
-
El huracán Erin se fortalece rumbo a las Bahamas
-
Gobierno de Panamá espera cerrar acuerdo para retorno de bananera de EEUU
-
Cofundador del cartel de Sinaloa "Mayo" Zambada tiene previsto declararse culpable en Nueva York
-
Legisladores demócratas de Texas vuelven a su estado en medio de pugna por mapa electoral
-
Hamás acepta nueva propuesta de alto al fuego en Gaza
-
Los seguidores de la serie Downton Abbey podrán consolarse con exposición y subasta antes de su final
-
Hamás recibió nueva propuesta de alto al fuego por 60 días en Gaza
-
Trump quiere suprimir el voto por correo en EEUU
-
Más de 343.000 hectáreas han ardido en España en 2025, un récord para el país
-
En Costa de Marfil exhuman a familiares ante el avance del mar que engulle cementerios
-
Cuatro claves de la sorpresiva elección presidencial en Bolivia
-
La escritora irlandesa Sally Rooney anuncia que donará parte de sus derechos de autor a Palestina Action
-
Hamás recibe un nuevo plan de tregua para Gaza, indica a la AFP un responsable palestino
-
Acusan de cuatro violaciones al hijo mayor de la princesa Mette Marit de Noruega
-
Nuevas lluvias monzónicas dejan más de 20 muertos en Pakistán
-
Todo lo que hay que saber sobre las regiones ucranianas ocupadas por Rusia
-
"Tiene ese espíritu competitivo argentino", destaca Alonso de Mastantuono
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega
-
Sube a 20 muertos el balance de una explosión en una fábrica de armas rusa
-
El Salvador prolonga la detención de presuntos pandilleros de cara a juicios masivos
-
El Canal de Panamá promete reducir la contaminación, pero ambientalistas son escépticos
-
Mueren cuatro migrantes al caer al mar en Turquía
-
Swatch retira una publicidad tras acusaciones de racismo en China
-
Amnistía Internacional denuncia una "campaña de hambruna deliberada" de Israel en Gaza
-
Birmania celebrará elecciones legislativas en diciembre pese a la guerra civil
-
La justicia multa a la aerolínea australiana Qantas por despidos en la pandemia
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar
-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia
-
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación
-
Un muerto y varios heridos en un accidente de tren en Dinamarca
-
La economía colombiana crece pero queda corta frente a las expectativas
-
Hospitalizada en Rusia una periodista que intentó suicidarse en prisión
-
De Snoop Dogg a Tom Brady, las estrellas desembarcan en el Championship
-
Artesanos mexicanos reclaman apropiación cultural de Adidas por sandalias tradicionales
-
Los talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Muere un bombero que combatía el fuego en España, ascienden a 4 los fallecidos en la ola de incendios

El 'breaking, de los 'guetos' del Bronx a los Juegos Olímpicos de París
El breaking, danza deportiva originada en la cultura hip hop, hace su debut olímpico el viernes en La Concorde. Desde los guetos del Bronx hasta los Juegos Olímpicos, esta espectacular disciplina es el resultado de una larga historia de su propia imagen: turbulenta.
A principios de la década de 1970, en la esquina de una calle de Nueva York, un grupo de jóvenes se reunía cada fin de semana en círculo frente a las ventanas de un residente, cuyos parlantes escupían el último éxito de la música funk de moda.
"Para mí, ahí empezó el break", afirma en 2024 en el podcast de la AFP 'Sur le fil' Marc Lemberger, alias Mr. Freeze, franco-estadounidense que hoy tiene 61 años y es considerado uno de los pioneros del movimiento.
"Un día, un joven saltó muy alto en el aire, se agarró las rodillas, se tiró al suelo y de repente se detuvo. Fue fácil, pero lo hizo rápido. De una manera tan original y tan magnífica que entramos con él al círculo", recuerda.
De estas reuniones espontáneas pronto nacieron cientos de bandas, o 'crews', con estilos distintos según los barrios de Nueva York, influenciados por la cultura latina o afroamericana.
- H.I.P. H.O.P -
La de Mr. Freeze se llamaba Rock Steady Crew y, llevados de gira por Afrika Bambaataa, los que ahora se llaman 'Bboys' finalmente se abren paso después de haber sido objeto de burla durante años por parte de los jóvenes de Manhattan.
"El DJ puso algo que nos volvió completamente locos", explica Lamberger, describiendo a su vez los primeros trucos inventados por su banda y las 'batallas' organizadas durante las fiestas del barrio.
Al mismo tiempo, el break hizo una aparición destacada en la película Flashdance, en 1983, y fue exportado a Francia durante una gira llamada New York City Rap, organizada por radio Europe 1, donde estuvo presente Mr. Freeze.
"Fue una especie de época dorada en la que se popularizaron muchos de los fundamentos de nuestro arte", comenta Omar Remichi, exentrenador del equipo francés de break y entrenador personal de Bboy Dany y Bgirl Carlota, dos franceses clasificados para los Juegos Olímpicos.
En televisión, el programa H.I.P H.O.P del presentador Sidney, dedicado a la cultura hip-hop, permitió que la práctica se extendiera durante algunos años en Francia, pero los concursos siguieron siendo extremadamente raros y el interés se fue debilitando a mediados de los años 1980.
No fue hasta mediados de la década siguiente, la de 1990, que el movimiento comenzó a estructurarse como un deporte, apoyándose en particular en grandes eventos privados como la famosa Batalla del Año.
- ¿Molde olímpico ? -
Las bandas compiten para demostrar su originalidad.
"Cuando vi el vídeo de la Batalla del Año con los Wanted Posse (ganador en 2001), supe que quería ser como ellos", dice Bboy Kody, exbailarín convertido en DJ de última hora.
Con el paso de los años, algunos breakers se convierten más en deportistas que en bailarines, rodeándose de entrenadores y preparadores físicos, viendo vídeos de sus futuros oponentes en YouTube, pero durante las competiciones la esencia de la disciplina permanece.
De forma sistemática, un maestro de ceremonias calienta al público, reunido alrededor de un escenario en forma de círculo (el cypher), y un DJ toca música en directo, siempre desconocida de antemano para los participantes.
Ante el entusiasmo de un público a menudo joven, el Comité Olímpico Internacional llevó al breaking como un deporte adicional a París-2024, lanzando un complejo proceso de federalización del breaking, que ahora cuenta con su circuito profesional y su propio Campeonato Mundial.
¿De ahí a poner en peligro el ADN libertario de la disciplina? El breaking, en cualquier caso, no fue seleccionado para Los Angeles-2028, "y el final de la aventura olímpica nos dará la oportunidad de reflexionar en la forma que le daremos a las próximas competiciones", considera Omar Remichi.
En la comunidad, a muchos bailarines les gustaría que los enfrentamientos entre equipos volvieran al centro del escenario.
"Esta es la base de cómo comenzó nuestra disciplina en Nueva York. El inicio del breaking está ahí", señala el entrenador.
P.Keller--VB