
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega
-
Sube a 20 muertos el balance de una explosión en una fábrica de armas rusa
-
El Salvador prolonga la detención de presuntos pandilleros de cara a juicios masivos
-
El Canal de Panamá promete reducir la contaminación, pero ambientalistas son escépticos
-
Mueren cuatro migrantes al caer al mar en Turquía
-
Swatch retira una publicidad tras acusaciones de racismo en China
-
Amnistía Internacional denuncia una "campaña de hambruna deliberada" de Israel en Gaza
-
Birmania celebrará elecciones legislativas en diciembre pese a la guerra civil
-
La justicia multa a la aerolínea australiana Qantas por despidos en la pandemia
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar
-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia
-
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación
-
Un muerto y varios heridos en un accidente de tren en Dinamarca
-
La economía colombiana crece pero queda corta frente a las expectativas
-
Hospitalizada en Rusia una periodista que intentó suicidarse en prisión
-
De Snoop Dogg a Tom Brady, las estrellas desembarcan en el Championship
-
Artesanos mexicanos reclaman apropiación cultural de Adidas por sandalias tradicionales
-
Los talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Muere un bombero que combatía el fuego en España, ascienden a 4 los fallecidos en la ola de incendios
-
Sequía e inundaciones repentinas obligan a los afganos a abandonar sus hogares
-
El huracán Erin amenaza con volver a intensificarse al acercarse a Bahamas
-
Un senador y un expresidente, las caras del inédito balotaje en Bolivia
-
Zelenski y líderes europeos negocian en Washington los términos de un acuerdo de paz
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha, según proyecciones
-
Resbalón del Atlético de Madrid en su arranque en LaLiga
-
Atlético de Madrid pierde 2-1 ante Espanyol pese a gol de Julián Álvarez
-
Inmensa manifestación en Tel-Aviv en apoyo a los rehenes de Gaza
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias

Ayoub Ghadfa se cuelga la primera plata del boxeo español en 24 años
El púgil español Ayoub Ghadfa fue derrotado el sábado en la final del peso superpesado (+92 kg) de los Juegos de París-2024 y se quedó con una medalla de plata que ningún compatriota alcanzaba en boxeo desde Sídney-2000.
Ghadfa, que pugnaba por ser el primer campeón olímpico del boxeo español, fue superado por el uzbeko Bakhodir Jalolov, defensor del título, por decisión unánime (5-0) sobre el ring de la pista central de Roland Garros.
"La plata me sabe un poco agridulce, porque quería el oro. Pero he rendido bien, lo he dado todo y me llevo una medalla que no es poco", dijo el púgil nacido en Marbella (sur) en la zona mixta.
La plata de Ghadfa y el bronce que logró Enmanuel Reyes en el peso pesado (-92 kg) de París son las dos primeras medallas olímpicas del boxeo español desde Sídney-2000.
"El equipo está creciendo y estamos muy orgullosos", afirmó Ghadfa, de 25 años. "Vamos a seguir adelante".
El actual entrenador del equipo español, Rafael Lozano, fue el anterior medallista olímpico del país, con un bronce de Atlanta-1996 y una plata de Sídney-2000.
En total, el boxeo español tiene un palmarés de tres platas y tres bronces.
La asignatura pendiente del oro estuvo cerca de aprobarla Ayoub Ghadfa, un gigantón de casi dos metros de padres marroquíes.
Ghadfa comenzó a practicar deportes de combate por consejo de su padre, que se lo recomendó para defenderse del racismo y las burlas por sobrepeso que sufría de compañeros en su escuela.
Después del kickboxing, Ayoub pasó a centrarse en el boxeo cuando estudiaba la carrera de Ciencias del Deporte. El propio Rafael Lozano se impresionó al verlo por primera vez y lo reclutó para su equipo, con el que progresó hasta ser subcampeón de Europa en 2022 y campeón este mismo año.
- El sueño de Roland Garros -
El sábado, Ghadfa soñaba con coronarse campeón olímpico en Roland Garros, escenario muy simbólico para el deporte español por los 14 triunfos que consiguió el tenista Rafael Nadal en el Grand Slam parisino.
Ghadfa ya había confirmado su potencial sobre el cuadrilátero de la pista Philippe-Chatrier, donde el miércoles batió al francés Djamili-Dini Aboudou en medio de una olla a presión de 15.000 espectadores locales.
Pero en la final del sábado, con relativa igualdad de apoyos en las gradas, Ghadfa chocó con un oponente de mucha mayor envergadura.
Campeón en los Juegos de Tokio-2020, Jalolov dominó la pelea desde el principio, con pasajes en los que avasalló a golpes a su rival, y le entregó a Uzbekistán su quinto oro en boxeo masculino de París-2024.
"Lo di todo pero la verdad es que se podía hacer más", lamentó Ghadfa. "Al final faltan algunos años más de experiencia. Ahora estoy teniendo más soltura en el ring, me encuentro cada vez mejor".
"Ahora hay que prepararse para (los Juegos de) Los Ángeles o para lo que venga", añadió Ghadfa, que se plantearía probarse en el boxeo profesional si llega alguna oferta.
U.Maertens--VB