
-
Trump quiere suprimir el voto por correo en EEUU
-
Más de 343.000 hectáreas han ardido en España en 2025, un récord para el país
-
En Costa de Marfil exhuman a familiares ante el avance del mar que engulle cementerios
-
Cuatro claves de la sorpresiva elección presidencial en Bolivia
-
La escritora irlandesa Sally Rooney anuncia que donará parte de sus derechos de autor a Palestina Action
-
Hamás recibe un nuevo plan de tregua para Gaza, indica a la AFP un responsable palestino
-
Acusan de cuatro violaciones al hijo mayor de la princesa Mette Marit de Noruega
-
Nuevas lluvias monzónicas dejan más de 20 muertos en Pakistán
-
Todo lo que hay que saber sobre las regiones ucranianas ocupadas por Rusia
-
"Tiene ese espíritu competitivo argentino", destaca Alonso de Mastantuono
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega
-
Sube a 20 muertos el balance de una explosión en una fábrica de armas rusa
-
El Salvador prolonga la detención de presuntos pandilleros de cara a juicios masivos
-
El Canal de Panamá promete reducir la contaminación, pero ambientalistas son escépticos
-
Mueren cuatro migrantes al caer al mar en Turquía
-
Swatch retira una publicidad tras acusaciones de racismo en China
-
Amnistía Internacional denuncia una "campaña de hambruna deliberada" de Israel en Gaza
-
Birmania celebrará elecciones legislativas en diciembre pese a la guerra civil
-
La justicia multa a la aerolínea australiana Qantas por despidos en la pandemia
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar
-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia
-
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación
-
Un muerto y varios heridos en un accidente de tren en Dinamarca
-
La economía colombiana crece pero queda corta frente a las expectativas
-
Hospitalizada en Rusia una periodista que intentó suicidarse en prisión
-
De Snoop Dogg a Tom Brady, las estrellas desembarcan en el Championship
-
Artesanos mexicanos reclaman apropiación cultural de Adidas por sandalias tradicionales
-
Los talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Muere un bombero que combatía el fuego en España, ascienden a 4 los fallecidos en la ola de incendios
-
Sequía e inundaciones repentinas obligan a los afganos a abandonar sus hogares
-
El huracán Erin amenaza con volver a intensificarse al acercarse a Bahamas
-
Un senador y un expresidente, las caras del inédito balotaje en Bolivia
-
Zelenski y líderes europeos negocian en Washington los términos de un acuerdo de paz
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha, según proyecciones
-
Resbalón del Atlético de Madrid en su arranque en LaLiga

EEUU termina a lo grande en el Estadio de Francia, Ingebrigtsen se redime
El atletismo olímpico terminó este sábado sus competiciones en el Estadio de Francia, donde Estados Unidos cerró con tres oros más una edición donde dominó ampliamente, mientras que el noruego Jakob Ingebrigtsen curó sus penas con el título en 5.000 metros.
A la espera del maratón femenino del domingo, Estados Unidos presenta unos datos abrumadores en el medallero del atletismo de estos Juegos Olímpicos: 34 medallas, de ellas 14 de oro.
Kenia le sigue en el medallero con diez metales, de los cuales cuatro son dorados.
Tres de los oros estadounidenses fueron conseguidos en la cargada última velada de finales, en los 100 metros vallas con Masai Russell y luego con un doblete de títulos en los relevos 4x400 metros.
Gabby Thomas, coronada ya en 200 metros y 4x100 metros femeninos, acabó con tres oros en París-2024, más que nadie en el atletismo de estos Juegos.
Sydney McLaughlin-Levrone y Rai Benjamin, campeones ambos en los 400 metros vallas, consiguieron un segundo oro parisino con el relevo de este sábado.
"Espero que la gente de Estados Unidos sea consciente de que en el atletismo tienen una generación de oro", había dicho unas horas antes en conferencia de prensa el presidente de World Athletics, Sebastian Coe.
En los 100 metros vallas, la 'influencer' Masai Russell (12.33) destronó a la puertorriqueña Jasmine Camacho-Quinn (12.36), que por lo menos pudo dar un bronce a Puerto Rico, que sumó así la undécima medalla olímpica de su historia.
- Secando las lágrimas -
Otro de los momentos más esperados del sábado era la final de 5.000 metros, donde Ingebrigtsen, después del doloroso cuarto puesto del pasado martes en la final de 1.500 metros, necesitaba reaccionar. Y lo hizo, con una victoria holgada y un crono de 13:13.66.
"El nivel era muy alto, hay gente corriendo muy rápido este año, así que sabía que tenía que estar a mi mejor nivel para luchar por las medallas. El deporte es así, a veces tienes una mala experiencia y a veces vives un éxito como el de hoy", declaró el fondista nórdico.
Une así este oro de los 5.000 metros a los dos mundiales (2022, 2023) que consiguió en la misma distancia. En su palmarés olímpico suma ahora dos oros ya que en Tokio se había coronado en 1.500 metros.
- Kipyegon suma y sigue -
Precisamente los 1.500 metros, pero en categoría femenina, sirvieron a la keniana Faith Kipyegon para encadenar un tercer oro consecutivo en la prueba, esta vez además con récord olímpico (3:51.29).
Kipyegon, que en estos Juegos ya había sido plata en los 5.000 metros, es además la plusmarquista mundial y la vigente tricampeona mundial de 1.500 metros, por lo que su hegemonía es total y no parece estar cerca del final.
Kenia también festejó por medio del joven de 20 años Emmanuel Wanyonyi, que se impuso en los 800 metros (1:41.19).
En las otras finales de la jornada, la campeona mundial japonesa Haruka Kitaguchi se colgó el oro en lanzamiento de jabalina (65,80 metros), mientras que el neozelandés Hamish Kerr sorprendió en el salto alto, derrotando en un desempate al estadounidense Shelby McEwen, plata, después de que ambos llegaran a 2,36 metros.
- Tola OK, Kipchoge KO -
La penúltima jornada olímpica del atletismo había comenzado en el centro de la ciudad, con un maratón de trazado atípico, no tan llano como de costumbre, y allí el triunfador fue el etíope Tamarat Tola, que con un crono de 2h06:26 batió además el récord olímpico.
Pero más allá de su victoria la noticia estuvo en el abandono de una leyenda de la prueba, el keniano Eliud Kipchoge, que aspiraba a ser el primero en ganar tres oros olímpicos seguidos en maratón y que, a sus 39 años, quedó pronto descolgado y terminó abandonando.
"Hoy ha sido un día difícil. Esto es como el boxeo, puedes estar entrenando cinco meses para un combate y te noquean en dos segundos. Pero la vida continúa", comentó Kipchoge, que admitió que había sido su "peor maratón".
El domingo, el maratón femenino abrirá el día de clausura de París-2024 y bajará el telón del atletismo de estos Juegos.
E.Burkhard--VB