
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega
-
Sube a 20 muertos el balance de una explosión en una fábrica de armas rusa
-
El Salvador prolonga la detención de presuntos pandilleros de cara a juicios masivos
-
El Canal de Panamá promete reducir la contaminación, pero ambientalistas son escépticos
-
Mueren cuatro migrantes al caer al mar en Turquía
-
Swatch retira una publicidad tras acusaciones de racismo en China
-
Amnistía Internacional denuncia una "campaña de hambruna deliberada" de Israel en Gaza
-
Birmania celebrará elecciones legislativas en diciembre pese a la guerra civil
-
La justicia multa a la aerolínea australiana Qantas por despidos en la pandemia
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar
-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia
-
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación
-
Un muerto y varios heridos en un accidente de tren en Dinamarca
-
La economía colombiana crece pero queda corta frente a las expectativas
-
Hospitalizada en Rusia una periodista que intentó suicidarse en prisión
-
De Snoop Dogg a Tom Brady, las estrellas desembarcan en el Championship
-
Artesanos mexicanos reclaman apropiación cultural de Adidas por sandalias tradicionales
-
Los talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Muere un bombero que combatía el fuego en España, ascienden a 4 los fallecidos en la ola de incendios
-
Sequía e inundaciones repentinas obligan a los afganos a abandonar sus hogares
-
El huracán Erin amenaza con volver a intensificarse al acercarse a Bahamas
-
Un senador y un expresidente, las caras del inédito balotaje en Bolivia
-
Zelenski y líderes europeos negocian en Washington los términos de un acuerdo de paz
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha, según proyecciones
-
Resbalón del Atlético de Madrid en su arranque en LaLiga
-
Atlético de Madrid pierde 2-1 ante Espanyol pese a gol de Julián Álvarez
-
Inmensa manifestación en Tel-Aviv en apoyo a los rehenes de Gaza
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias

El ciclista suizo Marc Hirschi se lleva la Clásica de San Sebastián
El corredor suizo Marc Hirschi (UAE Emirates) ganó la Clásica de San Sebastián este sábado superando al francés Julian Alaphilippe (Soudal-Quick Step) en una apretado esprint en la línea de meta tras 236 kilómetros de recorrido por el País Vasco.
Hirsch, de 25 años, contó con su compañero de equipo en el UAE Team Pavel Sivakov para desgastar al francés en los últimos kilómetros.
El suizo, ganador de una etapa del Tour de Francia en 2020 y de la Flecha Valona ese mismo año, lleva un buen verano tras ganar en julio la vuelta a la República Checa.
El belga Lennert Van Eetvelt (Lotto) fue tercero a siete segundos mientras que el estadounidense Kevin Vermaerke fue cuarto a 17 segundos.
El ecuatoriano Jonatan Narváez llegó quinto a 25 segundos.
- Vingegaard de vuelta -
El que movió la carrera fue Julian Alaphilippe quien lanzó un ataque cuando quedaban 40 kilómetros a meta, ataque al que respondió Sivakov.
Este ataque fue un golpe duro para Jonas Vingegaard (Team Visma) , que no pudo seguir el ritmo en la que es su primera carrera tras haber acabado segundo en el Tour de Francia (con final el 21 de julio en Niza).
Julian Alaphilippe, ganador de la Clásica en 2018, fue alcanzado por un grupo de perseguidores mientras que Sivakov se quedó en solitario en la cabeza de carrera.
El ciclista del UAE Emirates resistió durante 30 kilómetros como líder y consiguió llegar a la penúltima cima con 20 segundos de ventaja sobre un grupo de doce corredores, incluidos Alaphilippe y Hirschi.
Alaphilippe lanzó un ataque que le valió para adelantar a Sivakov pero no para escaparse de Marc Hirschi que le siguió la rueda hasta el final de carrera.
El corredor suizo se impuso en el esprint y frustró la victoria de Alaphilippe en la meta frente al mar en San Sebastián.
- Alaphilippe cambia de aires -
Este mismo sábado trascendió que Alaphilippe comunicó a su actual equipo, el Soudal-Quick Step, que abandona el conjunto a final de temporada. Lo confirmó a la prensa flamenca el director del equipo Patrick Lefevere.
Alaphilippe fue dos veces campeón del mundo (2020 y 2021) y vistió durante 14 días el maillot amarillo del Tour de Francia en 2019, aunque en las últimas dos temporadas no ha tenido grandes resultados por las lesiones y las caídas.
La Clásica de San Sebastián celebró este sábado su 43ª edición, contó con 25 equipos y 175 corredores, entre los que hubo nombres destacados del pelotón, además del mencionado Vingegaard, doble ganador del Tour de Francia (2022-2023), que volvía a las carreteras vascas tras su grave caída en la vuelta al País Vasco del 4 de abril.
En la línea de salida estuvieron el esloveno Primoz Roglic (Red Bull-Bora), de regreso tras su abandono en el Tour, el ecuatoriano Richard Carapaz, el italiano Giulio Ciccone (Lidl-Trek), el británico Simon Yates (Jayco-Alula) y el español Mikel Landa (Soudal Quick-Step).
El ganador de la 'Grande Boucle', el esloveno Tadej Pogacar (UAE Emirates), cuyo próximo gran objetivo es el campeonato del mundo de Zúrich a finales de septiembre, no participó, al igual que Remco Evenepoel (Soudal Quick-Step), quien acaba de conseguir un doblete histórico en los Juegos Olímpicos de París (oro en la contrarreloj y en ruta).
C.Koch--VB