete unir a Canadá para enfrentar a Trump tras victoria electoral
-
Frente a Trump, los BRICS rechazan el "resurgimiento del proteccionismo"
-
Tres muertos en un tiroteo en la ciudad sueca de Uppsala
-
Acuerdo entre autoridades de Siria y drusos tras enfrentamientos que dejaron 14 muertos
-
India da a su ejército "libertad" operativa para responder al atentado en Cachemira
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" en Gaza
-
Histórico opositor José Daniel Ferrer detenido nuevamente en Cuba
-
Directora británica Molly Manning Walker presidirá jurado de sección paralela en Cannes
-
Francia aprueba una ley para reforzar la lucha contra el narcotráfico
-
Al menos tres muertes en España con posible vínculo con el apagón eléctrico
-
Luis Enrique-Arteta, admiración mutua y rivales en Champions
-
Uno de los acusados por el atraco a Kim Kardashian en París afirma que ese robo estuvo "de más"
-
Catorce muertos en Siria en enfrentamientos religiosos
-
Meta anuncia una aplicación propia de inteligencia artificial que competirá con ChatGPT
-
Los liberales vencen en las parlamentarias de Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
El primer ministro Carney reconoce que le esperan grandes desafíos en Canadá
-
Cuba revoca libertad condicional al disidente José Daniel Ferrer
-
Preguntas y respuestas sobre el masivo apagón eléctrico que afectó a la península ibérica
-
Liberales vencen en parlamentarias Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
Amazon dice que no detallará costo de aranceles tras acusación de Casa Blanca
-
Minera canadiense presenta en EEUU primera solicitud de explotación en alta mar
-
Amnistía Internacional denuncia un "genocidio en directo" en Gaza
-
Los beneficios de GM caen menos de lo esperado por el mercado

La fiscalía pide un año y ocho meses de prisión en suspenso contra Blatter y Platini
La fiscalía suiza solicitó este martes un año y ocho meses de prisión en suspenso contra el expresidente de la FIFA Joseph Blatter y el expresidente de la UEFA Michel Platini, que están siendo juzgados de nuevo tras una apelación a su absolución en primera instancia.
El Tribunal de Apelación extraordinario del Tribunal Penal Federal, reunido en Muttenz (cerca de Basilea), está estudiando de nuevo el caso del pago sospechoso a Platini cuando ambos exdirigentes eran colaboradores. El veredicto se espera para el 25 de marzo.
Renunciando a reclamar prisión en firme contra el suizo de 88 años y el exfutbolista francés de 69 años, el fiscal Thomas Hildbrand pidió que su condena se vea acompañada de un aplazamiento en el cumplimiento de la pena durante dos años, como ya se había realizado durante el primer juicio, en 2022.
Durante tres horas y media, Hildbrand se centró en atacar la tesis del "contrato oral" que habrían cerrado los dos dirigentes por un trabajo de asesor efectuado por Platini entre 1998 y 2002, durante el primer mandato de Blatter como presidente de la Federación Internacional de Fútbol.
"No estamos aquí con una novela policíaca, sino en un procedimiento penal", subrayó el magistrado, intentando dejar fuera de campo toda dimensión política.
Hubo un contrato escrito entre ambos en agosto de 1999, que contemplaba el pago de 300.000 francos suizos anuales pagados íntegramente por la FIFA. Pero ambos explicaron que se habían puesto de acuerdo verbalmente para el pago de 700.000 francos suizos anuales cuando las finanzas de la organización lo permitiesen.
Platini se convirtió luego en presidente de la UEFA y presentó años después, en 2011, una factura de dos millones de francos suizos (1,8 millones de euros y 1,87 millones de dólares) en concepto de pagos atrasados.
- ¿Problemas de liquidez? -
El asunto del pago resurgió en 2015, justo cuando Blatter caía por los escándalos del 'FIFAGate' y Platini parecía muy bien situado para sucederle. El caso terminó cortando el camino al francés y emergió entonces la figura de su número 2 en la UEFA, Gianni Infantino, elegido en 2016 y que sigue en el cargo.
Infantino estuvo salpicado por un caso distinto, por tres reuniones secretas con un fiscal. El asunto fue archivado en 2023.
Absueltos por el beneficio de la duda en su primer juicio, el de 2022, tanto Blatter como Platini incidieron el lunes en su declaración en ese acuerdo cerrado "oralmente", por el cual Platini recibiría un millón de francos suizos por año por asesorar a Blatter en 1998 y 2002, justo después de haberle ayudado a acceder a la cabeza de la FIFA.
Este acuerdo, cerrado sin testigos y contrario a "los usos comerciales" de la FIFA, fue ideado para justificar la factura presentada en 2011 por el tres veces Balón de Oro, replicó el martes Thomas Hildbrand.
El fiscal aludió también a que la FIFA no tenía problemas de liquidez en el momento de la colaboración entre ambos.
Otra incoherencia aparente para la fiscalía: Platini terminó reclamando a principios de 2011 la cantidad de 500.000 francos anuales y no 700.000, que era lo que correspondería según su relato. Es decir, recibió 2 millones de francos suizos y no 2,8 millones.
El francés explicó esa cuestión diciendo que no había verificado nunca la suma concreta que se le adeudaba.
A.Zbinden--VB