
-
El huracán Erin se fortalece rumbo a las Bahamas
-
Gobierno de Panamá espera cerrar acuerdo para retorno de bananera de EEUU
-
Cofundador del cartel de Sinaloa "Mayo" Zambada tiene previsto declararse culpable en Nueva York
-
Legisladores demócratas de Texas vuelven a su estado en medio de pugna por mapa electoral
-
Hamás acepta nueva propuesta de alto al fuego en Gaza
-
Los seguidores de la serie Downton Abbey podrán consolarse con exposición y subasta antes de su final
-
Hamás recibió nueva propuesta de alto al fuego por 60 días en Gaza
-
Trump quiere suprimir el voto por correo en EEUU
-
Más de 343.000 hectáreas han ardido en España en 2025, un récord para el país
-
En Costa de Marfil exhuman a familiares ante el avance del mar que engulle cementerios
-
Cuatro claves de la sorpresiva elección presidencial en Bolivia
-
La escritora irlandesa Sally Rooney anuncia que donará parte de sus derechos de autor a Palestina Action
-
Hamás recibe un nuevo plan de tregua para Gaza, indica a la AFP un responsable palestino
-
Acusan de cuatro violaciones al hijo mayor de la princesa Mette Marit de Noruega
-
Nuevas lluvias monzónicas dejan más de 20 muertos en Pakistán
-
Todo lo que hay que saber sobre las regiones ucranianas ocupadas por Rusia
-
"Tiene ese espíritu competitivo argentino", destaca Alonso de Mastantuono
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega
-
Sube a 20 muertos el balance de una explosión en una fábrica de armas rusa
-
El Salvador prolonga la detención de presuntos pandilleros de cara a juicios masivos
-
El Canal de Panamá promete reducir la contaminación, pero ambientalistas son escépticos
-
Mueren cuatro migrantes al caer al mar en Turquía
-
Swatch retira una publicidad tras acusaciones de racismo en China
-
Amnistía Internacional denuncia una "campaña de hambruna deliberada" de Israel en Gaza
-
Birmania celebrará elecciones legislativas en diciembre pese a la guerra civil
-
La justicia multa a la aerolínea australiana Qantas por despidos en la pandemia
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar
-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia
-
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación
-
Un muerto y varios heridos en un accidente de tren en Dinamarca
-
La economía colombiana crece pero queda corta frente a las expectativas
-
Hospitalizada en Rusia una periodista que intentó suicidarse en prisión
-
De Snoop Dogg a Tom Brady, las estrellas desembarcan en el Championship
-
Artesanos mexicanos reclaman apropiación cultural de Adidas por sandalias tradicionales
-
Los talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Muere un bombero que combatía el fuego en España, ascienden a 4 los fallecidos en la ola de incendios

España se queda a las puertas de medalla en primera jornada de taekwondo en París-2024
El español Adrián Vicente no pudo alzarse este miércoles con la medalla de bronce durante la primera jornada de taekwondo en los Juegos Olímpicos de París-2024, marcada por la inesperada eliminación en cuartos de su compatriota y favorita Adriana Cerezo.
Vicente, de 25 años y bronce en el campeonato mundial de 2023, no pudo imponerse en la categoría de -58 kilos al tunecino Mohamed Khalil Jendoubi, quien desde el inicio encadenó los ataques para acabar venciendo en dos asaltos (3-11, 1-12).
"Hay que saber caer, otra vez subir, otra vez caer. Es lo que nos ha pasado. Pero bueno, de todo se aprende y seguro que nos va a servir para el futuro", dijo a la prensa Vicente, sobre su día de "montaña rusa".
Su jornada comenzó con una victoria contra el palestino Omar Yaser en dos asaltos (8-3, 9-7). Aunque en la segunda manga su rival iba delante, remontó con una patada en la cabeza con giro a cinco segundos del final.
El palestino acabó el combate entre lágrimas.
"Los verdaderos héroes son los niños de Palestina y los niños de Gaza", dijo el atleta de 18 años, sobre la guerra que libra Israel en Gaza en respuesta a un ataque de Hamás el 7 de octubre.
Pero en cuartos, el azerbaiyano Gashim Magomedov, de 24 años, lo derrotó en dos asaltos (5-11, 11-13). Si este pasaba a la final, Vicente podría acceder al repechaje. Y lo logró.
El español accedió a la lucha por el bronce desde un sufrido repechaje contra el irlandés Jack Woolley. Tras un primer asalto 10-9, el segundo terminó con un 2-2 y los jueces se lo concedieron por superioridad.
Pero su derrota impidió sumar un nuevo metal a los 7 --un oro, cinco platas y un bronce-- que logró España desde la entrada en Sídney-2000 del taekwondo como deporte olímpico. Desde Londres-2012, siempre ha estado en el podio.
Muestra de su implantación, el español contó con el apoyo de numerosos compatriotas presentes en la impresionante sede del Grand Palais de París, que lo animaron con gritos de "¡Vamos Adri!" y "¡España! ¡España!".
- Cerezo, sin medalla -
La afición española vivió en la mañana otro revés con la derrota en cuartos de Cerezo, una de las favoritas en la categoría de -49 kilos y medalla de plata en Tokio-2020.
La española, de 20 años, cayó en dos asaltos (0-2, 2-7) ante la iraní Mobina Nematzadeh, de 19 años, cuya altura de piernas y estabilidad no le dejó prácticamente opción. Cerezo no tuvo la suerte de acceder al repechaje.
La primera jornada del judo estuvo marcada también por otras sorpresas. El francés Cyrian Ravet logró una de las medallas de bronce, al no presentarse su rival, el italiano Vito Dell'Aquila por una lesión.
Otra lesión al inicio de la final llevó a abandonar durante el segundo asalto a Magomedov, en su combate contra el surcoreano Park Taejoon, quien se proclamó campeón olímpico en -58 kilos.
En la competencia femenina de -49 kilos, la tailandesa Panipak Wongpattanakit se alzó con el oro al derrotar a la china Guo Qing. Los bronces fueron para Nematzadeh y para la croata Lena Stojkovic.
Pero contra la iraní, la saudita Dunya Abutaleb estuvo a punto de dar la sorpresa y convertirse así en la primera mujer de Arabia Saudita en ganar una medalla olímpica.
D.Schlegel--VB