
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega
-
Sube a 20 muertos el balance de una explosión en una fábrica de armas rusa
-
El Salvador prolonga la detención de presuntos pandilleros de cara a juicios masivos
-
El Canal de Panamá promete reducir la contaminación, pero ambientalistas son escépticos
-
Mueren cuatro migrantes al caer al mar en Turquía
-
Swatch retira una publicidad tras acusaciones de racismo en China
-
Amnistía Internacional denuncia una "campaña de hambruna deliberada" de Israel en Gaza
-
Birmania celebrará elecciones legislativas en diciembre pese a la guerra civil
-
La justicia multa a la aerolínea australiana Qantas por despidos en la pandemia
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar
-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia
-
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación
-
Un muerto y varios heridos en un accidente de tren en Dinamarca
-
La economía colombiana crece pero queda corta frente a las expectativas
-
Hospitalizada en Rusia una periodista que intentó suicidarse en prisión
-
De Snoop Dogg a Tom Brady, las estrellas desembarcan en el Championship
-
Artesanos mexicanos reclaman apropiación cultural de Adidas por sandalias tradicionales
-
Los talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Muere un bombero que combatía el fuego en España, ascienden a 4 los fallecidos en la ola de incendios
-
Sequía e inundaciones repentinas obligan a los afganos a abandonar sus hogares
-
El huracán Erin amenaza con volver a intensificarse al acercarse a Bahamas
-
Un senador y un expresidente, las caras del inédito balotaje en Bolivia
-
Zelenski y líderes europeos negocian en Washington los términos de un acuerdo de paz
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha, según proyecciones
-
Resbalón del Atlético de Madrid en su arranque en LaLiga
-
Atlético de Madrid pierde 2-1 ante Espanyol pese a gol de Julián Álvarez
-
Inmensa manifestación en Tel-Aviv en apoyo a los rehenes de Gaza
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias

Kipchoge, la velocidad jamaicana, Nadal o Pajón... algunas decepciones en París-2024
Como en toda competición, a la vez que hay deportistas que lloran de alegría por los éxitos y las medallas, otros se lamentan de oportunidades perdidas. Estas son algunas de las decepciones que dejó París-2024.
- El rey Kipchoge abdica -
Considerado el mejor maratoniano de la historia y leyenda viva de la especialidad, el keniano Elihud Kipchoge buscaba su tercer oro en la mítica distancia, pero fue incapaz de superar el exigente trazado del maratón de París e incluso abandonó en el kilómetro 30, víctima también de fuertes dolores en la espalda.
"Esto es como el boxeo, puedes estar entrenando cinco meses para un combate y te noquean en dos segundos. Pero la vida continúa", afirmó el keniano de 39 años, que no desveló sus planes de futuro, aunque sí dijo que quiere "seguir corriendo" maratones.
- Frenazo de la velocidad jamaicana -
En juegos anteriores, con el liderazgo de Usain Bolt o Shelly-Ann Fraser-Pryce, la velocidad jamaicana estaba acostumbrada a bañarse en oro, pero esta vez fue una sombra de sí misma en París-2024.
Solo la plata en los 100m de Kishane Thompson, 23 años y llamado a liderar la nueva hornada de velocistas, evitó el naufragio de la isla caribeña en París, que marca también el final de la generación dorada femenina.
Las jamaicanas no lograron una sola medalla ni en el 100m, ni en el 200m, ni en el 4x100m, las tres grandes pruebas de la velocidad, ¡por primera vez desde Montreal-1976!, lastradas sin duda por las lesiones de Elaine Thompson-Herah, Shericka Jackson y Shelly-Ann Fraser-Pryce.
- ¿Último baile de Nadal en París? -
Pese a que las lesiones apenas le han dejado jugar en los dos últimos años, todos los aficionados al tenis, especialmente los españoles, soñaban con una foto de Rafael Nadal y Carlos Alcaraz, el rey y el heredero, con una medalla al cuello en el torneo de dobles.
Pero los españoles, que nunca habían jugado juntos, se quedaron en cuartos, eliminados por una dupla de especialistas, los estadounidenses Rajeev Ram y Autin Krajicek (6-2 y 6-4).
Pero aún, dos días antes, en la misma pista en la que había construido buena parte de su leyenda con 14 títulos de Roland Garros (de sus 22 Grand Slams), Nadal fue barrido en segunda ronda del torneo individual por su archirrival Novak Djokovic (6-1 y 6-4), que acabaría colgándose el oro tras vencer en la final a Alcaraz.
La derrota de Nadal y sobre todo la imagen de impotencia que ofreció ante Djokovic, dieron que pensar a muchos que podría tratarse del último partido del español en la Philippe Chatrier.
Su reciente anuncio de que tampoco competirá en el US Open no augura nada bueno para sus seguidores.
- Coco Gauff, de abanderada a los lloros -
Abanderada de Estados Unidos en la ceremonia de apertura junto a LeBron James, se esperaba mucho de Coco Gauff, pero la número dos del tenis femenino se marchó de los Juegos dejando uno de los momentos más surrealistas.
En segunda ronda, víctima de la presión y tras ceder el primer set ante Donna Vekic pese a haber contado con ventaja de 5-2, perdió completamente los papeles tras disctuir una bola dudosa en la segunda manga.
Después de llorar sobre la pista por lo que consideraba una decisión injusta del juez de silla, Gauff ya no fue capaz de meterse en el partido y acabó perdiendo.
- Sin cuarta medalla para Pajón -
Tras perder la corona en Tokio, donde ganó la plata, la colombiana Mariana Pajón aspiraba a una cuarta medalla olímpica en BMX Racing.
Sin las piernas de Londres-2012 o Rio de Janeiro-2016 (cuando se colgo el oro) y encadenando lesiones en los últimos meses, Pajón se emocionó al ser cuestionada si los de París eran sus últimos Juegos.
"No creo, por ahí se encendió una llama", respondió entre risas. Los Ángeles-2028 se ve, por ahora, muy lejos.
- Demasiado ruido de la Albiceleste -
Lo que mal empieza, mal acaba.
La Argentina de Javier Mascherano perdió en su debut ante Marruecos en un partido caótico (que acabó tras una suspensión de dos horas y con el resultado modificado por el VAR) y se despidió en cuartos con bronca ante los franceses.
Demasiado ruido y poco fútbol para un equipo que aspiraba a repetir los títulos de Atenas-2004 y Pekín-2008.
- El boxeo cubano pierde pegada -
La otrora poderosa armada boxística de Cuba, dueña de 41 títulos olímpicos y 81 mundiales antes de París-2024, naufragó y perdió la etiqueta de gran suministrador de medallas para el deporte de la isla, superado por la lucha.
Solo el oro de Erislandy Álvarez en el peso ligero salvó al equipo cubano del desastre, ejemplificado en la derrota de entrada de su gran estrella, Julio César La Cruz, que buscaba el tercer oro.
Arlén López también sumó un bronce, pero eso no evitó que la lucha se haya convertido en el motor del deporte cubano en París-2024, con una plata, tres bronces y, sobre todo, el histórico quinto oro del Gigante de Herradura, Mijaín López.
J.Sauter--VB