
-
Hamás recibió nueva propuesta de alto al fuego por 60 días en Gaza
-
Trump quiere suprimir el voto por correo en EEUU
-
Más de 343.000 hectáreas han ardido en España en 2025, un récord para el país
-
En Costa de Marfil exhuman a familiares ante el avance del mar que engulle cementerios
-
Cuatro claves de la sorpresiva elección presidencial en Bolivia
-
La escritora irlandesa Sally Rooney anuncia que donará parte de sus derechos de autor a Palestina Action
-
Hamás recibe un nuevo plan de tregua para Gaza, indica a la AFP un responsable palestino
-
Acusan de cuatro violaciones al hijo mayor de la princesa Mette Marit de Noruega
-
Nuevas lluvias monzónicas dejan más de 20 muertos en Pakistán
-
Todo lo que hay que saber sobre las regiones ucranianas ocupadas por Rusia
-
"Tiene ese espíritu competitivo argentino", destaca Alonso de Mastantuono
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega
-
Sube a 20 muertos el balance de una explosión en una fábrica de armas rusa
-
El Salvador prolonga la detención de presuntos pandilleros de cara a juicios masivos
-
El Canal de Panamá promete reducir la contaminación, pero ambientalistas son escépticos
-
Mueren cuatro migrantes al caer al mar en Turquía
-
Swatch retira una publicidad tras acusaciones de racismo en China
-
Amnistía Internacional denuncia una "campaña de hambruna deliberada" de Israel en Gaza
-
Birmania celebrará elecciones legislativas en diciembre pese a la guerra civil
-
La justicia multa a la aerolínea australiana Qantas por despidos en la pandemia
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar
-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia
-
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación
-
Un muerto y varios heridos en un accidente de tren en Dinamarca
-
La economía colombiana crece pero queda corta frente a las expectativas
-
Hospitalizada en Rusia una periodista que intentó suicidarse en prisión
-
De Snoop Dogg a Tom Brady, las estrellas desembarcan en el Championship
-
Artesanos mexicanos reclaman apropiación cultural de Adidas por sandalias tradicionales
-
Los talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Muere un bombero que combatía el fuego en España, ascienden a 4 los fallecidos en la ola de incendios
-
Sequía e inundaciones repentinas obligan a los afganos a abandonar sus hogares
-
El huracán Erin amenaza con volver a intensificarse al acercarse a Bahamas
-
Un senador y un expresidente, las caras del inédito balotaje en Bolivia
-
Zelenski y líderes europeos negocian en Washington los términos de un acuerdo de paz
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha, según proyecciones

Marileidy Paulino, la 'Gacela' que escapó corriendo de la pobreza
Marileidy Paulino, la 'Gacela' del atletismo dominicano, no solo supo distanciarse de sus rivales en la pista sino también logró escapar de la pobreza gracias a su talento deportivo desde unos orígenes muy humildes.
Su gran eclosión llegó en los Juegos de Tokio, en 2021, que su madre Anatalia no podía ver porque no tenía un televisor. Fue entonces cuando Vladimir Guerrero, exbeisbolista de las Grandes Ligas, le envió una de gran tamaño en la que vio con todo detalle cómo su hija conseguía platas en 400 metros y el relevo mixto 4x400.
"Todo es posible aunque salgas de la pobreza, solo puedo decir gracias a Dios por su gracia y misericordia", afirmó tras coronarse campeona de los 400 metros en la Liga de Diamante de 2022, un año en el que había brillado además en el Mundial de Eugene (Estados Unidos), donde fue plata en los 400 metros y, sobre todo, oro con el equipo de su país en los relevos mixtos 4x400 metros.
El oro mundial del año 2023 en Budapest y el olímpico que ha conseguido en París fueron ya la culminación de su ascenso fulgurante al estrellato, pero ella insiste en que el cambio radical que ha dado su vida en tres años no cambia su forma de ver el mundo.
"Yo lo llevo bien, tranquila, con los pies en la tierra y siempre con humildad. Yo no tengo por qué minimizar a las demás personas. Yo vengo de abajo", dijo Paulino en una entrevista con la AFP días antes de su participación olímpica, a un paso del Arco del Triunfo de París y las 'boutiques' de lujo de los Campos Elíseos.
- Del balonmano al atletismo -
Una situación quizás improbable para ella cuando hace 26 años nació en Don Gregorio, en el municipio de Nizao, en una zona costera al oeste de Santo Domingo. Fue la quinta de seis hermanos, criados por Anatalia en un hogar monoparental con recursos muy limitados.
Su contacto con el deporte fue muy tardío y se debe a su profesor de Educación Física de la secundaria, que vio grandes cualidades en ella.
Contactó con varios entrenadores que la dirigieron en un primer momento hacia el voleibol y el balonmano.
"Cuando yo pertenecía a la preselección de balonmano, mandaron a cada cual a su casa por algo que surgió y me llamaron del atletismo. Voy para allá, entreno, conozco al profe... El primer día me voy para mi casa porque el primer día la práctica era muy fuerte, no aguanté, y ya con el tiempo me fui adaptando", contó en su charla parisina con la AFP.
En su carrera en la pista ha sido clave conocer al entrenador cubano Yaseen Pérez, que fue el guía perfecto para su espectacular progresión.
Primero se centró en las pruebas de velocidad y en los Juegos Panamericanos de Lima-2019 compitió en 100 y 200 metros. En el Mundial de ese año en Doha llegó a ser semifinalista de los 200 metros.
- Fe religiosa -
Yaseen Pérez detectó que los 400 metros brindaban mayores perspectivas y no se equivocó: los éxitos fueron fulgurantes y, tras el parón de las competiciones por la pandemia del covid-19, el nombre de Marileidy Paulino irrumpió con fuerza en el panorama internacional y las medallas en los grandes campeonatos llegaron para hacer el resto.
Pese a la fama, los viajes y los premios, no ha querido olvidarse de sus orígenes y ha impulsado una fundación para atender a niños huérfanos, guiada también por su profunda fe religiosa: "Dios es mi esperanza. Amén", llevaba escrito en sus zapatillas en los Juegos de Tokio.
Allí ella se colgó la medalla de oro, un metal al que ya se ha acostumbrado.
"Yo vine con el objetivo del oro, Dios mediante. Su voluntad se hará grande", dijo al principio de la semana, cuando inició la conquista de este histórico oro.
Antes de la final rezó en la pista, de rodillas, y consiguió ese oro con el que soñaba.
D.Bachmann--VB