
-
Hamás recibió nueva propuesta de alto al fuego por 60 días en Gaza
-
Trump quiere suprimir el voto por correo en EEUU
-
Más de 343.000 hectáreas han ardido en España en 2025, un récord para el país
-
En Costa de Marfil exhuman a familiares ante el avance del mar que engulle cementerios
-
Cuatro claves de la sorpresiva elección presidencial en Bolivia
-
La escritora irlandesa Sally Rooney anuncia que donará parte de sus derechos de autor a Palestina Action
-
Hamás recibe un nuevo plan de tregua para Gaza, indica a la AFP un responsable palestino
-
Acusan de cuatro violaciones al hijo mayor de la princesa Mette Marit de Noruega
-
Nuevas lluvias monzónicas dejan más de 20 muertos en Pakistán
-
Todo lo que hay que saber sobre las regiones ucranianas ocupadas por Rusia
-
"Tiene ese espíritu competitivo argentino", destaca Alonso de Mastantuono
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega
-
Sube a 20 muertos el balance de una explosión en una fábrica de armas rusa
-
El Salvador prolonga la detención de presuntos pandilleros de cara a juicios masivos
-
El Canal de Panamá promete reducir la contaminación, pero ambientalistas son escépticos
-
Mueren cuatro migrantes al caer al mar en Turquía
-
Swatch retira una publicidad tras acusaciones de racismo en China
-
Amnistía Internacional denuncia una "campaña de hambruna deliberada" de Israel en Gaza
-
Birmania celebrará elecciones legislativas en diciembre pese a la guerra civil
-
La justicia multa a la aerolínea australiana Qantas por despidos en la pandemia
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar
-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia
-
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación
-
Un muerto y varios heridos en un accidente de tren en Dinamarca
-
La economía colombiana crece pero queda corta frente a las expectativas
-
Hospitalizada en Rusia una periodista que intentó suicidarse en prisión
-
De Snoop Dogg a Tom Brady, las estrellas desembarcan en el Championship
-
Artesanos mexicanos reclaman apropiación cultural de Adidas por sandalias tradicionales
-
Los talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Muere un bombero que combatía el fuego en España, ascienden a 4 los fallecidos en la ola de incendios
-
Sequía e inundaciones repentinas obligan a los afganos a abandonar sus hogares
-
El huracán Erin amenaza con volver a intensificarse al acercarse a Bahamas
-
Un senador y un expresidente, las caras del inédito balotaje en Bolivia
-
Zelenski y líderes europeos negocian en Washington los términos de un acuerdo de paz
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha, según proyecciones

Pakistán festeja el oro en jabalina de Arshad Nadeem, su inesperado héroe
No partía como favorito y se llevó el título olímpico el jueves batiendo el récord de los Juegos de lanzamiento de jabalina: Arshad Nadeem dio a Pakistán un oro histórico y lo hizo además pese a su falta de recursos.
Durante mucho tiempo, la forma que tenía de entrenar era con un palo y una cuerda, algo que todavía da más mérito a la hazaña de este coloso de 1,90 metros y 27 años, padre de dos hijos, que llevó la euforia a su país.
"Ha conseguido lo imposible y ha hecho historia, todo el mundo miraba a mi hermano. Nos trae la primera medalla desde hace 32 años. Y de oro (...) cuando nosotros no tenemos nada", celebraba su hermano mayor, Muhammad Azeem, vestido con una camiseta con los colores nacionales, blanco y verde.
Junto a él, en Mian Channu, en el Penjab fronterizo con India, la fiesta era total. Se bailaba, se cantaba, se repartían pasteles.
"Arshad Nadeem es de Mian Channu. Vino aquí desde un pueblo pequeño y ha llevado los colores de Pakistán a lo más alto internacionalmente", afirmaba con orgullo a la AFP Rasheed Ahmed (69 años), el entrenador que detectó sus cualidades deportivas en 2011.
Pero nadie podía prever en sus inicios que Arshad pudiera conseguir la gloria olímpica y mucho menos en el lanzamiento de jabalina.
- ¿Hay vida más allá del cricket? -
Como la inmensa mayoría de paquistaníes, Arshad solo podía soñar con un deporte: el cricket.
Mientras preparaba los Juegos Olímpicos de Tokio en 2021, Nadeem admitió a la AFP que quizás podría haber llegado a la selección nacional en ese deporte, el más importante para el país.
Pero la vida le deparó otro destino. Siguiendo los consejos de uno de sus hermanos, se decidió por el atletismo, un deporte más inmediato que el cricket, cuyos partidos pueden durar varios días.
La gestión del tiempo era importante. Su familia, de siete hermanos y hermanas, le necesitaba.
En un país en el que el 40% de la población vive bajo el umbral de la pobreza, el objetivo número uno es cubrir las necesidades de todos, así que tuvo que trabajar desde muy temprano por decisión de su padre, un albañil ahora jubilado.
Arshad Nadeem se casó y tuvo dos hijos. En su tiempo libre, seguía soñando con el atletismo y practicaba lanzamientos de bala, jabalina, disco y martillo, así como salto largo, salto alto, triple salto y 100 metros, contaba él mismo en 2021.
Su vida cambió en 2015 cuando fue contratado por la Oficina Paquistaní de Aguas y Electricidad, una autoridad gubernamental dotada de un presupuesto de apoyo a los talentos deportivos.
Allí descubrió también que el deporte conlleva sacrificios: entrenamientos intensivos, régimen alimentario, varias lesiones en las rodillas y los codos, y los viajes para formaciones.
El jueves, en el Estadio de Francia, sus sacrificios dieron resultado y dio a Pakistán su primera medalla olímpica histórica en el atletismo.
Con un lanzamiento de 92,97 metros en su segundo intento, Nadeem pulverizó el récord olímpico en más de dos metros.
- "Un palo y una cuerda" -
Superó al indio Neeraj Chopra, campeón en Tokio en 2021. En los últimos años se han hecho amigos pese a venir de dos países que mantienen una rivalidad histórica.
Han compartido podios en distintas competencias, pero Chopra, una estrella en su país, era hasta ahora el dominador y Nadeem permanecía en la sombra.
Regresará ahora como protagonista a Pakistán, con la primera medalla olímpica para el país desde 1992. Será además la undécima de la historia de este país, nacido en 1947 tras la partición con India. Y la cuarta de oro.
Todo ello sin que Nadeem cuenta con infraestructuras adecuadas para su deporte, cuenta a la AFP Parvaiz Ahmed, un exresponsable del deporte del Penjab.
"Los atletas tenían que contentarse con palos de madera con una cuerda enrollada a modo de jabalina", recuerda. A menudo ejercitándose con temperaturas cercanas a 45 grados centígrados.
"Cuando vi que Arshad progresaba tanto, conseguimos para él una jabalina de verdad, que hicimos traer desde Sialkot [una ciudad a 400 kilómetros]", apunta.
En cualquier caso, Pakistán no cuenta con ninguna infraestructura profesional de atletismo ya que la prioridad siguen siendo los campos de cricket o de hockey sobre césped.
El pasado marzo, Arshad Nadeem contaba que entrenaba con su única jabalina desde hacía siete años. Y que únicamente ante la cercanía de los Juegos de París había podido conseguir otra.
Pero desde el jueves, seguramente todo ha cambiado para él: en las redes sociales, políticos y empresarios del país anuncian ya recompensas y regalos en reconocimiento a su éxito en París.
J.Marty--VB