
-
La "Reina de la Ketamina" se declarará culpable de vender la droga que mató a Matthew Perry
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada desafían decisión judicial de terminar la huelga
-
Trump plantea compromisos de seguridad para Ucrania en reuniones con Zelenski y europeos
-
El huracán Erin se fortalece rumbo a las Bahamas
-
Gobierno de Panamá espera cerrar acuerdo para retorno de bananera de EEUU
-
Cofundador del cartel de Sinaloa "Mayo" Zambada tiene previsto declararse culpable en Nueva York
-
Legisladores demócratas de Texas vuelven a su estado en medio de pugna por mapa electoral
-
Hamás acepta nueva propuesta de alto al fuego en Gaza
-
Los seguidores de la serie Downton Abbey podrán consolarse con exposición y subasta antes de su final
-
Hamás recibió nueva propuesta de alto al fuego por 60 días en Gaza
-
Trump quiere suprimir el voto por correo en EEUU
-
Más de 343.000 hectáreas han ardido en España en 2025, un récord para el país
-
En Costa de Marfil exhuman a familiares ante el avance del mar que engulle cementerios
-
Cuatro claves de la sorpresiva elección presidencial en Bolivia
-
La escritora irlandesa Sally Rooney anuncia que donará parte de sus derechos de autor a Palestina Action
-
Hamás recibe un nuevo plan de tregua para Gaza, indica a la AFP un responsable palestino
-
Acusan de cuatro violaciones al hijo mayor de la princesa Mette Marit de Noruega
-
Nuevas lluvias monzónicas dejan más de 20 muertos en Pakistán
-
Todo lo que hay que saber sobre las regiones ucranianas ocupadas por Rusia
-
"Tiene ese espíritu competitivo argentino", destaca Alonso de Mastantuono
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega
-
Sube a 20 muertos el balance de una explosión en una fábrica de armas rusa
-
El Salvador prolonga la detención de presuntos pandilleros de cara a juicios masivos
-
El Canal de Panamá promete reducir la contaminación, pero ambientalistas son escépticos
-
Mueren cuatro migrantes al caer al mar en Turquía
-
Swatch retira una publicidad tras acusaciones de racismo en China
-
Amnistía Internacional denuncia una "campaña de hambruna deliberada" de Israel en Gaza
-
Birmania celebrará elecciones legislativas en diciembre pese a la guerra civil
-
La justicia multa a la aerolínea australiana Qantas por despidos en la pandemia
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar
-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia
-
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación
-
Un muerto y varios heridos en un accidente de tren en Dinamarca
-
La economía colombiana crece pero queda corta frente a las expectativas
-
Hospitalizada en Rusia una periodista que intentó suicidarse en prisión
-
De Snoop Dogg a Tom Brady, las estrellas desembarcan en el Championship

La IBA afirma que las dos boxeadoras inmersas en polémica de género "son hombres"
La Asociación Internacional de Boxeo (IBA) afirmó el lunes en una caótica conferencia de prensa que las pruebas realizadas las dos boxeadoras inmersas en una controversia de género en los Juegos Olímpicos de París-2024 demuestran que "son hombres".
La IBA había dicho anteriormente que descalificó a la argelina Imane Khelif y a la taiwanesa Lin Yu-ting del Mundial de boxeo de 2023 después de que las púgiles no pasaron las pruebas de elegibilidad de género, sin especificar cuáles eran esos exámenes.
El boxeo en París-2024 es organizado por el Comité Olímpico Internacional (COI) debido a problemas de gobernanza, financieros y éticos de la IBA.
El COI autorizó a los dos boxeadoras a presentarse en París-2024 y tanto Khelif como Lin han asegurado medallas, ya que avanzaron a semifinales en sus respectivas categorías. En el boxeo los perdedores de semifinales ganan bronce.
La IBA y el COI están en abierta disputa.
La conferencia de prensa de la IBA de este lunes en París se convocó para aclarar a qué pruebas se sometieron Khelif y Lin el año pasado y cuales fueron los resultados.
- "Anomalías" en los test sanguíneos -
Los funcionarios de la IBA, incluido el oligarca ruso vinculado al Kremlin Umar Kremlev, presidente del organismo deportivo, que participó de manera remota en videollamada, dieron una serie de declaraciones contradictorias a una sala colmada de periodistas.
Dijeron que también estaban obligados a respetar la confidencialidad médica, aunque Ioannis Filippatos, expresidente del comité médico de la IBA, sí aseguró que se detectaron "anomalías" en los exámenes de sangre en 2022.
Los dos boxeadoras fueron examinadas nuevamente en 2023 para confirmar los hallazgos iniciales, dijeron funcionarios de la IBA, y luego fueron descalificados.
"El resultado médico, el resultado de la sangre, parece -y dice el laboratorio- que estos boxeadores son hombres", afimró Filippatos.
"El problema es que tenemos dos exámenes de sangre con cariotipo de varón. Esta es la respuesta del laboratorio", añadió.
Un cariotipo es el conjunto completo de cromosomas de una persona, según el Instituto Nacional de Investigación del Genoma Humano de Estados Unidos.
- "Discurso del odio" -
El COI y funcionarios de alto nivel de Argelia y Taiwán han defendido enérgicamente a Khelif y Lin, diciendo que nacieron y crecieron como mujeres y que tienen pasaportes que así lo indican.
El organismo olímpico, que expulsó a la IBA del movimiento olímpico y con la que se encuentra abiertamente enfrentada, le acusó de tomar "una decisión arbitraria" al descalificar a ambas boxeadoras en el Mundial de 2023.
El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, condenó el sábado los "inaceptables" ataques lanzados en redes sociales contra las dos boxeadoras y denunció un "discurso de odio" destinado a "alimentar una agenda política".
Khelif y Lin también participaron en los Juegos Olímpicos de Tokio en 2021, pero no ganaron medalla y compitieron sin polémica.
Con el bronce ya garantizado, Khelif peleará el martes en las instalaciones de Roland Garros en París por meterse en la final de su categoría (-66kg), mientras que la taiwansea Lin (-57kg) lo hará el miércoles.
J.Sauter--VB