
-
Trump quiere suprimir el voto por correo en EEUU
-
Más de 343.000 hectáreas han ardido en España en 2025, un récord para el país
-
En Costa de Marfil exhuman a familiares ante el avance del mar que engulle cementerios
-
Cuatro claves de la sorpresiva elección presidencial en Bolivia
-
La escritora irlandesa Sally Rooney anuncia que donará parte de sus derechos de autor a Palestina Action
-
Hamás recibe un nuevo plan de tregua para Gaza, indica a la AFP un responsable palestino
-
Acusan de cuatro violaciones al hijo mayor de la princesa Mette Marit de Noruega
-
Nuevas lluvias monzónicas dejan más de 20 muertos en Pakistán
-
Todo lo que hay que saber sobre las regiones ucranianas ocupadas por Rusia
-
"Tiene ese espíritu competitivo argentino", destaca Alonso de Mastantuono
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega
-
Sube a 20 muertos el balance de una explosión en una fábrica de armas rusa
-
El Salvador prolonga la detención de presuntos pandilleros de cara a juicios masivos
-
El Canal de Panamá promete reducir la contaminación, pero ambientalistas son escépticos
-
Mueren cuatro migrantes al caer al mar en Turquía
-
Swatch retira una publicidad tras acusaciones de racismo en China
-
Amnistía Internacional denuncia una "campaña de hambruna deliberada" de Israel en Gaza
-
Birmania celebrará elecciones legislativas en diciembre pese a la guerra civil
-
La justicia multa a la aerolínea australiana Qantas por despidos en la pandemia
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar
-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia
-
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación
-
Un muerto y varios heridos en un accidente de tren en Dinamarca
-
La economía colombiana crece pero queda corta frente a las expectativas
-
Hospitalizada en Rusia una periodista que intentó suicidarse en prisión
-
De Snoop Dogg a Tom Brady, las estrellas desembarcan en el Championship
-
Artesanos mexicanos reclaman apropiación cultural de Adidas por sandalias tradicionales
-
Los talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Muere un bombero que combatía el fuego en España, ascienden a 4 los fallecidos en la ola de incendios
-
Sequía e inundaciones repentinas obligan a los afganos a abandonar sus hogares
-
El huracán Erin amenaza con volver a intensificarse al acercarse a Bahamas
-
Un senador y un expresidente, las caras del inédito balotaje en Bolivia
-
Zelenski y líderes europeos negocian en Washington los términos de un acuerdo de paz
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha, según proyecciones
-
Resbalón del Atlético de Madrid en su arranque en LaLiga

Jordan Díaz, la confirmación de un meteorito
Estuvo tres años en la sombra, voló en Roma en el Europeo y se confirmó en París con el oro olímpico: a sus 23 años, el habanero Jordan Díaz, que compite por España, es la estrella del momento en triple salto.
A la capital francesa llegó "con demasiada presión", como él mismo reconoció con un deje de agobio estos últimos días, y molestias en la pierna derecha desde hace medio año.
Pero con un salto de 17,86 metros en su primer intento, en la final este viernes en el Estadio de Francia, Díaz proclamó que está llamado a hacer grandes cosas en la disciplina.
Y lo hizo delante de un veterano con el que no esconde la rivalidad: el santiaguero Pedro Pablo Pichardo, que defendía el título olímpico y se conformó con darle a Portugal la plata con una marca de 17,.84.
Con su vuelo en París-2024, Jordan Díaz confirmó que lo de Roma, el 11 de junio, no fue una excepción. Entonces saltó 18,18 metros para colgarse el oro en los campeonatos Europeos, en su debut internacional con España.
Sin embargo, las cosas no fueron sencillas antes de llegar aquí para este saltador siempre bienhumorado y apasionado de los videojuegos.
- Pedroso y Peleteiro, sus ángeles de la guarda -
Jordan Díaz desertó del equipo cubano en junio de 2021, cuando este se dirigía a los Juegos de Tokio. La delegación hizo escala en Madrid para desde allí subir a Noruega a los Bislett Games y más adelante dirigirse a Japón.
Pero Díaz se marchó a Zaragoza, con un familiar que tenía allí. Uno de tantísimos casos, y no precisamente el último, como lo ilustra la estadística oficial: desde 2022 hasta finales del año pasado migraron de Cuba 187 atletas de alto rendimiento.
El joven atleta veinteañero sintió vértigo.
Por sus padres, que se quedaron en Cuba y apoyaron no obstante con firmeza su decisión -su madre fue clave en su vocación-, y porque su iniciativa implicaba tres años de sequía en competición, antes de regresar con los colores de otro país, como establece el reglamento.
Es decir, perderse los Juegos de Tokio, los Mundiales de Eugene-2022 y Budapest-2023, los Mundiales en pista cubierta, un campeonato europeo...
Fue "una decisión muy complicada" venir a España, recordó tras su triunfo en Roma.
Pronto contactó con la española Ana Peleteiro, que este junio hizo por cierto doblete con él en la capital italiana, al imponerse en el triple salto femenino.
Y de su mano acabó en el lugar idóneo: el equipo de élite de Guadalajara entrenado por Iván Pedroso. Con la propia Peleteiro y con la venezolana Yulimar Rojas, plusmarquista mundial de triple salto y campeona en Tokio.
"Transmite mucha tranquilidad. Es el mejor", dice Jordan como un mantra, cuando habla de la leyenda cubana del salto de longitud.
Díaz obtuvo la nacionalidad española por carta de naturaleza en febrero de 2022, y el 7 de junio de este año fue autorizado a competir por su país de adopción, donde asegura que siempre se sintió bien recibido. No defraudó, con un triunfo cuatro días más tarde en Roma que además fue récord nacional.
En Guadalajara, el habanero comparte techo con el saltador de longitud español Héctor Santos, que es uno de sus mayores admiradores y lo ve batiendo algún día la plusmarca mítica del británico Jonathan Edwards (18,29), que se resiste desde 1995.
"Ha sido un cambio muy grande (para Díaz), pero en el grupo hemos hecho una pequeña familia aquí", contaba Santos al portal especializado Runner's World.
En Guadalajara "vivo muy tranquilo. Si vivo en Madrid no salto 18,18 metros", dijo Díaz bromeando recientemente en el programa televisivo La Resistencia, en una aparición que rubricó su nueva estatura mediática.
- Un talento precoz -
En su etapa cubana, Jordan Alejandro Díaz Fortún se destacó muy temprano como un gran talento, y de hecho fue admitido con 14 años en la prestigiosa Escuela de Iniciación Deportiva Escolar (EIDE).
A los 16 años se proclamó campeón del mundo Sub-18 en Nairobi, con un salto de 17,30 metros. Arrasó en aquella competición, ya que ningún otro rival alcanzó los 16 metros.
En 2018 se colgó el oro en los Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires, y se proclamó campeón del mundo Sub.20.
Y en 2019, con 18 años, fue medallista de plata en los Juegos Panamericanos de Lima saltando 17,38 metros, y debutó con un octavo puesto en el mundial de atletismo de Doha.
P.Vogel--VB