
-
Gobierno de Panamá espera cerrar acuerdo para retorno de bananera de EEUU
-
Cofundador del cartel de Sinaloa "Mayo" Zambada tiene previsto declararse culpable en Nueva York
-
Legisladores demócratas de Texas vuelven a su estado en medio de pugna por mapa electoral
-
Hamás acepta nueva propuesta de alto al fuego en Gaza
-
Los seguidores de la serie Downton Abbey podrán consolarse con exposición y subasta antes de su final
-
Hamás recibió nueva propuesta de alto al fuego por 60 días en Gaza
-
Trump quiere suprimir el voto por correo en EEUU
-
Más de 343.000 hectáreas han ardido en España en 2025, un récord para el país
-
En Costa de Marfil exhuman a familiares ante el avance del mar que engulle cementerios
-
Cuatro claves de la sorpresiva elección presidencial en Bolivia
-
La escritora irlandesa Sally Rooney anuncia que donará parte de sus derechos de autor a Palestina Action
-
Hamás recibe un nuevo plan de tregua para Gaza, indica a la AFP un responsable palestino
-
Acusan de cuatro violaciones al hijo mayor de la princesa Mette Marit de Noruega
-
Nuevas lluvias monzónicas dejan más de 20 muertos en Pakistán
-
Todo lo que hay que saber sobre las regiones ucranianas ocupadas por Rusia
-
"Tiene ese espíritu competitivo argentino", destaca Alonso de Mastantuono
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega
-
Sube a 20 muertos el balance de una explosión en una fábrica de armas rusa
-
El Salvador prolonga la detención de presuntos pandilleros de cara a juicios masivos
-
El Canal de Panamá promete reducir la contaminación, pero ambientalistas son escépticos
-
Mueren cuatro migrantes al caer al mar en Turquía
-
Swatch retira una publicidad tras acusaciones de racismo en China
-
Amnistía Internacional denuncia una "campaña de hambruna deliberada" de Israel en Gaza
-
Birmania celebrará elecciones legislativas en diciembre pese a la guerra civil
-
La justicia multa a la aerolínea australiana Qantas por despidos en la pandemia
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar
-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia
-
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación
-
Un muerto y varios heridos en un accidente de tren en Dinamarca
-
La economía colombiana crece pero queda corta frente a las expectativas
-
Hospitalizada en Rusia una periodista que intentó suicidarse en prisión
-
De Snoop Dogg a Tom Brady, las estrellas desembarcan en el Championship
-
Artesanos mexicanos reclaman apropiación cultural de Adidas por sandalias tradicionales
-
Los talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Muere un bombero que combatía el fuego en España, ascienden a 4 los fallecidos en la ola de incendios
-
Sequía e inundaciones repentinas obligan a los afganos a abandonar sus hogares

España pretende arruinar el sueño dorado de Francia en el fútbol masculino
Una España de peligro pretende arruinar el sueño dorado de Francia de coronarse en casa en la final del fútbol masculino de los Juegos Olímpicos, que tendrá lugar el viernes en un Parque de los Príncipes ansioso de vestirse de azul, blanco y rojo.
Con la imagen fresca de la consagración de su selección mayor en la Eurocopa de Alemania, La Roja espera aguar la fiesta de los Bleus, que dirige el mítico Thierry Henry, en el hogar del PSG en París (16H00 GMT).
En el mismo recinto deportivo, con capacidad para 48.000 espectadores, los galos obtuvieron su primera gran conquista futbolística: guiados por Michel Platini, se impusieron 2-0 a la España de José Antonio Camacho y Luis Miguel Arconada en la final de la Eurocopa de 1984.
Semanas después, inauguraron su medallero en el balompié olímpico al derrotar por idéntico marcador, con su combinado Sub-23, al Brasil de Dunga en la pugna por el oro de los Juegos de Los Ángeles.
La situación hoy es ligeramente al revés: los ibéricos aún sienten el calor del triunfo en suelo alemán y se ilusionan con que la llamada Rojita ponga fin a 32 años sin subir a lo más alto del podio, una proeza alcanzada por única vez por Luis Enrique y Pep Guardiola en Barcelona 1992.
- Fe en Fermín -
Dirigida por Santi Denia, exdefensor del Atlético de Madrid, España cuenta con una de las grandes figuras de la competición, el mediocampista Fermín López, parte del plantel mayor ganador en Alemania.
El volante, de 21 años, ha extendido a los Juegos su buena temporada en el FC Barcelona (11 goles en 43 partidos) y ha dado brillo con sus golazos de media distancia a un torneo que sufre la ausencia de las grandes estrellas del balón.
Como no hace parte del calendario FIFA, los clubes no están obligados a prestar a sus mejores piezas para este certamen de categoría Sub-23, que permite el llamado de tres jugadores por encima del límite de edad.
"Ojalá pueda meter en todos los partidos, ayudar al equipo", dijo el volante, artillero de su país con cuatro anotaciones, tras guiar la clasificación en semifinales.
Plata en Tokio en 2021 con los defensas Juan Miranda y Eric García, presentes en París 2024, España disputará su cuarta final olímpica tras vencer a Uzbekistán (2-1) y República Dominicana (3-1) y perder con Egipto (2-1) en el Grupo C.
Con un Fermín encendido, en cuartos mostró su mejor cara para deshacerse de Japón (3-0) y en la 'semi' le remontó al corajudo Marruecos (2-1) de Achraf Hakimi.
- Fiesta en casa -
Pero su adversario ya demostró tener vida sin Kylian Mbappé, que no fue prestado por su nuevo club, el Real Madrid. Y en su primer juego en la capital, tras disputar las pasadas rondas en otras ciudades, espera ser abrazado por los franceses.
Capitaneado por el fogueado delantero del Olympique de Lyon Alexandre Lacazette, Francia tiene pleno de victorias (5) tras cabalgar el Grupo A por encima de Estados Unidos (3-0), Guinea (1-0) y Nueva Zelanda (3-0).
En cuartos dio un golpe de mesa al imponerse a su nuevo archirrival, Argentina (1-0), otro candidato al título, para luego atravesar en la prórroga a Egipto (3-1), que peleará por el bronce con Marruecos el jueves en Nantes (15H00 GMT).
Su cara más reconocida es 'Titi' Henry, campeón del mundo en Francia 1998, en el timón, pero su trío ofensivo ha mostrado un engranaje tan encomiable como letal en el campo.
A Lacazette, de 33 años, se suman dos hombres sin experiencia en la selección mayor, pero responsables de seis de los once goles 'Bleus': el flamante fichaje del Bayern Múnich Michael Olise, de 22, y el espigado atacante del Crystal Palace Jean-Philippe Mateta, de 27.
Mateta marcó dos goles contra los egipcios, uno de ellos para enviar el juego al tiempo extra. "Es un sueño estar en la final", dijo. "Estoy impaciente por estar en París".
A.Kunz--VB