
-
Trump quiere suprimir el voto por correo en EEUU
-
Más de 343.000 hectáreas han ardido en España en 2025, un récord para el país
-
En Costa de Marfil exhuman a familiares ante el avance del mar que engulle cementerios
-
Cuatro claves de la sorpresiva elección presidencial en Bolivia
-
La escritora irlandesa Sally Rooney anuncia que donará parte de sus derechos de autor a Palestina Action
-
Hamás recibe un nuevo plan de tregua para Gaza, indica a la AFP un responsable palestino
-
Acusan de cuatro violaciones al hijo mayor de la princesa Mette Marit de Noruega
-
Nuevas lluvias monzónicas dejan más de 20 muertos en Pakistán
-
Todo lo que hay que saber sobre las regiones ucranianas ocupadas por Rusia
-
"Tiene ese espíritu competitivo argentino", destaca Alonso de Mastantuono
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega
-
Sube a 20 muertos el balance de una explosión en una fábrica de armas rusa
-
El Salvador prolonga la detención de presuntos pandilleros de cara a juicios masivos
-
El Canal de Panamá promete reducir la contaminación, pero ambientalistas son escépticos
-
Mueren cuatro migrantes al caer al mar en Turquía
-
Swatch retira una publicidad tras acusaciones de racismo en China
-
Amnistía Internacional denuncia una "campaña de hambruna deliberada" de Israel en Gaza
-
Birmania celebrará elecciones legislativas en diciembre pese a la guerra civil
-
La justicia multa a la aerolínea australiana Qantas por despidos en la pandemia
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar
-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia
-
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación
-
Un muerto y varios heridos en un accidente de tren en Dinamarca
-
La economía colombiana crece pero queda corta frente a las expectativas
-
Hospitalizada en Rusia una periodista que intentó suicidarse en prisión
-
De Snoop Dogg a Tom Brady, las estrellas desembarcan en el Championship
-
Artesanos mexicanos reclaman apropiación cultural de Adidas por sandalias tradicionales
-
Los talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Muere un bombero que combatía el fuego en España, ascienden a 4 los fallecidos en la ola de incendios
-
Sequía e inundaciones repentinas obligan a los afganos a abandonar sus hogares
-
El huracán Erin amenaza con volver a intensificarse al acercarse a Bahamas
-
Un senador y un expresidente, las caras del inédito balotaje en Bolivia
-
Zelenski y líderes europeos negocian en Washington los términos de un acuerdo de paz
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha, según proyecciones
-
Resbalón del Atlético de Madrid en su arranque en LaLiga

En "final de locos", España vence a Francia y se queda con el oro olímpico
Treinta y dos años después, esta vez fuera de casa, España ganó su segundo oro olímpico en el fútbol masculino al vencer 5-3 a la Francia del mítico Thierry Henry en la prórroga de la final de París-2024, disputada este viernes en el Parque de los Príncipes.
En un cotejo emocionante como pocos, La Roja se impuso en el tiempo extra con dos anotaciones de Sergio Camello (100, 120+1) que le revivieron el ánimo, luego de que los Bleus remontaran con un tanto de penal de Jean-Philippe Mateta en tiempo de descuento (90+3).
La diana del goleador francés esfumó el 3-1 que los españoles alcanzaron a tener, gracias a una nueva exhibición de Fermín López (18, 25) y Álex Baena (28). Enzo Millot (11) abrió la cuenta y luego Maghnes Akliouche (79) acortó distancia para los galos.
López, de 21 años, quedó a dos tantos del máximo artillero del certamen, Soufiane Rahimi, quien guió a Marruecos al bronce con ocho anotaciones.
A puertas de iniciar su segunda temporada profesional, el culé dio cierre a un mes inolvidable, en el que además hizo parte junto a Baena del plantel de La Roja que ganó la Eurocopa en Alemania.
- "Luchado como familia" -
Su nombre ahora estará escrito al lado de estandartes como Luis Enrique y Pep Guardiola, conquistadores del primer oro español en Barcelona-1992.
"Han luchado como una familia y yo creo que ha sido bonito el partido para el espectador", dijo el DT ibérico, Santi Denia, a la radio Cope.
Francia debió consolarse con su primera plata, la misma que España obtuvo en Tokio-2021 con los defensores Eric García y Juan Miranda, presentes en París.
"Ha sido una final de locos, y al final hemos conseguido una medalla, aunque por desgracia no somos campeones olímpicos", dijo Henry a la cadena France 2.
- Espíritu de Arconada -
La marea francesa se hizo notar al colmar la mayoría de los más de 48.000 asientos del Parque de los Príncipes, donde la previa fue ambientada por una corta presentación de la cantante italiana Gala.
Al canto de "Allez les Bleus" (Vamos, azules), el hogar del PSG dio la bienvenida a los locales en el estadio que graduó a Francia de campeón por primera vez.
Guiada por Michel Platini, venció precisamente a la España (2-0) de Luis Miguel Arconada en la final de la Eurocopa-1984. Semanas después, su combinado sub-23 se colgó su único oro olímpico, en Los Ángeles.
El simbolismo del templo parisino pareció hacer mella en la Rojita, encerrada en su propio terreno hasta que Millot, ausente por suspensión en el triunfo ante Egipto (3-1) en semis, hizo vibrar a los suyos.
Como en 1984, cuando Arconada cometió una pifia aún recordada que permitió el 1-0 de Michel Platini, Arnau Tebas reaccionó de forma errática a un tiro del volante del Stuttgart que lucía sencillo de atajar.
El lamento del portero reserva del PSG duró poco, y se reivindicó más tarde con tremendas atajadas a Mateta (45+2) y a Arnaud Kalimuendo (72), pues la visita reinició todo en su primera incursión a área francesa.
- Al rescate -
Baena filtró un pase al ecuador de las 18, donde López remató de primera para enmudecer al estadio. Siete minutos después, repitió la dosis al embocar, esta vez de izquierda, un rebote de Guillaume Restes a un tiro a bocajarro del capitán Abel Ruiz.
La mística francesa del arranque entró en coma a la media hora del partido, cuando Baena dejó estático a Restes en un tiro libre.
El peligroso trío ofensivo de Francia, que llegó con pleno de victorias a la final (5) y apenas un gol en contra, no aparecía. Salvo el testazo de Mateta despejado por Tenas, Michael Olise y el capitán, Alexandre Lacazette, brillaban por su ausencia.
Pensativo en la banda, Henry removió lo que más pudo su banco. Los Bleus se acercaron con peligro a puerta de los visitantes, que resistieron hasta que Akliouche rozó un tiro libre que atravesó el área.
El 3-2 removió la estructura del Parque de los Príncipes, que a partir de entonces, al canto de La Marsellesa, impulsó a los suyos hasta lograr la dramática igualdad tras una sujeción del revulsivo Benat Turrientes contra Akliouche, sancionada por revisión en el VAR.
Mateta anotó su quinto gol en el torneo y le dio una vida extra a los suyos, esfumada cuando Camello, reemplazante de Ruiz, definió dos veces ante Restes con la tranquilidad que nadie tuvo en los más de 120 infartantes minutos jugados en casa francesa.
F.Mueller--VB