
-
Europa pide incluir a Ucrania en las negociaciones con Rusia antes de la cumbre Putin-Trump
-
Encendido debate en Israel por decisión de Netanyahu de ocupar Ciudad de Gaza
-
Los Italian Brainrots, personajes creados por IA que revolucionan las redes sociales
-
El canciller alemán Merz registra fuerte impopularidad tras 100 días de gobierno
-
Reunión de urgencia del Consejo de Seguridad sobre Gaza
-
Decenas de miles protestan en Tel Aviv contra el plan israelí de ocupar Ciudad de Gaza
-
Cuatro astronautas vuelven a la Tierra tras cinco meses en el espacio
-
Decenas de miles de manifestantes en Tel-Aviv contra el plan israelí de conquistar la ciudad de Gaza
-
Más de 350 detenidos en Londres en una manifestación de apoyo a una organización propalestina prohibida
-
Los griegos calculan el costo de la "tragedia" por incendios cerca de Atenas
-
Con temperaturas de 50 ºC en Dubái, los corredores hacen ejercicio bajo techo
-
Corea del Norte retira altavoces de propaganda de la frontera, según el ejército surcoreano
-
La histórica mezquita española de Córdoba reabre sus puertas tras incendio
-
Ucrania no cederá su territorio, advierte Zelenski tras anuncio de reunión Trump-Putin
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur de Francia
-
Un hombre mata a policía cerca de la sede de una agencia federal de salud en Atlanta
-
Del amenazado karst camboyano emergen nuevas especies animales
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur por Francia
-
Trump ordena al ejército combatir los cárteles latinoamericanos
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de icónica campana
-
EEUU canceló contratos para vacunas en base a afirmaciones falsas, dicen investigadores
-
Muere Jim Lovell, el astronauta estadounidense que comandó la misión Apolo 13
-
Departamento de Justicia de EEUU investiga a fiscal general de Nueva York
-
Trump asegura haber reconciliado "para siempre" a Armenia y Azerbaiyán
-
Lula veta parcialmente ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
Estados Unidos brinda apoyo tácito al plan de Israel para Gaza
-
Cientos de evacuados y tráfico marítimo suspendido en los Dardanelos por incendios en Turquía
-
La comunidad internacional pide a Israel que pare su plan de controlar Ciudad de Gaza
-
Tres muertos en Grecia por los fuertes vientos y los incendios
-
Ucrania rinde un último homenaje a una periodista fallecida en las cárceles rusas
-
Putin llama a sus aliados clave antes de un posible encuentro con Trump
-
Brasil expresa su "profunda indignación" a la embajada de EEUU por las presiones a un juez brasileño
-
Las reacciones internacionales al plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Desarticulada en España una red que llevaba a Ghana basura peligrosa
-
Remolcan a España una embarcación en la que se hallaron 49 polizones
-
Trump preside la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
-
Francia vive una nueva ola de calor con temperaturas de hasta 41ºC
-
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales
-
Dos turistas muertos y tráfico perturbado por fuertes vientos en Grecia
-
Inundaciones en China causan 10 muertos y 33 desaparecidos
-
¿Qué se sabe del posible encuentro entre Trump y Putin?
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca en España
-
Oro, una carta real y nominaciones al Nobel, cómo ganarse los favores de Trump
-
La australiana que mató a familiares con hongos había intentado envenenar a su esposo
-
La brasileña Petrobras se recupera y reporta ganancias en el segundo trimestre
-
Trump anuncia una "cumbre de paz histórica" el viernes entre Armenia y Azerbaiyán
-
Bajo control el incendio que asoló una zona turística del sur de España
-
Medio millón de personas llamadas a evacuar por lluvias sin precedentes en Japón
-
Miles marchan en Colombia en apoyo al expresidente Uribe tras condena

Un Tour 100% francés con el Mont Ventoux y el col de la Loze en 2025
La 112ª edición del Tour de Francia, cuyo recorrido fue desvelado este martes en París, se celebrará integramente en territorio francés por primera vez en cinco años, con el Mont Ventoux y el col de la Loze como puntos destacados.
Una salida el 5 de julio desde Lille, dos pruebas contrarreloj, siete llegadas en cimas y un final clásico en los Campos Elíseos: estos son los principales puntos de un trazado que recupera cierta tradición luego de tres salidas consecutivas desde otros países.
"No hay ni un solo milímetro fuera de las fronteras. Algunos dirán '¿100% francés? No es de extrañar, debería ser siempre así'", destaca el director del Tour, Christian Prudhomme, quien "reivindica las salidas desde el extranjero, que permitieron brillar al Tour y a Francia".
Ya era conocido que la salida sería desde Lille y la llegada a los Campos Elíseos. La mítica avenida de París está de regreso al programa, luego de que la edición 2024 tuviera que terminar en Niza debido a los Juegos Olímpicos.
La última etapa podría inspirarse precisamente en la aclamada prueba olímpica de ciclismo en ruta por las calles de París, y contar con un nuevo itinerario que vaya más allá de las tradicionales vueltas alrededor de los Campos Elíseos, con una posible incursión en el elevado barrio de Montmarte.
"Vimos la fuerza del ciclismo en ruta. Fue maravillosamente y formidablemente popular. Los Juegos Olímpicos permitieron hacer cosas que parecían imposibles", explica el director del Tour a la AFP.
- Numerosas cuestas -
Sin embargo las conversaciones entre la organización del Tour, el ayuntamiento de París y la prefectura de policía están siendo duras y todavía no hay demasiado optimismo sobre esa posibilidad.
Antes de esa última etapa todavía en el aire, la geografía del país impone al Tour un recorrido que parece dividido en dos mitades, llana al inicio y montañoso al final.
Pero esto es "solo una apariencia", dice Prudhomme.
"La primera etapa parece favorecer a los velocistas, que tendrán la ocasión por primera vez en cinco años de hacerse con el maillot amarillo. Pero hemos puesto desafíos por todas partes. Thierry (Gouvenou, diseñador del Tour), no se ha dejado ni una sola cuesta fuera entre Lille y Bretaña".
Una primera contrarreloj llana de 33 kilómetros en Caen en la 5ª etapa servirá para que arranquen las hostilidades. Dos días después, habrá otro momento importante con llegada a Mûr-de-Bretagne, antes de que el Tour ponga rumbo hacia los Pirineos.
Las etapas en este sistema montañoso se anuncian complicadas, con una llegada a la cima del Hautacam, la víspera de una contrarreloj de 11 km en alto entre Loudenvielle y la estación de Peyragudes.
El día siguiente las cosas se torcerán todavía más, con una llegada a Superbagnères por primera vez desde 1989, precedida de las subidas al Tourmalet, al Aspin y al col de Peyresourde, una secuencia de altos vuelos que servirá para definir candidatos.
- Regreso al Ventoux -
De los Pirineos, el Tour viaja a los Alpes, con un regreso al mítico Mont Ventoux. Esta será la primera llegada a la cima del gigante de la región de Provenza desde 2013, ya que la etapa de 2016 tuvo que ser anulada por el viento.
La etapa reina queda programada para el jueves 24 de julio, con los ascensos del puerto de Glandon, de la Madeleine y la llegada en la cima del temible col de la Loze, nuevo clásico de la prueba con un colosal desnivel de 5.500 metros.
El día siguiente el pelotón se enfrentará a una nueva odisea entre Albertville y la estación de La Plagne, donde el vencedor de esta edición 2025 debería ser ya conocido.
"Las etapas de montaña son muy, muy difíciles, y eso va a compensar los días de llano. Pero no podemos tener días sin llano porque se podrían sufrir las consecuencias de forma inmediata", resumió Thierry Gouvenou.
Pero, ¿a qué corredor del pelotón favorece más este recorrido? El arquitecto del recorrido no se atreve a dar un nombre concreto.
"Nunca hemos visto a un corredor ordinario ganar el Tour de Francia. En este momento (Tadej) Pogacar está por encima de los demás. No importa el tipo de terreno, se las apañará. Y por eso saldrá adelante el próximo año. Pero también hay grandes esperanzas de ver a Jonas Vingegaard volver a su mejor nivel", opinó.
Por su parte el Tour femenino alcanzará por primera vez las nueve etapas en su cuarta edición, con el col de la Madelaine como plato fuerte.
H.Gerber--VB