
-
El huracán Erin se fortalece rumbo a las Bahamas
-
Gobierno de Panamá espera cerrar acuerdo para retorno de bananera de EEUU
-
Cofundador del cartel de Sinaloa "Mayo" Zambada tiene previsto declararse culpable en Nueva York
-
Legisladores demócratas de Texas vuelven a su estado en medio de pugna por mapa electoral
-
Hamás acepta nueva propuesta de alto al fuego en Gaza
-
Los seguidores de la serie Downton Abbey podrán consolarse con exposición y subasta antes de su final
-
Hamás recibió nueva propuesta de alto al fuego por 60 días en Gaza
-
Trump quiere suprimir el voto por correo en EEUU
-
Más de 343.000 hectáreas han ardido en España en 2025, un récord para el país
-
En Costa de Marfil exhuman a familiares ante el avance del mar que engulle cementerios
-
Cuatro claves de la sorpresiva elección presidencial en Bolivia
-
La escritora irlandesa Sally Rooney anuncia que donará parte de sus derechos de autor a Palestina Action
-
Hamás recibe un nuevo plan de tregua para Gaza, indica a la AFP un responsable palestino
-
Acusan de cuatro violaciones al hijo mayor de la princesa Mette Marit de Noruega
-
Nuevas lluvias monzónicas dejan más de 20 muertos en Pakistán
-
Todo lo que hay que saber sobre las regiones ucranianas ocupadas por Rusia
-
"Tiene ese espíritu competitivo argentino", destaca Alonso de Mastantuono
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega
-
Sube a 20 muertos el balance de una explosión en una fábrica de armas rusa
-
El Salvador prolonga la detención de presuntos pandilleros de cara a juicios masivos
-
El Canal de Panamá promete reducir la contaminación, pero ambientalistas son escépticos
-
Mueren cuatro migrantes al caer al mar en Turquía
-
Swatch retira una publicidad tras acusaciones de racismo en China
-
Amnistía Internacional denuncia una "campaña de hambruna deliberada" de Israel en Gaza
-
Birmania celebrará elecciones legislativas en diciembre pese a la guerra civil
-
La justicia multa a la aerolínea australiana Qantas por despidos en la pandemia
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar
-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia
-
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación
-
Un muerto y varios heridos en un accidente de tren en Dinamarca
-
La economía colombiana crece pero queda corta frente a las expectativas
-
Hospitalizada en Rusia una periodista que intentó suicidarse en prisión
-
De Snoop Dogg a Tom Brady, las estrellas desembarcan en el Championship
-
Artesanos mexicanos reclaman apropiación cultural de Adidas por sandalias tradicionales
-
Los talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Muere un bombero que combatía el fuego en España, ascienden a 4 los fallecidos en la ola de incendios

Brasil revive su magia, golea a España y pasa a la final de París 2024
Brasil vuelve a soñar en grande: la 'Seleção', sin la suspendida Marta, venció 4-2 a la campeona del mundo España este martes en Marsella y se clasificó a su tercera final de fútbol femenino olímpico, la primera desde Pekín-2008.
Luchará por su primer oro contra Estados Unidos el viernes en el Parque de los Príncipes, en París.
Las sudamericanas se impusieron con total autoridad gracias a un autogol tempranero de la capitana española, Irene Paredes (6), un derechazo templado de la atacante Gabi Portilho (45+4), un cabezazo de Adriana (72) y una definición mano a mano de Kerolin (90+1).
La '9' Salma Paralluelo descontó con un doblete (85, 90+12) en el epílogo del encuentro, cuyo resultado asegura la 14ª presea a la delegación brasileña en los actuales Juegos Olímpicos.
La clasificación ante la gran favorita y debutante histórica es un regalo de las 'canarinhas' para su capitana y referente, la legendaria atacante Marta, partícipe de las dos únicas medallas brasileñas, las platas en Atenas-2004 y Pekín-2008.
La '10', de 38 años, vio desde las tribunas una nueva exhibición de sus compañeras, que eliminaron a la anfitriona Francia (1-0) en cuartos, y estará habilitada para el choque definitivo en el hogar del PSG.
- Error irreversible -
El boleto a la tercera final también es un golpe en la mesa del fútbol masculino del gigante latinoamericano, ausente en París-2024 y de capa caída con su selección de mayores.
Aunque aterrizó en Francia con el objetivo único de treparse al primer escalón del podio, La Roja tendrá la chance de sumar su primera presea, el bronce, contra Alemania el viernes en Lyon.
Las campeonas del mundo, dirigidas por Montse Tomé, parecieron no recuperarse del tremendo error tempranero de su portera Cata Coll, que de nuevo protegió con una máscara negra su nariz fracturada.
Presionada por Priscila, intentó despejar la bola, pero el chute rozó a la delantera, golpeó la cadera de Paredes y cruzó su propia puerta.
El percance en el rostro de la arquera del FC Barcelona tuvo lugar precisamente en el primer round contra las brasileñas, en el juego de cierre del Grupo C en el que Marta resultó expulsada y que acabó con triunfo europeo por 2-0.
Con la goleadora histórica y '10' de titular, Jenni Hermoso, a costa de la suplencia de la emblemática Alexia Putellas, España igualó cargas con el pasar de los minutos, aunque las sudamericanas les llegaban con facilidad a la contra o presionando su salida.
- Apisonadora -
La 'canarinha' lució cómoda con el cambio táctico planteado por Arthur Elias, de arrancar con tres centrales (3-4-3), probablemente para disimular las bajas sensibles de la lateral Tamires y la central Rafaelle, lesionadas.
Con la 'torcida' haciéndose notar, a pesar de que el estadio de Marsella estuvo a un quinto de su capacidad, de 67.000 espectadores, Brasil se hizo muy peligroso en las pelotas largas a espalda de las zagueras ibéricas.
La carrilera izquierda Yasmim explotó esa debilidad al enviar un pase largo hacia el corazón de las 18, conectado por la atacante del Corinthians de Sao Paulo para poner el 2-0 con un derechazo a ras.
La labor de remontar, ejecutada con éxito para eliminar a Colombia (4-2 en penales, 2-2) en cuartos, esta vez no lucía tan sencilla para la Balón de Oro Aitana Bonmatí y el considerado mejor equipo del planeta.
Y mucho menos cuando las revulsivas Adriana y Kerolin, en un doble cabezazo y un contragolpe, hundieron a las adoloridas españolas. Un dolor, aliviado ligeramente por el doblete de Paralluelo en dos corners, que fue la alegría de Brasil.
G.Haefliger--VB