
-
Trump quiere suprimir el voto por correo en EEUU
-
Más de 343.000 hectáreas han ardido en España en 2025, un récord para el país
-
En Costa de Marfil exhuman a familiares ante el avance del mar que engulle cementerios
-
Cuatro claves de la sorpresiva elección presidencial en Bolivia
-
La escritora irlandesa Sally Rooney anuncia que donará parte de sus derechos de autor a Palestina Action
-
Hamás recibe un nuevo plan de tregua para Gaza, indica a la AFP un responsable palestino
-
Acusan de cuatro violaciones al hijo mayor de la princesa Mette Marit de Noruega
-
Nuevas lluvias monzónicas dejan más de 20 muertos en Pakistán
-
Todo lo que hay que saber sobre las regiones ucranianas ocupadas por Rusia
-
"Tiene ese espíritu competitivo argentino", destaca Alonso de Mastantuono
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega
-
Sube a 20 muertos el balance de una explosión en una fábrica de armas rusa
-
El Salvador prolonga la detención de presuntos pandilleros de cara a juicios masivos
-
El Canal de Panamá promete reducir la contaminación, pero ambientalistas son escépticos
-
Mueren cuatro migrantes al caer al mar en Turquía
-
Swatch retira una publicidad tras acusaciones de racismo en China
-
Amnistía Internacional denuncia una "campaña de hambruna deliberada" de Israel en Gaza
-
Birmania celebrará elecciones legislativas en diciembre pese a la guerra civil
-
La justicia multa a la aerolínea australiana Qantas por despidos en la pandemia
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar
-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia
-
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación
-
Un muerto y varios heridos en un accidente de tren en Dinamarca
-
La economía colombiana crece pero queda corta frente a las expectativas
-
Hospitalizada en Rusia una periodista que intentó suicidarse en prisión
-
De Snoop Dogg a Tom Brady, las estrellas desembarcan en el Championship
-
Artesanos mexicanos reclaman apropiación cultural de Adidas por sandalias tradicionales
-
Los talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Muere un bombero que combatía el fuego en España, ascienden a 4 los fallecidos en la ola de incendios
-
Sequía e inundaciones repentinas obligan a los afganos a abandonar sus hogares
-
El huracán Erin amenaza con volver a intensificarse al acercarse a Bahamas
-
Un senador y un expresidente, las caras del inédito balotaje en Bolivia
-
Zelenski y líderes europeos negocian en Washington los términos de un acuerdo de paz
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha, según proyecciones
-
Resbalón del Atlético de Madrid en su arranque en LaLiga

Jordan Díaz le da a España su primer oro en triple salto en la noche más cubana de los Juegos
Triplete para la escuela cubana: Jordan Díaz le dio este viernes a España su primer oro olímpico en triple salto, con un vuelo de 17,86 metros que superó por dos centímetros a Pedro Pichardo, plata por Portugal, y por 22 cm a Andy Díaz, bronce por Italia.
En su segunda participación internacional con España en apenas tres meses, el habanero Jordan Díaz, discípulo de Iván Pedroso, se impuso en París-2024 al defensor del título olímpico, el santiaguero Pichardo.
Díaz logró su marca en el primer intento, y anduvo muy cerca en el tercer y cuarto saltos, con marcas de 17.85 y 17.84.
Pichardo pecó de prudencia en el primer salto, despegando 20 cm atrás, para aterrizar a 17,79. En el segundo tuvo su mejor marca (17,84), en el tercero hizo un salto nulo, y en el sexto y último 17,81, siempre por detrás de Jordan Díaz.
"En este tipo de competencias no se pueden cometer errores; yo cometí varios y lo pagué", reconoció Pichardo, que ya en junio quedó segundo en el europeo de Roma con un buen salto de 18,04, que se quedó corto frente a la marca ganadora de Díaz, 18,18, la tercera mejor de la historia.
Pichardo, que desde su deserción en 2017 entrena en Portugal con su padre, Jorge, comentó a la prensa que no se descarta incluso una retirada, tras una carrera en la que ganó dos platas mundialistas con Cuba, y un campeonato del mundo (en 2022) y unos Juegos con Potugal.
"No sé si acabo la carrera aquí. No sé, en mi cabeza está ya parar" después de esta final, pero "tengo que hablar todavía con mi familia. No estoy muy motivado para seguir, voy a pensarlo", dijo el atleta de Santiago de Cuba, de 31 años.
Jordan Díaz, nacionalizado español en 2022, emerge a su vez como la gran estrella de la disciplina, y es el primer atleta de esta nacionalidad que gana el oro olímpico en triple salto, un logro que mejora el bronce de su compañera de entrenamiento Ana Peleteiro en Tokio-2020.
"Acabo de hacer historia. Era el objetivo que tenía cuando llegué aquí, por España, que era hacer historia, creo que ya lo he hecho", dijo el triplista, que no esconde su rivalidad con Pichardo y dio a entender que éste no lo felicitó.
- Andy Díaz, felizmente sorprendido -
Por su lado, Andy Díaz dejó claras sus ambiciones en el primer intento (17,63), y mejoró su marca en un centímetro en el último salto, logrando su mejor registro de la temporada.
El habanero de 28 años, campeón de la Liga de Diamante en 2022 y 2023 y llegado a Italia tras los Juegos de Tokio de la mano de Fabrizio Donato, medalla de bronce en Londres-2012 y actual entrenador suyo, se dijo felizmente sorprendido por su rendimiento.
"Yo no sabía si podía competir todavía" a semejante nivel, reconoció. "Estoy muy contento con esta medalla, y a Jordan le tengo que ganar, obligado", afirmó.
En la final de este viernes competía un cuarto atleta nacido en la Isla, Lázaro Martínez, el único que lo hacía por la delegación cubana y que quedó en octava posición, con un mejor salto de 17,34.
En la ronda preliminar en París llegó a haber seis atletas nacidos en la Isla, los dos restantes con la delegación cubana, pero ahí cayeron eliminados Cristian Nápoles, bronce en el mundial de Budapest-2023, y Andy Hechevarría.
El dato ilustra la potencia de la escuela cubana.
"Los deportistas que se van de Cuba ya llevan una base bastante buena, al llegar aquí hay que ajustar ciertas cosas", pero la preparación técnica del país caribeño "es increíble", comentó a propósito Jordan Díaz.
Al mismo tiempo, el dato resalta el desafío que supone, para el atletismo cubano, el atractivo de otros países que no dejan de atraer desertores. La estadística oficial habla por sí sola: desde 2022 hasta finales del año pasado migraron de Cuba 187 atletas de alto rendimiento.
K.Hofmann--VB