
-
Hamás recibió nueva propuesta de alto al fuego por 60 días en Gaza
-
Trump quiere suprimir el voto por correo en EEUU
-
Más de 343.000 hectáreas han ardido en España en 2025, un récord para el país
-
En Costa de Marfil exhuman a familiares ante el avance del mar que engulle cementerios
-
Cuatro claves de la sorpresiva elección presidencial en Bolivia
-
La escritora irlandesa Sally Rooney anuncia que donará parte de sus derechos de autor a Palestina Action
-
Hamás recibe un nuevo plan de tregua para Gaza, indica a la AFP un responsable palestino
-
Acusan de cuatro violaciones al hijo mayor de la princesa Mette Marit de Noruega
-
Nuevas lluvias monzónicas dejan más de 20 muertos en Pakistán
-
Todo lo que hay que saber sobre las regiones ucranianas ocupadas por Rusia
-
"Tiene ese espíritu competitivo argentino", destaca Alonso de Mastantuono
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega
-
Sube a 20 muertos el balance de una explosión en una fábrica de armas rusa
-
El Salvador prolonga la detención de presuntos pandilleros de cara a juicios masivos
-
El Canal de Panamá promete reducir la contaminación, pero ambientalistas son escépticos
-
Mueren cuatro migrantes al caer al mar en Turquía
-
Swatch retira una publicidad tras acusaciones de racismo en China
-
Amnistía Internacional denuncia una "campaña de hambruna deliberada" de Israel en Gaza
-
Birmania celebrará elecciones legislativas en diciembre pese a la guerra civil
-
La justicia multa a la aerolínea australiana Qantas por despidos en la pandemia
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar
-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia
-
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación
-
Un muerto y varios heridos en un accidente de tren en Dinamarca
-
La economía colombiana crece pero queda corta frente a las expectativas
-
Hospitalizada en Rusia una periodista que intentó suicidarse en prisión
-
De Snoop Dogg a Tom Brady, las estrellas desembarcan en el Championship
-
Artesanos mexicanos reclaman apropiación cultural de Adidas por sandalias tradicionales
-
Los talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Muere un bombero que combatía el fuego en España, ascienden a 4 los fallecidos en la ola de incendios
-
Sequía e inundaciones repentinas obligan a los afganos a abandonar sus hogares
-
El huracán Erin amenaza con volver a intensificarse al acercarse a Bahamas
-
Un senador y un expresidente, las caras del inédito balotaje en Bolivia
-
Zelenski y líderes europeos negocian en Washington los términos de un acuerdo de paz
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha, según proyecciones

El waterpolo femenino español logra su ansiado oro y toca el cielo en París
España conquistó este sábado su ansiado oro olímpico de waterpolo femenino en los Juegos de París-2024 al imponerse a Australia por 11-9 en un emocionante partido con el que lograron resarcirse de las finales perdidas de Tokio-2020 y Londres-2012.
En un vibrante encuentro en La Défense Arena, las españolas lograron así subirse por primera vez a la cima de un podio olímpico, que completó Países Bajos tras imponerse a la poderosa Estados Unidos, campeona de los últimos tres Juegos, en el partido por el bronce.
Decidido en convertir esta tercera oportunidad en la definitiva, el equipo que dirige Miki Oca batalló con fuerza para llevarse un partido en el que las australianas, que buscaban sumar otro título olímpico al logrado en sus Juegos de Sídney-2000, no dejaron de pisarles los talones.
- Sin perder ningún partido -
Al igual que sus rivales, las oceánicas no habían perdido ningún encuentro hasta hoy en París, pero tropezaron con unas españolas conjuradas para, esta vez, no marcharse de los Juegos sin su oro.
Ni siquiera el temprano gol de Australia, que comenzó adelantándose de penal, apagó los gritos de "¡España, España!" que resonaban en la imponente piscina, tomada el sábado por la hinchada roja. No tardaron en reaccionar las 'guerreras' para empatar con un tiro certero de Paula Leiton y aumentando la ventaja después.
Pero el equipo australiano no pensaba poner las cosas fáciles, e igualó el juego con un tiro de Alice Williams, que levantó a los suyos, menos numerosos, pero marcando presencia amarilla en París.
El encuentro siguió entonces trabado por el peso de la final, hasta que apareció la veterana Maica García para romper el bloqueo y darle algo de oxígeno a las españolas, apoyadas atrás por una sólida Martina Terré.
- "Campeonas" -
Un golazo de Bea Ortiz al inicio del tercer periodo abriría el horizonte para las ibéricas, aunque las australianas, que venían de eliminar a las vigentes tricampeonas olímpicas de Estados Unidos, nunca se iban muy lejos.
No dejaba de dar instrucciones desde el borde de la piscina Oca, quien sabe bien lo que cuesta secarse las lágrimas de una final perdida para volver a intentarlo.
Él fue uno de los jugadores de la selección española masculina que cayó en una dolorosa final en sus Juegos, los de Barcelona-92, ante un país en vilo.
Aquel equipo liderado por Manel Estiarte, después convertido en estrecho colaborador de Pep Guardiola, volvió más fuerte cuatro años más tarde y logró su ansiado oro en Atlanta-1996, y ahora era el momento de estas mujeres que no han dejado de sumar medallas y podios mundiales, incluido el título de 2013, en la última década. Pero les faltaba uno.
Con un parcial de 5-7 antes del periodo final, ese huidizo oro olímpico estaba ahora a ocho minutos de juego. Apretaba la hinchada desde las repletas gradas de La Défense, cuando Terré paró un tiro que podría haber volteado el partido, antes de que Australia volviera a ponerse a un tanto de distancia.
Pero cuando el fantasma de las finales perdidas comenzaba a asomar, Ortiz lo sumergió con golazo que era puro oxígeno y que abrió un camino que ya no se cerraría hasta el oro.
"¡Campeonas, campeonas!", les cantaba su hinchada mientras las jugadoras recibían emocionadas una medalla histórica. Ahora sí, las guerreras ya tienen su oro.
S.Gantenbein--VB