
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada desafían decisión judicial de terminar la huelga
-
Trump plantea compromisos de seguridad para Ucrania en reuniones con Zelenski y europeos
-
El huracán Erin se fortalece rumbo a las Bahamas
-
Gobierno de Panamá espera cerrar acuerdo para retorno de bananera de EEUU
-
Cofundador del cartel de Sinaloa "Mayo" Zambada tiene previsto declararse culpable en Nueva York
-
Legisladores demócratas de Texas vuelven a su estado en medio de pugna por mapa electoral
-
Hamás acepta nueva propuesta de alto al fuego en Gaza
-
Los seguidores de la serie Downton Abbey podrán consolarse con exposición y subasta antes de su final
-
Hamás recibió nueva propuesta de alto al fuego por 60 días en Gaza
-
Trump quiere suprimir el voto por correo en EEUU
-
Más de 343.000 hectáreas han ardido en España en 2025, un récord para el país
-
En Costa de Marfil exhuman a familiares ante el avance del mar que engulle cementerios
-
Cuatro claves de la sorpresiva elección presidencial en Bolivia
-
La escritora irlandesa Sally Rooney anuncia que donará parte de sus derechos de autor a Palestina Action
-
Hamás recibe un nuevo plan de tregua para Gaza, indica a la AFP un responsable palestino
-
Acusan de cuatro violaciones al hijo mayor de la princesa Mette Marit de Noruega
-
Nuevas lluvias monzónicas dejan más de 20 muertos en Pakistán
-
Todo lo que hay que saber sobre las regiones ucranianas ocupadas por Rusia
-
"Tiene ese espíritu competitivo argentino", destaca Alonso de Mastantuono
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega
-
Sube a 20 muertos el balance de una explosión en una fábrica de armas rusa
-
El Salvador prolonga la detención de presuntos pandilleros de cara a juicios masivos
-
El Canal de Panamá promete reducir la contaminación, pero ambientalistas son escépticos
-
Mueren cuatro migrantes al caer al mar en Turquía
-
Swatch retira una publicidad tras acusaciones de racismo en China
-
Amnistía Internacional denuncia una "campaña de hambruna deliberada" de Israel en Gaza
-
Birmania celebrará elecciones legislativas en diciembre pese a la guerra civil
-
La justicia multa a la aerolínea australiana Qantas por despidos en la pandemia
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar
-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia
-
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación
-
Un muerto y varios heridos en un accidente de tren en Dinamarca
-
La economía colombiana crece pero queda corta frente a las expectativas
-
Hospitalizada en Rusia una periodista que intentó suicidarse en prisión
-
De Snoop Dogg a Tom Brady, las estrellas desembarcan en el Championship
-
Artesanos mexicanos reclaman apropiación cultural de Adidas por sandalias tradicionales

Duplantis no tiene techo: segundo oro olímpico y récord de 6,25 m
Apoteosis en el Estadio de Francia: Armand Duplantis voló este lunes por encima de la barra de 6,25 metros para batir su récord del mundo del salto con garrocha, poco después de asegurarse su segundo oro olímpico seguido.
El sueco se convirtió en el protagonista absoluto de la velada en el atletismo de París-2024, en una jornada donde se coronó ya desde que fue el único en saltar la barra de 6,00 metros y relegó al estadounidense Sam Kendricks (5,95 m) a la plata y al griego Emmanouil Karalis (5,90 m) al bronce.
Atacó luego la de 6,10 metros para batir, a la primera, el récord olímpico, antes de un final de fiesta perfecto, frente a la barra de 6,25 m, que derribó dos veces antes de volar por encima de ella en el tercer y último intento.
"¿Qué puedo decir? He roto el récord del mundo en unos Juegos Olímpicos, es lo máximo para un garrochista. Batir el récord del mundo en unos Juegos Olímpicos es el sueño que tenía de niño y he sido capaz de conseguirlo ante la mayor multitud de gente frente a la que he competido", celebró el héroe del día.
En total son nueve las veces que el sueco Duplantis ha batido el récord del mundo. La primera vez fue en febrero de 2020 y la última seguramente no ha sido la de este lunes.
- ¿Hasta dónde? -
Tres oros mundiales, tres oros europeos, ahora dos olímpicos, victorias repetidas en las principales reuniones... A sus 24 años, Duplantis lleva años compitiendo únicamente contra sus propios límites.
Mientras su padre y entrenador Greg vaticina que la madurez de su hijo no ha llegado y podría acercarse a 6,40, sistemas de inteligencia artificial elevan incluso las perspectivas hasta 6,51 metros, algo que hace sonreír al propio 'Mondo'.
Por el momento, el garrochista de Louisiana, que compite con el país de su madre Helena, mejoró el récord apenas tres meses y medio después de haber fijado la anterior plusmarca, el pasado abril con 6,24 metros en China.
- Hassan deja pasar el primer oro -
El otro gran desafío del día lo tenía Sifan Hassan, que ya no podrá emular a Emil Zatopek, el mítico atleta checo que se coronó en Helsinki-1952 en 5.000, 10.000 y maratón, las tres pruebas en las que está inscrita la neerlandesa.
En la final de 5.000 metros, donde defendía el título olímpico, Hassan tuvo que conformarse con el bronce (14:30.61).
La keniana Beatrice Chebet (14:28.56) fue la campeona y su compatriota Faith Kipyegon fue plata finalmente. Había sido segunda pero se vio descalificada en un primer momento, antes de que un recurso le permitiera recuperar el segundo lugar.
Otras dos mujeres se coronaron en las finales del día en el Estadio de Francia, la británica Keely Hodgkinson en los 800 metros (1:56.72) y la estadounidense Valarie Allman (69,50 metros) en el lanzamiento de disco, donde defendía el título logrado hace tres años en Tokio.
- Lyles: Misión N.2 -
Un día después de conquistar la prueba reina de los 100 metros, el estadounidense Noah Lyles volvió a la pista violeta de Saint-Denis para superar las series de los 200 metros, ganando la suya sin forzar la máquina (20.19).
Sus compatriotas Kenny Bednarek (19.96) y Erriyon Knighton (19.99), y el dominicano Alexander Ogando (20.04) fueron los tres más rápidos de la ronda.
En los 200 femeninos se disputaron las semifinales y no hubo sorpresas.
La favorita estadounidense Gabby Thomas fue la más rápida (21.86), seguida de la santalucense Julien Alfred (21.98), ganadora de los 100 metros el pasado sábado.
- Paulino y Dos Santos arrancan -
Para el atletismo latinoamericano, este lunes fue el día en el que saltaron a la pista dos de sus grandes estrellas, la dominicana Marileidy Paulino y el brasileño Alison Dos Santos, que se clasificaron a semifinales.
La subcampeona olímpica y campeona mundial Paulino lo consiguió en los 400 metros, donde fue la más rápida de la primera ronda con un tiempo de 49.42.
Alison Dos Santos, sin exigirse, fue tercero en su serie (48.75) de los 400 metros vallas y se limitó a cumplir el trámite. Sus grandes rivales, el noruego Karsten Warholm y el estadounidense Rai Benjamin también avanzaron sin problemas.
L.Maurer--VB