
-
La "Reina de la Ketamina" se declarará culpable de vender la droga que mató a Matthew Perry
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada desafían decisión judicial de terminar la huelga
-
Trump plantea compromisos de seguridad para Ucrania en reuniones con Zelenski y europeos
-
El huracán Erin se fortalece rumbo a las Bahamas
-
Gobierno de Panamá espera cerrar acuerdo para retorno de bananera de EEUU
-
Cofundador del cartel de Sinaloa "Mayo" Zambada tiene previsto declararse culpable en Nueva York
-
Legisladores demócratas de Texas vuelven a su estado en medio de pugna por mapa electoral
-
Hamás acepta nueva propuesta de alto al fuego en Gaza
-
Los seguidores de la serie Downton Abbey podrán consolarse con exposición y subasta antes de su final
-
Hamás recibió nueva propuesta de alto al fuego por 60 días en Gaza
-
Trump quiere suprimir el voto por correo en EEUU
-
Más de 343.000 hectáreas han ardido en España en 2025, un récord para el país
-
En Costa de Marfil exhuman a familiares ante el avance del mar que engulle cementerios
-
Cuatro claves de la sorpresiva elección presidencial en Bolivia
-
La escritora irlandesa Sally Rooney anuncia que donará parte de sus derechos de autor a Palestina Action
-
Hamás recibe un nuevo plan de tregua para Gaza, indica a la AFP un responsable palestino
-
Acusan de cuatro violaciones al hijo mayor de la princesa Mette Marit de Noruega
-
Nuevas lluvias monzónicas dejan más de 20 muertos en Pakistán
-
Todo lo que hay que saber sobre las regiones ucranianas ocupadas por Rusia
-
"Tiene ese espíritu competitivo argentino", destaca Alonso de Mastantuono
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega
-
Sube a 20 muertos el balance de una explosión en una fábrica de armas rusa
-
El Salvador prolonga la detención de presuntos pandilleros de cara a juicios masivos
-
El Canal de Panamá promete reducir la contaminación, pero ambientalistas son escépticos
-
Mueren cuatro migrantes al caer al mar en Turquía
-
Swatch retira una publicidad tras acusaciones de racismo en China
-
Amnistía Internacional denuncia una "campaña de hambruna deliberada" de Israel en Gaza
-
Birmania celebrará elecciones legislativas en diciembre pese a la guerra civil
-
La justicia multa a la aerolínea australiana Qantas por despidos en la pandemia
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar
-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia
-
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación
-
Un muerto y varios heridos en un accidente de tren en Dinamarca
-
La economía colombiana crece pero queda corta frente a las expectativas
-
Hospitalizada en Rusia una periodista que intentó suicidarse en prisión
-
De Snoop Dogg a Tom Brady, las estrellas desembarcan en el Championship

"Mijaín es mi ídolo, será difícil ganarle", dice su rival en la final del quinto oro
¿Es posible batir a Mijaín López? El último rival del legendario luchador cubano, Yasmani Acosta, reconoce que será muy complicado evitar que López conquiste el martes su histórico quinto oro consecutivo.
"Si te soy sincero, Mijaín está muchos escalones por encima de todos en su nivel", dijo a la AFP Yasmani Acosta antes de la final que protagonizarán en los 130 kilogramos de la lucha grecorromana de París-2024.
Luchador cubano nacionalizado chileno, Acosta cree que López ha llegado a París con un nivel excepcional pese a que no compite internacionalmente desde los Juegos de Tokio en 2021.
"Lo he visto luchando muy tranquilo, ni siquiera se esforzó tanto", dijo sobre las tres victorias de López el lunes en el estadio Campo de Marte parisino. "A Mijaín, cuando lo presionas, él lucha mucho más".
En el último combate de su carrera, López puede convertirse en el primer deportista olímpico en ganar cinco oros de una misma prueba individual.
En un guiño del destino, el único que puede evitarlo es otro deportista de sangre cubana que abandonó la isla por la alargada sombra deportiva del tetracampeón.
Acosta, nacido en Matanzas, destacó desde que comenzó a practicar la lucha a los nueve años pero la excelencia de Mijaín, campeón en todos los Juegos desde Pekín-2008, no le dejaba lugar para representar a Cuba en los principales escenarios internacionales.
Como otros deportistas de la isla, Acosta abandonó la delegación de su país en un viaje al exterior, en su caso a Chile durante el Campeonato Panamericano de lucha de 2015.
Alejado de su familia, Acosta vivió unos difíciles primeros años para adaptarse al país andino.
"Uno tiene que trabajar en lo que haya y echar para adelante. Trabajé de guardia de seguridad, pasé mucho frío, no me adaptaba a los modelos chilenos", recordó.
"Uno va sufriendo en el camino pero adaptándose. Siempre con aquella añoranza y aquel malestar de estar en un país donde no gozas de nada, donde no puedes hacer deporte, que es lo que tú has hecho toda tu vida, lo que te gusta", explica.
- Primera medalla -
En 2017 Acosta recibió el permiso para competir internacionalmente y un año después la ciudadanía chilena. Defendiendo esta bandera logró un bronce del Mundial de 2017 y rozó el podio en los Juegos de Tokio.
En París ya tiene asegurada su anhelada primera medalla olímpica y ahora afronta la misión casi imposible de tumbar al coloso Mijaín, quien sólo perdió uno de sus 22 combates olímpicos, en su debut hace 20 años en Atenas.
Ambos entrenaron como compañeros de equipo durante nueve años. Este lunes, Mijaín gritó de alegría al ver por la pantalla la victoria de Acosta y se felicitó de que sea una final entre "dos cubanos".
"Mijaín es mi ídolo en el deporte, un gran rival, un amigo", le reconoce Acosta. "Estar una final con él es algo muy fuerte, pero a la vez sé que lo voy a apreciar muchísimo".
"Él siempre me dio muchos consejos. Incluso aquí, sólo unos minutos antes de que yo peleara en la semifinal, él me estaba dando consejos. Siempre ha sido así", agradeció Acosta, que aún así duda de que esta cercanía al gigante puede servirle para dar la gran sorpresa el martes.
"Yo voy a luchar y voy a darlo todo, pero es un rival duro de vencer. Esa es la verdad", reconoce.
K.Sutter--VB