
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega
-
Sube a 20 muertos el balance de una explosión en una fábrica de armas rusa
-
El Salvador prolonga la detención de presuntos pandilleros de cara a juicios masivos
-
El Canal de Panamá promete reducir la contaminación, pero ambientalistas son escépticos
-
Mueren cuatro migrantes al caer al mar en Turquía
-
Swatch retira una publicidad tras acusaciones de racismo en China
-
Amnistía Internacional denuncia una "campaña de hambruna deliberada" de Israel en Gaza
-
Birmania celebrará elecciones legislativas en diciembre pese a la guerra civil
-
La justicia multa a la aerolínea australiana Qantas por despidos en la pandemia
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar
-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia
-
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación
-
Un muerto y varios heridos en un accidente de tren en Dinamarca
-
La economía colombiana crece pero queda corta frente a las expectativas
-
Hospitalizada en Rusia una periodista que intentó suicidarse en prisión
-
De Snoop Dogg a Tom Brady, las estrellas desembarcan en el Championship
-
Artesanos mexicanos reclaman apropiación cultural de Adidas por sandalias tradicionales
-
Los talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Muere un bombero que combatía el fuego en España, ascienden a 4 los fallecidos en la ola de incendios
-
Sequía e inundaciones repentinas obligan a los afganos a abandonar sus hogares
-
El huracán Erin amenaza con volver a intensificarse al acercarse a Bahamas
-
Un senador y un expresidente, las caras del inédito balotaje en Bolivia
-
Zelenski y líderes europeos negocian en Washington los términos de un acuerdo de paz
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha, según proyecciones
-
Resbalón del Atlético de Madrid en su arranque en LaLiga
-
Atlético de Madrid pierde 2-1 ante Espanyol pese a gol de Julián Álvarez
-
Inmensa manifestación en Tel-Aviv en apoyo a los rehenes de Gaza
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias

Fin de los Juegos, París mira ya hacia los Paralímpicos
Después de dos semanas de victorias, de alegrías y también de decepciones, los Juegos Olímpicos de París-2024 terminaron el domingo, dejando paso al desmontaje y limpieza el lunes, para empezar a preparar la llegada de los Paralímpicos, que arrancan en dos semanas (28 de agosto - 8 de septiembre).
Los 'Hasta la vista' fueron cortos pero llenos de emoción, y ahora el show debe continuar. La organización apenas ha tenido tiempo para saborear el final de los JJ OO durante la ceremonia de clausura del domingo en el Estadio de Francia, y debe cambiar ya el chip a los Paralímpicos, que llegan a finales de mes.
Los equipos del Comité de Organización (COJO) iniciaron la metamorfosis de las sedes el lunes, desmontando las tribunas. La sede de la Plaza de la Concordia, que acogió deportes como el BMX o el skateboard, ya ha empezado a desmontarse. De las 26 sedes de los Juegos, los Paralímpicos mantendrán 16.
En Saint-Denis, los equipos del COJO empezaron a limpiar la Villa Olímpica, donde cerca de 9.000 personas estaban todavía presentes por la noche.
- "Triste por irme" -
"La Villa estará como nueva, porque deseamos acoger a los comités paralímpicos en las mismas condiciones que a los olímpicos", explicó a la prensa el director de la Villa Olímpica Laurent Michaud.
Aquellos que han alargado su estancia en la Villa, tienen hasta el martes por la noche para abandonarla, si bien los primeros paradeportistas no llegarán hasta el 21 de agosto. Se espera que cerca de 9.000 personas lleguen a la Villa, entre ellos más de 4.000 paradeportistas.
"Estoy triste por irme, pero he vivido una experiencia formidable. Estoy realmente feliz de haber podido estar aquí, pero también muy cansada y lista para volver a casa", aseguró a AFP Piper Kelly, escaladora estadounidense en el hall reservado a los deportistas en el aeropuerto de Charles de Gaulle.
Para los deportistas, como para los espectadores o incluso los organizadores, este epílogo de los JJ OO se parece a un final de vacaciones, con una pizca de nostalgia. "Hemos vivido grandes momentos de emoción, estamos felices con esta primera parte de París-2024", explicó Tony Estanguet el lunes, durante la rueda de prensa de presentación de los Paralímpicos, "ha habido un poco todo lo que soñábamos que hubiera".
Eso a pesar de los numerosos frentes que amenazaban el evento, en especial las cuestiones de seguridad para la ceremonia de apertura. Pero todo se desarrolló sin males mayores, los transportes urbanos han estado al nivel y los franceses, divididos políticamente hace un mes por las elecciones, se han entregado a los Juegos.
- "La verdadera cara de Francia"
Estos Juegos han mostrado "la verdadera cara de Francia", afirmó este lunes el presidente Emmanuel Macron durante una recepción en los jardines del Elíseo, donde mantuvo una reunión con los voluntarios de los Juegos Olímpicos, cargos locales, policías, militares, gendarmes y bomberos.
El mundo recordará sin duda algunas sedes de tarjeta postal de estos Juegos, como el vóley playa bajo la Torre Eiffel o la hípica en el Palacio de Versailles. También se recordará la alegría y dedicación de los franceses hacia sus deportistas, con un ambiente cercano a la locura en ocasiones, como en la piscina olímpica en la que se coronó Leon Marchand.
Varios deportistas han alcanzado en París el estatus de leyenda, como la nadadora Katy Ledecky, que alcanzó los nueve oros en su carrera, la gimnasta artística estadounidense Simone Biles, que brilló con tres oros o el garrochista sueco Armand Duplantis, que repitió su victoria de Tokio con un nuevo récord del mundo (6,25 metros).
Un fervor hacia los Juegos atravesó Francia pero ¿se repetirá en los Paralímpicos?
N.Schaad--VB