
-
Los griegos calculan el costo de la "tragedia" por incendios cerca de Atenas
-
Con temperaturas de 50 ºC en Dubái, los corredores hacen ejercicio bajo techo
-
Corea del Norte retira altavoces de propaganda de la frontera, según el ejército surcoreano
-
La histórica mezquita española de Córdoba reabre sus puertas tras incendio
-
Ucrania no cederá su territorio, advierte Zelenski tras anuncio de reunión Trump-Putin
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur de Francia
-
Un hombre mata a policía cerca de la sede de una agencia federal de salud en Atlanta
-
Del amenazado karst camboyano emergen nuevas especies animales
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur por Francia
-
Trump ordena al ejército combatir los cárteles latinoamericanos
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de icónica campana
-
EEUU canceló contratos para vacunas en base a afirmaciones falsas, dicen investigadores
-
Muere Jim Lovell, el astronauta estadounidense que comandó la misión Apolo 13
-
Departamento de Justicia de EEUU investiga a fiscal general de Nueva York
-
Trump asegura haber reconciliado "para siempre" a Armenia y Azerbaiyán
-
Lula veta parcialmente ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
Estados Unidos brinda apoyo tácito al plan de Israel para Gaza
-
Cientos de evacuados y tráfico marítimo suspendido en los Dardanelos por incendios en Turquía
-
La comunidad internacional pide a Israel que pare su plan de controlar Ciudad de Gaza
-
Tres muertos en Grecia por los fuertes vientos y los incendios
-
Ucrania rinde un último homenaje a una periodista fallecida en las cárceles rusas
-
Putin llama a sus aliados clave antes de un posible encuentro con Trump
-
Brasil expresa su "profunda indignación" a la embajada de EEUU por las presiones a un juez brasileño
-
Las reacciones internacionales al plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Desarticulada en España una red que llevaba a Ghana basura peligrosa
-
Remolcan a España una embarcación en la que se hallaron 49 polizones
-
Trump preside la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
-
Francia vive una nueva ola de calor con temperaturas de hasta 41ºC
-
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales
-
Dos turistas muertos y tráfico perturbado por fuertes vientos en Grecia
-
Inundaciones en China causan 10 muertos y 33 desaparecidos
-
¿Qué se sabe del posible encuentro entre Trump y Putin?
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca en España
-
Oro, una carta real y nominaciones al Nobel, cómo ganarse los favores de Trump
-
La australiana que mató a familiares con hongos había intentado envenenar a su esposo
-
La brasileña Petrobras se recupera y reporta ganancias en el segundo trimestre
-
Trump anuncia una "cumbre de paz histórica" el viernes entre Armenia y Azerbaiyán
-
Bajo control el incendio que asoló una zona turística del sur de España
-
Medio millón de personas llamadas a evacuar por lluvias sin precedentes en Japón
-
Miles marchan en Colombia en apoyo al expresidente Uribe tras condena
-
Un alto tribunal de Francia veta la reintroducción de un criticado pesticida
-
Trump ordena a las universidades revelar datos raciales para probar imparcialidad en las admisiones
-
Israel aprueba un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
Israel adopta un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
El "Tinder de las montañas" propicia el amor en las altas cumbres suizas
-
EEUU sube a USD 50 millones la recompensa por arresto de Nicolás Maduro
-
Disney logra acuerdo en demanda de actriz del universo "Guerra de las galaxias"
-
Traveler Care lanza una plataforma global de asistencia médica
-
U.S. Polo Assn. nombrada la licencia deportiva número uno

El Senado francés rechaza prohibir las corridas de toros a los menores de 16 años
El Senado francés rechazó este jueves por amplia mayoría prohibir la asistencia de los menores de 16 años a las corridas de toros, que un grupo de legisladores quería aprobar para protegerlos de imágenes "traumáticas".
"¿Es aceptable que los menores presencien el sufrimiento de un ser vivo? (...) Debemos proteger su inocencia", defendió en vano la senadora centrista Samantha Cazebonne, quien impulsó la proposición de ley rechazada.
La oposición de unos 250 senadores a la propuesta de ley, frente unos 60 a favor, permitió suprimir sus dos únicos artículos, para alivio de las asociaciones taurinas que habían denunciado un atentado contra la "libertad" y la "tradición".
El ministro de Justicia, Didier Migaud, anunció al inicio del debate la oposición del gobierno de derecha al texto, asegurando que corresponde a los padres ser los principales "protectores" de los menores y decidir sobre su asistencia a los toros.
"Respetemos nuestras identidades, respetemos nuestra cultura y dejemos a los padres elegir si transmitirla", defendió el senador conservador, Laurent Burgoa.
Francia, donde las corridas se celebran sólo en su tercio sur alrededor de las plazas de Bayona, Mont-de-Marsan, Nimes, Arlés o Béziers, es uno de los ocho países con este espectáculo, que desaparecerá en 2027 de Colombia.
En la mayoría de esos países se permite la asistencia de los menores, aunque en algunos solo si están acompañados por adultos. Las prohibiciones son pocas, como en Ecuador, donde los menores de 16 años no pueden presenciar estos espectáculos.
"Francia perdió la ocasión de cumplir con las recomendaciones del comité de Derechos del Niño de prohibir el acceso de los menores a los espectáculos de tauromaquia", lamentó la presidenta de la Alianza Anticorrida, Claire Starozinski.
- ¿Maltrato animal o tradición? -
Este comité de la ONU recomienda desde hace años a Francia y a otros países con tradición taurina tomar medidas para "proteger" a los menores, al considerar que estos espectáculos son de "violencia extrema".
"No siempre se puede estar de acuerdo con las posiciones de la ONU (...) No son el alfa y el omega de lo que tenemos que decidir en Francia", respondió durante el debate el senador conservador Max Brisson.
La proposición de ley reavivó el debate en Francia entre quienes consideran las corridas como un maltrato animal y quienes las ven como un componente de la tradición y de la identidad, así como un elemento de la economía local.
"El Senado superó una etapa importante en el camino hacia la protección definitiva de la corrida en Francia", celebró la Unión de Ciudades Taurinas de Francia (UVTF), subrayando que los padres tienen el derecho a incluirla en la educación de sus hijos.
Sin embargo, un 75% de los franceses es favorable a prohibir las corridas de toros, según un sondeo de Ifop divulgado en febrero.
En 2022, el diputado animalista Aymeric Caron ya intentó abolir este práctica, pero acabó retirando su proposición de ley al denunciar una "obstrucción" parlamentaria por parte de los legisladores procorrida, para impedir su votación.
O.Schlaepfer--VB