
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega
-
Sube a 20 muertos el balance de una explosión en una fábrica de armas rusa
-
El Salvador prolonga la detención de presuntos pandilleros de cara a juicios masivos
-
El Canal de Panamá promete reducir la contaminación, pero ambientalistas son escépticos
-
Mueren cuatro migrantes al caer al mar en Turquía
-
Swatch retira una publicidad tras acusaciones de racismo en China
-
Amnistía Internacional denuncia una "campaña de hambruna deliberada" de Israel en Gaza
-
Birmania celebrará elecciones legislativas en diciembre pese a la guerra civil
-
La justicia multa a la aerolínea australiana Qantas por despidos en la pandemia
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar
-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia
-
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación
-
Un muerto y varios heridos en un accidente de tren en Dinamarca
-
La economía colombiana crece pero queda corta frente a las expectativas
-
Hospitalizada en Rusia una periodista que intentó suicidarse en prisión
-
De Snoop Dogg a Tom Brady, las estrellas desembarcan en el Championship
-
Artesanos mexicanos reclaman apropiación cultural de Adidas por sandalias tradicionales
-
Los talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Muere un bombero que combatía el fuego en España, ascienden a 4 los fallecidos en la ola de incendios
-
Sequía e inundaciones repentinas obligan a los afganos a abandonar sus hogares
-
El huracán Erin amenaza con volver a intensificarse al acercarse a Bahamas
-
Un senador y un expresidente, las caras del inédito balotaje en Bolivia
-
Zelenski y líderes europeos negocian en Washington los términos de un acuerdo de paz
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha, según proyecciones
-
Resbalón del Atlético de Madrid en su arranque en LaLiga
-
Atlético de Madrid pierde 2-1 ante Espanyol pese a gol de Julián Álvarez
-
Inmensa manifestación en Tel-Aviv en apoyo a los rehenes de Gaza
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias

París deja paso a los Paralímpicos
La puerta del Grand Palais seguirá abierta, las luces del Palacio de Versailles encendidas y la pista violeta del Estadio de Francia instalada; el final de los Juegos Olímpicos supone el inicio de la cuenta atrás hasta los Paralímpicos de París, que tomarán el relevo el 28 de agosto, con la ambición de generar un entusiasmo popular y de dejar un legado duradero en Francia.
"Esos momentos de alegría", vividos durante los Juegos Olímpicos, "no son nada al lado de lo que veremos con los Juegos Paralímpicos", prometía la alcaldesa de París Anne Hidalgo el viernes en rueda de prensa. "La gente los olvidarán todavía menos".
- 4.400 deportistas participantes -
En total, cerca de 4.400 deportistas participarán durante 11 días en pruebas hasta el 8 de agosto en 18 sedes, 16 de ellas idénticas a las de los Juegos Olímpicos.
En el periodo entre las dos competiciones, el objetivo "es seguir convenciendo", valora a la AFP Marie-Amélie Le Fur, presidenta del Comité Paralímpico y Deportivo Francés (CPSF).
"Lo que ha marcado la diferencia con los Juegos Olímpicos y por lo que han dejado huella, es que había un auténtico clamor popular", continúa, "si el público entiende que encontrarán esas mismas emociones, tendremos los ingredientes para los Juegos Paralímpicos más bonitos de la historia".
Algunas sedes que han brillado durante los JJ OO, como el Grand Palais (que acogerá la esgrima en silla de ruedas y el para taekwondo) o el Palacio de Versailles (para hípica), esperan todavía atraer a público y están ya completos según la organización. Igual con el para ciclismo en pista, el tiro deportivo y el triatlón, de nuevo con una parte de natación en el Sena.
- Aceleración de venta de billetes -
La billetería para los Paralímpicos sigue de actualidad desde su lanzamiento el pasado mes de octubre, con 2,8 millones de entradas puestas a la venta con precios atractivos, a partir de los 15 euros.
Las ventas tardaron en despegar, pero la organización se mantuvo confiada, valorando que estas serían mucho más numerosas durante los Juegos.
El viernes, París-2024 afirmó "una aceleración". Con cerca de un millón de billetes vendidos o asignados antes de los JJ OO, una nueva cifra será comunicada durante una rueda de prensa del lunes.
Para Marie-Amélie le Fur, la experiencia de los Juegos Paralímpcios es "una oportunidad social".
"Cuando vengan a los Juegos Paralímpicos con sus hijos verán cómo su mirada hacia la situación de discapacidad cambia", con el descubrimiento de "algo nuevo" y "de las emociones del deporte paralímpico, que no son en absoluto emociones de lástima".
El público que se espera es mayoritariamente francés y familiar, si bien la vuelta escolar de Francia tendrá lugar entre las dos semanas de competición.
El impacto del evento dependerá también de su capacidad por crear un legado en la consideración de la discapacidad en la vida cotidiana.
- Metro poco accesible -
En París por ejemplo, los transportes públicos y en especial el metro, antiguo y muy poco accesible, son un gran punto a mejorar.
El viernes, la concejala del ayuntamiento de París encargada de la accesibilidad, Lamia El Aaraje, destacaba la accesibilidad de las líneas de autobuses y de tranvía, mientras aseguraba que "continuaremos trabajando después de los Juegos de manera que ampliemos este legado", dijo.
En lo deportivo, el CPSF destaca su dispositivo "Club inclusivo", que tiene como objetivo registrar a 3.000 clubes más en Francia aptos para personas en situación de discapacidad.
Hasta entonces, la fecha clave es el 28 de agosto en la Plaza de la Concordia y en los Campos Elíseos, sede de la ceremonia de apertura bajo la batuta una vez más del francés Thomas Jolly, quien ya dirigió la ceremonia de apertura de los JJ OO.
T.Germann--VB