
-
La "Reina de la Ketamina" se declarará culpable de vender la droga que mató a Matthew Perry
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada desafían decisión judicial de terminar la huelga
-
Trump plantea compromisos de seguridad para Ucrania en reuniones con Zelenski y europeos
-
El huracán Erin se fortalece rumbo a las Bahamas
-
Gobierno de Panamá espera cerrar acuerdo para retorno de bananera de EEUU
-
Cofundador del cartel de Sinaloa "Mayo" Zambada tiene previsto declararse culpable en Nueva York
-
Legisladores demócratas de Texas vuelven a su estado en medio de pugna por mapa electoral
-
Hamás acepta nueva propuesta de alto al fuego en Gaza
-
Los seguidores de la serie Downton Abbey podrán consolarse con exposición y subasta antes de su final
-
Hamás recibió nueva propuesta de alto al fuego por 60 días en Gaza
-
Trump quiere suprimir el voto por correo en EEUU
-
Más de 343.000 hectáreas han ardido en España en 2025, un récord para el país
-
En Costa de Marfil exhuman a familiares ante el avance del mar que engulle cementerios
-
Cuatro claves de la sorpresiva elección presidencial en Bolivia
-
La escritora irlandesa Sally Rooney anuncia que donará parte de sus derechos de autor a Palestina Action
-
Hamás recibe un nuevo plan de tregua para Gaza, indica a la AFP un responsable palestino
-
Acusan de cuatro violaciones al hijo mayor de la princesa Mette Marit de Noruega
-
Nuevas lluvias monzónicas dejan más de 20 muertos en Pakistán
-
Todo lo que hay que saber sobre las regiones ucranianas ocupadas por Rusia
-
"Tiene ese espíritu competitivo argentino", destaca Alonso de Mastantuono
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega
-
Sube a 20 muertos el balance de una explosión en una fábrica de armas rusa
-
El Salvador prolonga la detención de presuntos pandilleros de cara a juicios masivos
-
El Canal de Panamá promete reducir la contaminación, pero ambientalistas son escépticos
-
Mueren cuatro migrantes al caer al mar en Turquía
-
Swatch retira una publicidad tras acusaciones de racismo en China
-
Amnistía Internacional denuncia una "campaña de hambruna deliberada" de Israel en Gaza
-
Birmania celebrará elecciones legislativas en diciembre pese a la guerra civil
-
La justicia multa a la aerolínea australiana Qantas por despidos en la pandemia
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar
-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia
-
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación
-
Un muerto y varios heridos en un accidente de tren en Dinamarca
-
La economía colombiana crece pero queda corta frente a las expectativas
-
Hospitalizada en Rusia una periodista que intentó suicidarse en prisión
-
De Snoop Dogg a Tom Brady, las estrellas desembarcan en el Championship

El precoz vuelo hacia el podio del gimnasta colombiano Ángel Barajas
El más joven de los competidores masculinos, el colombiano Ángel Barajas, llegaba a París-2024 con el objetivo de ganar experiencia para un futuro prometedor, pero se va con una sorpresiva plata en barra fija que le ha dado a su país su primera medalla en la gimnasia.
Tras clasificarse sexto para su primera final olímpica, el gimnasta de Cúcuta, de 17 años, trepó sereno a la barra fija. Era el tercero en competir, justo después del japonés Shinnosuke Oka, uno de los favoritos que acababa de marcar un impresionante 14,533.
Concentrado el colombiano arrancó firme su ejercicio y no tardó en concitar el interés del Arena Bercy, que ovacionó su preciso aterrizaje tras una notable rutina en este aparato de fuerza y precisión.
Con la misma puntuación que el japonés, pero algo más baja en ejecución, el podio que antes parecía inalcanzable estaba ahora a un paso.
"Esta competencia se sufrió bastante, era una final olímpica y ahí se siente mucho la presión, la ansiedad, el estrés. Pero me ayudó mucho el tratar de estar tranquilo", explicó después Barajas a los periodistas.
- "Recompensa" -
En una final con muchos fallos y caídas de la barra, el resto de competidores fueron cometiendo serios errores que iban afianzando cada vez más su hueco en el podio. Incluso el chino Zhang Boheng, líder en las clasificatorias, erró en el aterrizaje, abriendo el camino de Barajas para un podio histórico.
Tenía la plata, y todo el camino recorrido por aquel niño que se interesó por la gimnasia imitando las acrobacias de una serie de televisión había valido la pena.
"Llevo 13 años trabajando, y en estos 13 años no puedo decir que no hay día en que no llore", contó al terminar. "Hay días en que las cosas no salen muy bien y uno siempre quiere salir adelante", recordó.
El camino de este joven de Cúcuta que creció admirando los éxitos de su paisano Jossimar Calvo, el primer colombiano en clasificar a una final olímpica en Rio de Janeiro-2016, no fue fácil. Su pasión requería de interminables horas de entrenamiento y del esfuerzo de su madre y sus hermanos, a los que siempre agradece su apoyo.
A solo unos días cumplir 18 años, uno de sus grandes orgullos es que su madre y uno de sus hermanos hayan podido venir a París. Vestida con una camiseta de Colombia, a ella es a la única que distinguía en la bulliciosa Arena Bercy estos días antes de salir a competir.
"Cada sacrificio tiene su recompensa más adelante. Yo estuve tres meses fuera de casa, la verdad que fue muy duro", contó.
- Rumbo a Los Ángeles -
Con un sólido potencial, la carrera internacional de Barajas no dejó de acelerarse desde que el año pasado se convirtió en el primer colombiano en proclamarse campeón del Mundo junior, con su oro en barras paralelas.
Más tarde conseguiría su precoz plaza para disputar los Juegos Olímpicos de París, convirtiéndole en una de las grandes promesas de la gimnasia sudamericana.
"Ángel Barajas es un deportista talentoso no de ahora, sino de hace muchos años", afirmó Samir Portillo, presidente de la Federación Colombiana de Gimnasia, recordando el exitoso paso de Barajas por los Juegos Sudamericanos juveniles.
Con grandes planes para Los Ángeles-2028, Barajas quiere primero celebrar este triunfo, que tiene muy claro a quién dedica.
"A Dios, a mi familia, a mi madre, que pudo cumplir el sueño de que me pudiera acompañar acá, y también para toda Colombia".
L.Maurer--VB