
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega
-
Sube a 20 muertos el balance de una explosión en una fábrica de armas rusa
-
El Salvador prolonga la detención de presuntos pandilleros de cara a juicios masivos
-
El Canal de Panamá promete reducir la contaminación, pero ambientalistas son escépticos
-
Mueren cuatro migrantes al caer al mar en Turquía
-
Swatch retira una publicidad tras acusaciones de racismo en China
-
Amnistía Internacional denuncia una "campaña de hambruna deliberada" de Israel en Gaza
-
Birmania celebrará elecciones legislativas en diciembre pese a la guerra civil
-
La justicia multa a la aerolínea australiana Qantas por despidos en la pandemia
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar
-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia
-
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación
-
Un muerto y varios heridos en un accidente de tren en Dinamarca
-
La economía colombiana crece pero queda corta frente a las expectativas
-
Hospitalizada en Rusia una periodista que intentó suicidarse en prisión
-
De Snoop Dogg a Tom Brady, las estrellas desembarcan en el Championship
-
Artesanos mexicanos reclaman apropiación cultural de Adidas por sandalias tradicionales
-
Los talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Muere un bombero que combatía el fuego en España, ascienden a 4 los fallecidos en la ola de incendios
-
Sequía e inundaciones repentinas obligan a los afganos a abandonar sus hogares
-
El huracán Erin amenaza con volver a intensificarse al acercarse a Bahamas
-
Un senador y un expresidente, las caras del inédito balotaje en Bolivia
-
Zelenski y líderes europeos negocian en Washington los términos de un acuerdo de paz
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha, según proyecciones
-
Resbalón del Atlético de Madrid en su arranque en LaLiga
-
Atlético de Madrid pierde 2-1 ante Espanyol pese a gol de Julián Álvarez
-
Inmensa manifestación en Tel-Aviv en apoyo a los rehenes de Gaza
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias

El atletismo y el agua doran un medallero español de héroes caídos en París-2024
España buscó en París-2024 superar las 22 medallas de Barcelona-1992, pero regresa con 18 preseas (cinco de oro), nuevos héroes en atletismo y waterpolo femenino, y sin coronar a la pareja Nadal-Alcaraz ni a la Roja de Bonmatí y Putellas.
Pese a los progresos desde Tokio-2020, con dos oros y un metal adicional, España no acaba de dar el paso e igualar a países de su entorno como Italia, Alemania, Francia y el Reino Unido, pese a tener a deportistas mundialmente reconocidos.
"Tenemos los tres años más exitosos del deporte español", aseguró en julio el presidente el Comité Olímpico Español (COE), Alejandro Blanco, anunciando los "mejores éxitos" de su historia en París.
A continuación, el semáforo de España en París-2024:
- Semáforo verde -
El atletismo dio las principales alegrías. Los marchistas María Pérez, de 28 años, y Álvaro Martín (30) se proclamaron monarcas olímpicos en la prueba de maratón por relevos mixtos, tras conquistar una plata y un bronce, respectivamente, en la individual de 20km.
Jordan Díaz, atleta de 23 años de origen cubano, ofreció por su parte su primer oro olímpico en triple salto a España, con un vuelo de 17,86 metros, en su segunda participación internacional con la Roja en apenas tres meses.
España logró resarcirse de las finales perdidas en Londres-2012 y en Tokio-2020 en waterpolo femenino y se colgó su primer oro olímpico. "Es un sueño hecho realidad", reconoció Annin Terrés, presente en las tres finales.
La selección masculina de fútbol se alzó con su segundo oro olímpico en una final de infarto contra la Francia de Thierry Henry, con dos goles del inesperado héroe Sergio Camello en la prórroga en el Parque de los Príncipes de París.
Los regatistas Diego Botín y Florian Trittel confirmaron con un oro la tradicional potencia de la vela española, aunque en París-2024 el piragüismo (tres bronces) la destronó como la disciplina con más metales en su historia olímpica.
El piragüista Saúl Craviotto se convirtió además en el deportista español más laureado de los Juegos Olímpicos con un nuevo bronce, que sumó a sus dos oros, dos platas y un bronce desde Pekín-2008.
La plata del púgil español Ayoub Ghadfa en la final del peso superpesado (+92 kg), junto al bronce de Enmanuel Reyes en el peso pesado (-92 kg), firmaron el regreso del boxeo español al podio desde Sídney-2000.
Y pese a su segundo lugar, las españolas del básquet 3x3 logran un éxito mayúsculo durante la competencia, en la que llegaron a derrotar a Estados Unidos, la gran favorita.
- Semáforo amarillo -
El español Carlos Alcaraz se colgó la plata durante una titánica final contra el serbio Novak Djokovic en tenis, disciplina en la que España también logró el bronce en dobles femeninos con Cristina Bucsa y Sara Sorribes.
Aunque Carolina Marín se despidió de París sin medalla, al retirarse por lesión en una semifinal de bádminton que dominaba, la onubense de 31 años y oro en Rio-2016 encarnó de nuevo el espíritu de resistencia y superación.
Tras las turbulencias que siguieron a Londres-2012, la natación artística española por equipos regresó con un bronce, aunque en la prueba de dúo acabó séptima.
El judo español, pese a contar con varias bazas de medalla, salvó los muebles con el bronce de Francisco Garrigós, el primer metal para España desde Sídney-2020.
El balonmano masculino repitió el bronce de Tokio-2020, dejando atrás el tropiezo del Campeonato Europeo de enero, cuando cayeron derrotados en la fase inicial.
Los RedSticks se quedaron a las puertas de la medalla en hóckey sobre césped, pero se marchan con una "sensación de orgullo" y de "despertar" para el futuro, en palabras de su capitán Marc Miralles.
- Semáforo rojo -
La principal expectativa frustrada fueron los dobles masculinos de tenis, que se quedó sin la foto más esperada de ver a Rafa Nadal y Alcaraz en el podio de Roland Garros, a la que se suman los reveses en los deportes colectivos como el waterpolo y el baloncesto masculinos.
La selección femenina de fútbol, la gran favorita como campeona del Mundial-2023, cayó en semifinales ante Brasil y perdió el bronce ante Alemania, en un partido que podría haber empatado Putellas con un penal en el último minuto atajado por la portera germana.
Dos de los atletas que sorprendieron con medalla en Tokio-2020, no lograron repetir su hito en París: el escalador Alberto Ginés quedó fuera del podio y la taekwondista Adriana Cerezo cayó en cuartos.
H.Weber--VB