
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega
-
Sube a 20 muertos el balance de una explosión en una fábrica de armas rusa
-
El Salvador prolonga la detención de presuntos pandilleros de cara a juicios masivos
-
El Canal de Panamá promete reducir la contaminación, pero ambientalistas son escépticos
-
Mueren cuatro migrantes al caer al mar en Turquía
-
Swatch retira una publicidad tras acusaciones de racismo en China
-
Amnistía Internacional denuncia una "campaña de hambruna deliberada" de Israel en Gaza
-
Birmania celebrará elecciones legislativas en diciembre pese a la guerra civil
-
La justicia multa a la aerolínea australiana Qantas por despidos en la pandemia
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar
-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia
-
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación
-
Un muerto y varios heridos en un accidente de tren en Dinamarca
-
La economía colombiana crece pero queda corta frente a las expectativas
-
Hospitalizada en Rusia una periodista que intentó suicidarse en prisión
-
De Snoop Dogg a Tom Brady, las estrellas desembarcan en el Championship
-
Artesanos mexicanos reclaman apropiación cultural de Adidas por sandalias tradicionales
-
Los talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Muere un bombero que combatía el fuego en España, ascienden a 4 los fallecidos en la ola de incendios
-
Sequía e inundaciones repentinas obligan a los afganos a abandonar sus hogares
-
El huracán Erin amenaza con volver a intensificarse al acercarse a Bahamas
-
Un senador y un expresidente, las caras del inédito balotaje en Bolivia
-
Zelenski y líderes europeos negocian en Washington los términos de un acuerdo de paz
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha, según proyecciones
-
Resbalón del Atlético de Madrid en su arranque en LaLiga
-
Atlético de Madrid pierde 2-1 ante Espanyol pese a gol de Julián Álvarez
-
Inmensa manifestación en Tel-Aviv en apoyo a los rehenes de Gaza
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias

París despide a lo grande sus Juegos Olímpicos
Con una aparición estelar de Tom Cruise, homenajes a los atletas y música de ambos lados del Atlántico, París despidió este domingo sus Juegos Olímpicos en una ceremonia fastuosa y entregó el testigo a Los Ángeles-2028.
Hacia el fin de la clausura, la alcaldesa de la ciudad californiana, Karen Bass, recibió en el Estadio de Francia la bandera con los cinco anillos de manos del presidente del COI, Thomas Bach, antes de confiarla a la gimnasta norteamericana Simone Biles, una de las heroínas de estos Juegos con tres oros.
El siguiente en arbolarla fue el actor Tom Cruise, que con ayuda de un cable bajó desde la cubierta del coliseo, ante los aplausos y gritos de los 70.000 espectadores, y se llevó raudo la bandera olímpica en una moto como la que usó en París la primavera de 2017 durante el rodaje de "Misión imposible 6".
- Homenaje a Mijaín López -
Tras 19 días de competiciones que tuvieron en la capital francesa un decorado de lujo, gracias a sus monumentos más icónicos como la Torre Eiffel, los Inválidos y los jardines de Versalles. Las competencias seguirán con los Juegos Paralímpicos, del 28 de agosto al 8 de septiembre.
"De un día a otro, París se convirtió en una fiesta", se felicitó el presidente del comité organizador, Tony Estanguet, que se permitió una puya directa y cariñosa a la psique francesa, observando que los Juegos convirtieron "a un pueblo de quejicas irreductibles en fans apasionados".
En la ceremonia en el Estadio de Francia, al norte de París, desfilaron los atletas de las 205 delegaciones, los mejores de ellos presumiendo de sus medallas.
Seis de ellos fueron particularmente homenajeados en representación de sus respectivos continentes. Por América le correspondió el honor al luchador cubano Mijaín López, que ganó en París su quinto oro consecutivo en la misma disciplina, una hazaña jamás vista.
La ceremonia empezó con el apagado del pebetero, un anillo de siete metros de diámetro que desde la inauguración del 26 de julio ardía en el jardín de las Tullerías, en pleno de centro de París.
El simbólico gesto recayó en el nadador Léon Marchand, héroe francés de estos Juegos con sus cuatro medallas de oro, que se llevó la llama olímpica en una pequeña lámpara dorada.
Tres horas más tarde la entregó en el Estadio de Francia para apagarla con un soplo, instantes después de que Bach declarara los Juegos formalmente concluidos.
- Festival de música -
La ceremonia estuvo desde el inicio sembrada de grandes clásicos de la canción francesa: en las Tullerías, Zaho de Sagazan interpretó "Sous le ciel de Paris", que Edith Piaf e Yves Montand hicieron célebre.
Y en el estadio se montó un gigantesco karaoke con los temas "Emmenez-moi", de Charles Aznavour, y "Les Champs Elysées" de Joe Dassin, que arrancó unas palmas al presidente Emmanuel Macron.
Rodeado de los atletas, el grupo Phoenix animó al estadio con su 'French Touch', como preludio a temas musicales del otro lado del Atlántico, con el rapero Snoop Dogg -presente en París como comentarista deportivo de NBC- cantando en una secuencia grabada en Los Ángeles. En el mismo Estadio de Francia, la cantante californiana H.E.R. interpretó el himno nacional estadounidense.
El broche al abrazo entre Francia y Estados Unidos lo puso la francesa Yseult cantando en una apoteosis de fuegos artificiales el más emotivo de los clásicos: "My Way".
- Una distopía muy simbólica -
La misma noche que las autoridades griegas ordenaban la evacuación de la ciudad histórica de Maratón por unos incendios, la ceremonia de París tuvo un momento de gran carga simbólica en la secuencia del "viajero dorado".
Un personaje interpretado por el breakdancer francés Arthur Cadre, bajando de los cielos en un futuro distópico y, flanqueado de una reproducción de la Victoria de Samotracia, una de las esculturas griegas más famosas del museo del Louvre, restablece el ideal olímpico. Exactamente como hiciera a fines del siglo XIX el barón Pierre de Coubertin, impulsor de los Juegos modernos.
La ceremonia de cierre duró una hora menos que la de apertura, única en la historia del olimpismo al desarrollarse no en un estadio, sino a lo largo del Sena y con los atletas desfilando a bordo de 85 embarcaciones.
- Últimas medallas -
El último día de los Juegos tuvo sus momentos estelares en lo deportivo. La selección femenina de básquet de Estados Unidos se impuso a las francesas por un ajustado 67-66, para sumar ocho coronas olímpicas consecutivas.
Con esta hazaña, Estados Unidos acaba los Juegos Olímpicos de París como líder del medallero, empatado a 40 oros con China.
El Team USA, no obstante, tiene más medallas de plata que China (44 por 27), y más preseas en total, 126 a 91. Tercero acabó Japón, con 45 medallas en total (20-12-13).
Por la mañana, la neerlandesa Sifan Hassan causó sensación en el maratón femenino, que por primera vez clausuró el atletismo de unos Juegos.
La atleta, que venía de colgarse dos bronces, en 5.000 y 10.000 metros en la pista del Estadio de Francia, acabó la mítica distancia de 42,195 km con un tiempo de 2 horas, 22 minutos y 55 segundos.
Un crono que le valió un nuevo récord olímpico y el honor de recibir su medalla en la ceremonia de clausura, arropada por los miles de deportistas de las delegaciones participantes y un público más que entregado.
- Éxito de público -
Varias de las pruebas disputadas en París tuvieron un decorado extraordinario: la Torre Eiffel frente a la cancha de voley-playa, el Palacio de Versalles en las pruebas de hípica, el obelisco de la Plaza de la Concordia acompañando el BMX, sin olvidar las olas de Tahití, donde el surfista brasileño Gabriel Medina protagonizó una de las imágenes más icónicas de estos Juegos, levitando sobre las aguas, brazo en alto.
El Sena fue otro de los grandes protagonistas. Pese a los 1.400 millones de euros gastados en limpiar el río, la organización tuvo sudores fríos a diario y se vio obligada a anular varios entrenamientos y postergar un día el triatlón masculino, aunque todas las competencias previstas, incluyendo la natación en aguas abiertas, se pudieron celebrar.
París-2024 fue también un éxito de público, pese a los elevados precios: se vendieron más de 9,5 millones de entradas, muy por encima del anterior récord de Atlanta-1996, cuando se despacharon 8,3 millones.
F.Stadler--VB