
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar
-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia
-
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación
-
Un muerto y varios heridos en un accidente de tren en Dinamarca
-
La economía colombiana crece pero queda corta frente a las expectativas
-
Hospitalizada en Rusia una periodista que intentó suicidarse en prisión
-
De Snoop Dogg a Tom Brady, las estrellas desembarcan en el Championship
-
Artesanos mexicanos reclaman apropiación cultural de Adidas por sandalias tradicionales
-
Los talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Muere un bombero que combatía el fuego en España, ascienden a 4 los fallecidos en la ola de incendios
-
Sequía e inundaciones repentinas obligan a los afganos a abandonar sus hogares
-
El huracán Erin amenaza con volver a intensificarse al acercarse a Bahamas
-
Un senador y un expresidente, las caras del inédito balotaje en Bolivia
-
Zelenski y líderes europeos negocian en Washington los términos de un acuerdo de paz
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha, según proyecciones
-
Resbalón del Atlético de Madrid en su arranque en LaLiga
-
Atlético de Madrid pierde 2-1 ante Espanyol pese a gol de Julián Álvarez
-
Inmensa manifestación en Tel-Aviv en apoyo a los rehenes de Gaza
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania

La bandera olímpica llega a Los Ángeles y con ella la "presión" para 2028
El relevo es oficial: la bandera olímpica llegó este lunes a Los Ángeles, donde tienen cuatro años para organizar Juegos capaces de rivalizar con el espectáculo ofrecido por París.
La alcaldesa de la ciudad, Karen Bass, llegó en un avión decorado con dibujos de palmeras y con el logo de "LA 2028", y recorrió la pista llevando el estandarte con los cinco aros olímpicos en compañía de varios atletas estadounidenses.
La regidora aseguró que Los Ángeles tiene "mucho que aprender" de París y destacó la capacidad que tuvieron para organizar "Juegos Olímpicos para todos" con actividades paralelas previstas para aquellos que no tenían entradas.
"Tenemos la presión de asegurarnos de que nuestra ciudad y nuestra región están preparadas", aseguró Karen Bass, que también afirmó que "hay que pisar el acelerador".
Justo antes de su llegada, un terromoto de magnitud 4,6 a las afueras de la ciudad, recordó los desafíos singulares a los que se enfrenta Los Ángeles.
"Evidentemente tenemos que asegurar que estamos listos y preparados para hacer frente a situaciones como los posibles temblores de tierra, e igualmente debemos estar listos para situaciones climáticas difíciles", subrayó la alcaldesa de una ciudad bastante afectada por el calentamiento del planeta.
- El transporte, gran desafío -
Sin embargo el gran desafío será sin duda el transporte.
Bass quiere unos "Juegos sin coches", una promesa más que ambiciosa para los californianos que están acostumbrados a usar su vehículo particular en una ciudad grandísima atravesada por autopistas gigantes donde los atascos son algo habitual.
"Soy escéptico acerca de que podamos conseguirlo pero lo vamos a intentar", comentó a AFP James Moore, especialista en transportes de la Universidad de California del sur (USC).
El metro y los trenes de cercanías tienen una capacidad minúscula para los diez millones de habitantes de Los Ángeles. Las autoridades podrían traer 3.000 autobuses de otras partes del país y crear carriles reservados.
El comité organizador, prudente, habla solamente de que será una "prioridad el transporte público": a nadie se le impedirá conducir, pero no todos los sitios olímpicos tendrán aparcamiento.
- Hollywood y los sin techo -
Como se mostró en un vídeo difundido en la ceremonia de clausura, donde Tom Cruise se descolgaba del techo del estadio para llevar la bandera olímpica y los aros hasta las letras de Hollywood que hay en los Ángeles, la ciudad es la capital mundial del cine y el entretenimiento.
"Somos creativos, contamos historias y tenemos deporte y diversidad" dijo a AFP Reynold Hoover, director general del comité organizador.
La ciudad de Los Ángeles ya cuenta con instalaciones que pueden albergar a los deportistas de todo el mundo.
El histórico Coliseum , ya utilizado en 1932 y 1984, recibirá las pruebas de atletismo. Los espectadores podrán seguir la gimnasia en el famoso Staples Center, sede de los Lakers, o descubrir el flamante estadio Intuit Dome.
Pero detrás de esta fachada de glamour, Los Ángeles tiene 75.000 personas que viven en la calle, en una California donde los precios de la vivienda son abusivos.
Desde su llegada a la alcaldía, Bass puso esta cuesión como una prioridad que parece dar sus frutos. El número de personas sin hogar bajó en 2024 por primera vez en seis años.
N.Schaad--VB