
-
El huracán Erin se fortalece rumbo a las Bahamas
-
Gobierno de Panamá espera cerrar acuerdo para retorno de bananera de EEUU
-
Cofundador del cartel de Sinaloa "Mayo" Zambada tiene previsto declararse culpable en Nueva York
-
Legisladores demócratas de Texas vuelven a su estado en medio de pugna por mapa electoral
-
Hamás acepta nueva propuesta de alto al fuego en Gaza
-
Los seguidores de la serie Downton Abbey podrán consolarse con exposición y subasta antes de su final
-
Hamás recibió nueva propuesta de alto al fuego por 60 días en Gaza
-
Trump quiere suprimir el voto por correo en EEUU
-
Más de 343.000 hectáreas han ardido en España en 2025, un récord para el país
-
En Costa de Marfil exhuman a familiares ante el avance del mar que engulle cementerios
-
Cuatro claves de la sorpresiva elección presidencial en Bolivia
-
La escritora irlandesa Sally Rooney anuncia que donará parte de sus derechos de autor a Palestina Action
-
Hamás recibe un nuevo plan de tregua para Gaza, indica a la AFP un responsable palestino
-
Acusan de cuatro violaciones al hijo mayor de la princesa Mette Marit de Noruega
-
Nuevas lluvias monzónicas dejan más de 20 muertos en Pakistán
-
Todo lo que hay que saber sobre las regiones ucranianas ocupadas por Rusia
-
"Tiene ese espíritu competitivo argentino", destaca Alonso de Mastantuono
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega
-
Sube a 20 muertos el balance de una explosión en una fábrica de armas rusa
-
El Salvador prolonga la detención de presuntos pandilleros de cara a juicios masivos
-
El Canal de Panamá promete reducir la contaminación, pero ambientalistas son escépticos
-
Mueren cuatro migrantes al caer al mar en Turquía
-
Swatch retira una publicidad tras acusaciones de racismo en China
-
Amnistía Internacional denuncia una "campaña de hambruna deliberada" de Israel en Gaza
-
Birmania celebrará elecciones legislativas en diciembre pese a la guerra civil
-
La justicia multa a la aerolínea australiana Qantas por despidos en la pandemia
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar
-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia
-
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación
-
Un muerto y varios heridos en un accidente de tren en Dinamarca
-
La economía colombiana crece pero queda corta frente a las expectativas
-
Hospitalizada en Rusia una periodista que intentó suicidarse en prisión
-
De Snoop Dogg a Tom Brady, las estrellas desembarcan en el Championship
-
Artesanos mexicanos reclaman apropiación cultural de Adidas por sandalias tradicionales
-
Los talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Muere un bombero que combatía el fuego en España, ascienden a 4 los fallecidos en la ola de incendios

París 2024, el tropiezo de las campeonas del mundo
Llegó a su primera cita olímpica como la ultrafavorita para ganar el oro. Lejos de haber encontrado su mejor fútbol, y con algunos ruidos alrededor de sus figuras, España, la campeona del mundo, dio santa sepultura al sueño dorado.
El arranque con pleno de victorias en la fase de grupos animó a La Roja con ampliar su paso triunfal después de hacerse, exprimiendo los dotes de una generación muy talentosa, con el Mundial de 2023 y la Liga de Naciones de Europa de 2024.
Aunque dejó en el camino a selecciones que exigieron sus mejores respuestas para desbaratar defensas cerradas, tropezó abruptamente en semifinales 4-2 con Brasil el martes en Marsella, paradójicamente el rival contra el que mostró su mejor cara en la primera ronda.
"No hemos tenido un buen fútbol y tenemos que reconocerlo", dijo la artillera histórica Jenni Hermoso, de 34 años, tras caer con las brasileñas.
Las ibéricas, dirigidas por Montse Tomé, fueron muy autocríticas una vez sonó el pitido final en el estadio de Marsella, al que dejaron al menos con la oportunidad de pelear por su primer bronce frente a Alemania el viernes en Lyon.
Ya no contaban los triunfos contra Japón (2-1), Nigeria (1-0) y Brasil (2-0) en el Grupo C, tampoco la remontada ante Colombia (4-2 en penales, 2-2 en la prórroga) en cuartos.
La todopoderosa España de las últimas tres Balón de Oro, Aitana Bonmatí y Alexia Putellas, había sido sobrepasada por la Canarinha de la suspendida Marta, que pugnará el primer puesto con Estados Unidos el sábado en París.
- Tomé, cuestionada -
"Veníamos avisando que no era fácil y al final se tenían que ganar los partidos, jugar bien. Creo que no lo hemos hecho y ya está, ahora es luchar por el bronce", afirmó Bonmatí, de 26 años, cuyo nivel fue decayendo con el pasar de los Juegos.
A diferencia del torneo olímpico masculino, de categoría Sub-23 y escasas estrellas, en la competición femenina participaron las mejores futbolistas del planeta, y España llegó con lo mejor a disposición y en plenitud física, según la mediocampista del FC Barcelona.
Pero tuvo pocos momentos de encanto y largas discusiones sobre el uso que dio Tomé, de 42 años, a referentes como Hermoso y Putellas.
A la artillera histórica la utilizó poco, a pesar de que cuando ingresó al campo entró conectada. Fue titular en el primer choque contra las brasileñas, cuando España ya estaba clasificada a cuartos, y en la semifinal, a costa de la titularidad de Putellas.
Fue vital, como revulsiva, para liderar la remontada contra las colombianas al anotar el 2-1, su única diana de momento en la competición, pero en cuartos de final contra la 'Seleçao' fue bien marcada.
La volante del Barça, de 30 años, autora de dos tantos ante Nigeria y Brasil, en la fase de grupos, cambió el espíritu de su equipo cuando entró a falta de un cuarto de hora para el fin de la 'semi'. Con ella, La Roja acortó distancias y evitó una goleada imborrable.
"Alexia, por supuesto, aporta y ha aportado al equipo. Otros días le ha tocado a otras jugadoras. Todas no pueden entrar", justificó Tomé, cuestionada por la suplencia de uno de los mejores rostros españoles del torneo.
- Reponerse rápido -
La incapacidad de pelear por el oro en su debut en los Juegos Olímpicos, un objetivo al que nunca rehuyeron, priva al fútbol ibérico de conseguir lo que ningún país logró nunca: ganar los torneos femenino y masculino de unas mismas justas.
Los hombres, comandados por Santi Denia, pelearán la medalla más preciosa contra la Francia de Thierry Henry el viernes en París.
A pesar de que no cumplieron la meta, las campeonas del mundo aseguraron que intentarán reponerse lo más pronto posible para al menos volver a casa con la remembranza de haber subido al podio.
"Hemos empezado a encajar goles que no solemos encajar (...) Hay que hacer autocrítica para ir por el bronce, porque no te puedes ir de aquí sin una medalla", afirmó Bonmatí.
Sin importar lo que suceda en el encuentro contra las subcampeonas europeas y ganadoras del oro en Rio de Janeiro-2016, Tomé pidió valorar las siembras y cosechas de su equipo.
"Perder así nos duele a todos, por todo el trabajo que llevamos", sostuvo. "Estas jugadoras merecen el máximo respeto por todo lo que nos han dado".
R.Braegger--VB